
La mucuna pruriens, también conocida como frijol terciopelo o “kapikachhu” en la medicina ayurvédica, es una legumbre tropical poco conocida en España que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. En los últimos años, el interés científico por esta planta ha crecido considerablemente, y diversas investigaciones han comenzado a confirmar lo que las tradiciones milenarias ya intuían: la mucuna puede ser una aliada natural para múltiples aspectos de la salud humana.
Uno de los principales aportes de la mucuna es su capacidad para proteger contra el estrés oxidativo. Esta propiedad se debe a su alto contenido de antioxidantes naturales, que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Como resultado, se le atribuyen también efectos antienvejecimiento, lo que la convierte en un ingrediente interesante tanto en la medicina natural como en la cosmética.
La mucuna posee también propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que la hace útil en la prevención de infecciones y en el tratamiento de dolencias asociadas con la inflamación crónica, como la artritis o trastornos digestivos. Además, esta planta puede proteger el sistema nervioso contra enfermedades degenerativas.
En este sentido, un área en la que la mucuna ha despertado particular interés es en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Según informa la revista Verywell Health, algunos estudios han demostrado que la planta contiene levodopa (L-Dopa), un precursor natural de la dopamina, el neurotransmisor cuya deficiencia está estrechamente relacionada con esta patología. A diferencia de algunos fármacos sintéticos, la mucuna parece ofrecer beneficios sin generar efectos secundarios graves, aunque los expertos insisten en que su uso debe ser siempre supervisado por profesionales de la salud.
Mucuna para el corazón y la salud digestiva
La salud cardiovascular también podría verse beneficiada con el consumo de mucuna. Estudios han señalado su capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL (el conocido como “malo”) y la presión arterial, dos factores de riesgo clave en enfermedades como el infarto o el accidente cerebrovascular. Asimismo, se ha observado que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una posible aliada en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2.
Otro de sus efectos positivos tiene que ver con el sistema digestivo. La mucuna favorece una buena digestión, ayuda a reducir gases e inflamación abdominal, y mejora la absorción de nutrientes. Pero más allá de lo físico, sus propiedades también alcanzan al plano emocional y mental. Gracias a su contenido en L-Dopa, la planta actúa como un modulador natural del estado de ánimo, combatiendo la ansiedad y la depresión. Algunos estudios incluso señalan que podría elevar los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación emocional y el bienestar.
En el plano hormonal, la mucuna también muestra efectos prometedores. Se le atribuye la capacidad de curar ciertos tipos de infertilidad masculina, ya que mejora la calidad del esperma y aumenta los niveles de testosterona. Además, puede ser eficaz en casos de estrés crónico, ya que ayuda a reducir los niveles de cortisol, la conocida “hormona del estrés”. Al disminuir este compuesto, no solo se protege al organismo de sus efectos negativos, sino que se mejora la calidad del sueño, permitiendo un descanso más reparador.
Si bien aún se necesitan más estudios clínicos en humanos para confirmar la eficacia y seguridad de la mucuna en todos estos aspectos, la evidencia disponible hasta ahora la sitúa como una planta con un enorme potencial terapéutico. Como ocurre con cualquier suplemento natural, su consumo debe hacerse con precaución y preferiblemente bajo asesoramiento médico, especialmente en personas con condiciones preexistentes o que ya toman medicación.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Sevilla
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Málaga
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barcelona este 28 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los activistas españoles del ‘Handala’ rechazan la deportación exprés y comparecerán ante un tribunal israelí
Santiago González Vallejo se ha declarado en huelga de hambre indefinida, confirman sus abogados
