Las ensaladas son uno de los platos salvavidas en verano. La posibilidad de combinar todo tipo de ingredientes -tanto dulces, como salados- y de comerlo en casi cualquier lugar, hace de esta receta un básico en la dieta mediterránea de un buen número de personas en periodo estival. Pero lo cierto es que para potenciar su sabor exquisito y que estén aún más deliciosas, es ideal añadirles un aliño que se puede preparar de forma sencilla a base de productos frescos y repletos de vitaminas.
Aunque son muchas las opciones de salsas que existen, hay dos que destacan sobre el resto: la de aguacate, lima, cilantro y yogur, y la de vinagreta de mostaza dulce. No obstante, existen tantos aderezos como tipos de ensaladas. Y es que esta es una de las comidas más ligeras y saludables para consumir en verano.
Receta de salsa de aguacate, lima, cilantro y yogur

Esta salsa combina ingredientes frescos y sencillos. El resultado es una preparación con matices verdes y aroma intenso a cilantro y lima. Se mantiene ligera gracias al yogur y se prepara en apenas unos minutos, perfecta tanto para platos principales como para entrantes.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación y mezclado es de 10 minutos.
Ingredientes
- 1 aguacate maduro
- 1 yogur natural (puede ser griego, sin azúcar)
- 1 lima (zumo y ralladura)
- Un puñado de cilantro fresco (al gusto)
- 1 diente de ajo pequeño (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 1-2 cucharadas de aceite de oliva (opcional, para textura más suave)
Cómo hacer salsa de aguacate, lima, cilantro y yogur, paso a paso
- Lava el cilantro y extrae la pulpa del aguacate.
- Coloca el aguacate, el yogur, el zumo y la ralladura de la lima, el cilantro, el ajo (si lo usas), la sal, la pimienta y el aceite de oliva en una licuadora o procesador.
- Tritura hasta obtener una salsa muy cremosa y uniforme.
- Ajusta el punto de sal, la cantidad de lima o la cantidad de cilantro según tu gusto personal.
- Si prefieres una salsa más líquida, añade un poco de agua o más zumo de lima hasta dar con la textura deseada.
- Sirve inmediatamente o guarda en recipiente hermético en la nevera hasta 2 días.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Aproximadamente 4 porciones (como acompañamiento).
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 85 kcal
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 5 g
- Proteínas: 2 g
- Azúcar: 2 g
- Sodio: 35 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Hasta 2 días en recipiente bien cerrado en la nevera. La presencia de lima y yogur ayuda a retrasar la oxidación del aguacate.
Receta de vinagreta de mostaza dulce

Esta vinagreta destaca por una textura cremosa, un aroma ligeramente picante y un sabor equilibrado entre el ácido y el dulce. Su preparación es rápida y admite ligeros ajustes de ingredientes según el plato principal. El secreto es diluir la mostaza en el aceite para garantizar la emulsión y el brillo del aliño.
Tiempo de preparación
El tiempo de elaboración y mezclado es de 5 minutos.
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de vino o manzana
- 1 cucharadita de mostaza (preferiblemente a la antigua o Dijon)
- 1 cucharadita de miel o 1 cucharada de azúcar
- Sal, al gusto
Cómo hacer Vinagreta de mostaza dulce, paso a paso
- En un recipiente pequeño, coloca la mostaza y la miel o el azúcar.
- Diluye bien la mostaza y la miel con el aceite utilizando una cuchara o unas varillas, hasta que la mezcla sea homogénea.
- Añade el vinagre y sigue batiendo hasta emulsionar completamente la salsa.
- Incorpora la sal y ajusta el punto dulce o ácido según tu gusto.
- Utiliza la vinagreta inmediatamente sobre la ensalada o conserva en la nevera cubierta durante un máximo de 3 días.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta cantidad es suficiente para aliñar una ensalada para 4 personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 95 kcal
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 3 g
- Azúcar: 2 g
- Sodio: 40 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Hasta 3 días en un recipiente hermético en la nevera.
Últimas Noticias
¿Cuánto dura el melón cortado? Cómo conservarlo según la variedad
Uno de los puntos clave para aprovechar mejor esta fruta radica en el conocimiento de sus variedades, ya que maduran a ritmos y hasta puntos diferentes, lo que influye en su conservación

Una vecina de Basauri tiene que abandonar su propiedad por miedo a su ‘inquiokupa’: “Me llama puta y perra sucia”
Tras alquilarle una habitación por mera solidaridad, Estíbaliz ha tenido que huir de su propia casa debido al comportamiento agresivo del inquilino que terminó convirtiéndose en un ‘inquiokupa’

Francia lanza su plan para mejorar el sueño de los franceses: menos pantallas y más siestas (incluso en el trabajo)
Una nueva estrategia nacional promueve hábitos saludables y espacios de descanso para combatir el deterioro del bienestar nocturno

Una española que vive en Holanda cuenta lo que la gente de allí no te explica: “Vas a tener que pagar mucho”
“Tengo que devolver todo el dinero que me dieron al hacer la declaración de la renta”, lamenta la mujer

Spotify España: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español
