
El ejercicio físico es fundamental para tener una buena salud, por lo que es importante encontrar un deporte que te motive y te entretenga. Para ello, hay una gran variedad de deportes para seleccionar, existiendo diversas modalidades.
En muchos casos, un factor que determina tu rendimiento es la música que escuchas. Si sueles hacer deporte con música en los cascos, sabrás perfectamente que tu canción favorita puede darte el plus de motivación que necesitas para mejorar tu rendimiento.
Esto mismo es lo que ha corroborado un estudio científico realizado en Australia. Según afirman los investigadores, la música que elijas a la hora de hacer deporte puede influir en tu rendimiento físico de manera directa.
“Lo importante son los sentimientos que te genera”
El experimento fue liderado por el entrenador fitness y psicólogo Leane Hall. Este demostró que los géneros musicales tienen diferentes efectos a la hora de hacer ejercicio. “Parte de esto se reduce a gustos personales, pero en realidad lo importante son los sentimientos que este tipo de música te genera”, explicó el experto.
Cuáles son los mejores y los peores géneros musicales
El experimento ha concluido que los mejores géneros son el pop, el rock y el heavy metal. Por otra parte, los géneros que desaconseja escuchar son el reggae, la música clásica y la ópera.
El experimento fue financiado por la empresa de electrónica Jaybird y dirigido por Hall y la preparadora física Tanya Poppet. Este consistió en evaluar durante cinco días los efectos de varios géneros musicales a la hora de realizar ejercicio físico.
Lo que observaron es que el ritmo de la música que se escucha se extrapola al rendimiento físico. En la mayoría de los casos, si coincidía con tu estado anímico, tenía un efector potenciador. Por ejemplo, si estabas alegre y escuchabas música pop, el rendimiento mejoraba considerablemente.
Otro estudio de la Universidad de Brunel llegó a la conclusión de que escuchar música mientras se corre puede aumentar hasta en un 15% tu rendimiento. “La música es la droga legal de los atletas”, aseguró el doctor Costas Karageorghis, uno de los implicados en el estudio.
“Escuchar música clásica mientras se hace ejercicio hará que te relajes, por lo que tu rendimiento baja”, comenta Tanya Poppet para la web El Destape. “Cuanto más rápida sea la melodía, mejor será el rendimiento. El cerebro recibe más estímulos y mejora las capacidades físicas”, explica la especialista. “Si pones música que te motive, el rendimiento mejorará considerablemente”, termina comentando.
De acuerdo con otro estudio realizado por el Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral en 2020, escuchar música es una forma muy efectiva y potente de estimular la actividad cerebral. “La música afecta a diferentes regiones de nuestro cerebro, incluyendo las relacionadas con el oído, el lenguaje, las emociones, la memoria y las habilidades de razonamiento”, afirmó el estudio. Cabe destacar que cada uno puede escuchar la música que le apetezca, pero lo ideal es que te motive a moverte y hacer ejercicio.
Últimas Noticias
Esta legumbre tropical poco conocida en España ayuda a reducir el cortisol, mejora el estado de ánimo y frena el envejecimiento
Este alimento posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, así como antioxidantes naturales beneficiosos para la salud

Los Veintisiete vuelven a rechazar la oficialidad del catalán en la UE por las dudas legales y presupuestarias de “la mayoría de Estados miembros”
La medida no se someterá a votación este viernes, pero presidencia danesa asegura que “facilitará el debate”. España pide no “secuestrar y retrasar” la iniciativa, uno de los compromisos que el Gobierno pactó con el partido de Carles Puigdemont en 2023

Las hipotecas sobre vivienda se disparan un 54,4% y cierran mayo con 42.274 operaciones
El mercado hipotecario español se reactiva con fuerza en mayo, registrando un crecimiento interanual del 54,4% en el número de hipotecas sobre viviendas, según los datos provisionales del INE

Estabilizado el incendio en Méntrida (Toledo), que se extendió por el sur de la Comunidad de Madrid: continúan las labores de extinción
Al descender la situación a nivel 1, se levantan las medidas de confinamiento

Desaparece un excursionista estadounidense en el Parque Nacional de Ordesa: los equipos de rescate lo buscan desde hace una semana
El montañista se puso en contacto con un amigo antes de comenzar la ruta y, después, activó el modo avión en su móvil
