
La riqueza gastronómica de Andalucía se extiende también a sus postres: entre los más populares destacan las Medias Lunas típicas de Almería. Conocido por ser uno de los dulces más tradicionales de la región, es famoso por su combinación de una base de bizcocho, con una capa generosa de merengue y un acabado con yema de huevo que le otorga ese tono dorado tan característico. Aunque puede parecer una receta compleja, lo cierto es que se elabora de forma fácil y el resultado es exquisito.
El origen de las Medias Lunas se encuentra en las confiterías de la ciudad de Almería y municipios costeros, donde se siguen elaborando de manera artesanal, especialmente para celebraciones y grandes ocasiones. Su forma icónica —media luna tras el corte del pastel individual— y la combinación de texturas hacen de este manjar una de las piezas más codiciadas en escaparates de pastelería y sobremesas familiares.
Receta de Medias Lunas almerienses

Estas delicias de bizcocho y merengue constan de una base fina y húmeda, coronada por una montaña de merengue y el inconfundible brillo dorado de la yema horneada. El proceso requiere precisión al batir y elaborar el merengue, así como el correcto punto del almíbar para lograr la textura perfecta.
Tiempo de preparación
El tiempo total estimado de preparación es de 1 hora y 15 minutos, que se distribuye de la siguiente forma:
- Elaboración del bizcocho: 20 minutos
- Horneado del bizcocho: 15-17 minutos
- Preparación del merengue: 20 minutos
- Montaje y acabado: 15 minutos
- Horneado final: 2-3 minutos
Ingredientes
- 3 huevos (talla M)
- 50 g de harina de trigo
- 50 g de azúcar blanco
- 40 ml de leche
- 20 ml de aceite vegetal
- 8 claras de huevo
- 600 g de azúcar blanco
- Agua (cantidad suficiente para cubrir el azúcar)
- Una pizca de cremor tártaro o unas gotas de limón o vinagre
- Yemas de huevo batidas (para el acabado)
Cómo hacer Medias Lunas almerienses, paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel de hornear.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté bien espumosa.
- Añade la leche y el aceite, mezcla, incorpora la harina tamizada y une suavemente hasta conseguir una masa homogénea.
- Extiende la masa sobre la bandeja y hornea durante 15-17 minutos, hasta que el bizcocho esté cocido y ligeramente dorado. Deja enfriar.
- Corta círculos de bizcocho de unos 14-15 cm de diámetro con un cortador o bol pequeño.
- Coloca el azúcar para el merengue en un cazo con agua hasta cubrirlo y hierve hasta punto de hebra (105°C aproximadamente).
- Mientras, bate las claras con cremor tártaro o unas gotas de limón hasta que estén espumosas.
- Añade el almíbar caliente en forma de hilo sobre las claras, sin dejar de batir en velocidad alta, hasta obtener un merengue firme y brillante.
- Llena una manga pastelera ancha, coloca una buena capa de merengue sobre cada círculo de bizcocho, formando una pequeña montaña.
- Pinta con cuidado la superficie del merengue con yema de huevo batida para lograr el acabado dorado.
- Hornea en horno precalentado a 180°C durante 2-3 minutos, solo para dorar la yema (vigila atentamente el horno para evitar que se queme la superficie).
- Deja enfriar completamente. Antes de servir, corta cada pastel por la mitad para formar la característica media luna.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
De 4 a 6 unidades grandes (medias lunas dobles) u 8-12 piezas si se realizan más pequeñas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 210 kcal
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 42 g
- Proteínas: 4 g
- Azúcares: 35 g
- Sodio: 25 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se conservan hasta 3 días refrigeradas en un frigorífico. Se recomienda consumirlas el mismo día de elaboración para disfrutar el máximo frescor y textura del merengue.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España: las predicciones del tiempo para Barcelona este 26 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Resultados ganadores de Eurojackpot de este 25 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros
