Salmón ahumado: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este alimento es rico en nutrientes que cuidan del bienestar general, pero su consumo debe ser moderado

Guardar
Salmón ahumado (Shutterstock)
Salmón ahumado (Shutterstock)

Por su sabor y su versatilidad, el salmón ahumado se ha convertido en un producto estrella para la gastronomía, aunque sus cualidades nutritivas también han ayudado en gran medida. Este alimento, que surge de salar los salmones ya limpios y fileteados, mantiene muchas de las propiedades del salmón fresco, por lo que se trata de un producto con múltiples beneficios, aunque debe ser consumido con moderación.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), 100 gramos de salmón ahumado aportan alrededor de 140 kcal, 25 gramos de proteínas de alto valor biológico y aproximadamente 5 gramos de grasa, con un perfil lipídico dominado por ácidos grasos insaturados, principalmente omega-3. Así, el salmón ahumado sobresale por su riqueza en macronutrientes y micronutrientes esenciales para el organismo, tal como especifica la FEN.

Se trata de una fuente importante de proteínas completas, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales, necesarios para el mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo. Los 5 gramos de grasa por cada 100 gramos del producto son fundamentalmente ácidos grasos insaturados, entre los que destacan los omega-3, conocidos por su efecto protector sobre la salud cardiovascular.

En cuanto a vitaminas, el salmón ahumado proporciona cantidades significativas de vitamina D, un recurso escaso en muchos alimentos y fundamental para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos y dientes. También es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, como la vitamina B6 y la vitamina B12, imprescindibles para el buen funcionamiento del metabolismo energético y del sistema nervioso. Entre los minerales, el fósforo y el selenio están presentes en niveles elevados: el fósforo es necesario para la formación de huesos y dientes, y el selenio actúa como antioxidante y refuerza las defensas inmunitarias.

Beneficios de comer salmón ahumado

Su alto contenido en ácidos grasos omega-3 resulta clave para mantener la salud cardiovascular, ya que estos lípidos ayudan a regular la presión arterial, reducir los niveles de colesterol malo (LDL) e incrementar el colesterol bueno (HDL), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según la FEN.

El aporte de proteínas de alta calidad lo convierte en un alimento fundamental para el mantenimiento muscular, cicatrización de heridas y buen funcionamiento del sistema inmunológico. Estas proteínas completas proporcionan todos los aminoácidos esenciales en proporciones óptimas.

El salmón ahumado es también una gran fuente de vitamina D, que favorece la correcta absorción del calcio y se asocia con una buena salud ósea y dental, además de reforzar el sistema inmunitario. La presencia de selenio actúa como un escudo natural frente al daño oxidativo de las células.

Uno de los pescados más sanos y completos es también el más barato: “Una ración casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales del día”.

Contraindicaciones del salmón ahumado

La FEN alerta sobre ciertas contraindicaciones del salmón ahumado. Uno de los aspectos a considerar es su alto contenido en sodio, que puede rondar los 1.800 mg por cada 100 gramos, cantidad superior a la de otros pescados frescos. Esto lo convierte en un alimento poco recomendable para personas con hipertensión, problemas renales o retención de líquidos, ya que el exceso de sal puede agravar estos cuadros.

Además, el proceso de ahumado puede dar lugar a la presencia de compuestos como las nitrosaminas, cuya ingesta frecuente no se aconseja para mujeres embarazadas, niños o personas inmunodeprimidas. Por otro lado, al ser un pescado que muchas veces se consume en frío o apenas tratado, existe riesgo de transmisión de anisakis, un parásito que puede causar problemas digestivos graves. La recomendación pasa por garantizar siempre su correcta congelación previa al consumo o comprar productos que ya hayan pasado este proceso.