
La proteína se ha convertido en el macronutriente de moda y no es para menos: juegan un papel esencial en casi todas las funciones biológicas. Las proteínas son necesarias para el crecimiento y desarrollo en niños, adolescentes y mujeres embarazadas; trabajan en la reparación y creación de nuevas células, en la creación de enzimas y hormonas y en la función inmunológica.
En los últimos años, se ha destacado especialmente su papel en la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular. Los alimentos ricos en proteína ayudan a aumentar la sensación de saciedad y reducen el apetito, algo interesante en dietas de pérdida de peso. Además, ayudan a la recuperación muscular tras hacer deporte y reducen su desgaste, algo especialmente interesante en personas sedentarias.
Todos estos beneficios han hecho que la población se dirija al mayor consumo de alimentos proteicos, incluso acudiendo a suplementos para aumentar su ingesta diaria. Entre los alimentos más destacados en las dietas altas en proteínas suele aparecer siempre el huevo, pero en realidad hay muchos otros con mayor contenido de este macronutriente que suelen pasar desapercibidos y la mayoría de ellos son aptos para personas vegetarianas.
Quesos

Los productos lácteos son una opción interesante a la hora de incrementar la ingesta de proteína diaria. Durante la elaboración del queso, la proteína de la leche se concentra a medida que se elimina el suero y el agua. La concentración de proteína es especialmente alta en los quesos curados, como el parmesano, que contiene hasta 28 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.
Sin embargo, los quesos suaves como la mozzarella también son una opción interesante. Este producto italiano contiene 16 gramos de proteína por cada 100 de alimento. También ha ganado popularidad el queso cottage, tanto por su alto contenido en proteínas (13 gramos por cada 100) como por su bajo contenido en grasas.
Legumbres
Las legumbres son otra gran fuente de proteína que, unido a su alto contenido en hidratos de carbono, las convierten en una opción interesante para un mayor aporte de energía en la dieta.
Son las lentejas las que dan un mayor aporte proteico al día a día, con 26 gramos por cada 100 de producto. Los garbanzos, con 21 gramos de proteína por cada 100 de producto, también son una alternativa interesante que incorporar al menú semanal.
Frutos secos

Los frutos secos son una gran fuente de nutrientes y entre ellos destacan las proteínas. Con 25 gramos de proteína por cada 100 gramos, los cacahuetes son el fruto seco que mayor aporte da de este macronutriente. Le siguen las almendras (18,7 gramos), los pistachos (17,6 gramos) y las nueces (15 gramos)-
Soja
Producto por excelencia de cualquier dieta vegetariana o vegana, la soja es un alimento con alto contenido en proteínas. Con 20 gramos de este macronutriente por cada 100 gramos, la soja en cualquiera de sus formas aporta proteínas de alta calidad, pues contiene todos los aminoácidos esenciales desde una fuente vegetal.
Como derivado de la soja, el tofu es otra excelente fuente de proteína vegetal (17 gramos), además de ser rico en calcio, hierro, magnesio y otros minerales esenciales.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 26 julio
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Un barco de hace 2.000 años aparece en aguas turcas con un estado de conservación que deja sin palabras a los arqueólogos
El descubrimiento podía indicar nuevas técnicas de conservación de los comerciantes de la antigüedad

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

La familia real empieza su verano en Marivent: Felipe VI se adelanta y viaja a Palma de Mallorca sin la reina Letizia
Año tras año, los ‘royals’ españoles se trasladan al archipiélago balear durante la temporada estival

Una experta en finanzas desvela la forma de viajar sin pagar ni un euro de alquiler: “Un tanto curiosa, práctica y económica”
Frente al encarecimiento del turismo, crece en España una alternativa económica que permite viajar cuidando casas y vivir gratis en diferentes ciudades a cambio de mantenerlas
