
La paella, o los arroces en general, son los grandes protagonistas en las comidas de domingo. Especialmente en las zonas del Levante español, estas recetas reúnen a toda la familia alrededor de una paella, llena de ingredientes deliciosos y granos de arroz rebosantes de sabor. Hay tantas variedades de arroces como familias los preparan, siendo algunas de las más populares la paella valenciana, por supuesto, pero también la mixta o la de marisco, el arroz del senyoret o el arroz con conejo.
Hoy prepararemos una versión a base exclusivamente de verduras, con una receta que demuestra que no es necesaria la carne, el pescado ni el marisco para sacarle todo el sabor a un plato de arroz. Un buen sofrito, hortalizas de temporada y de calidad y un caldo casero serán los mejores aliados para extraerle a esta receta todo su potencial.
Esta receta de arroz o paella de verduras es una opción ideal para aquellas personas que no comen carne, pero también para quienes quieren disfrutar de todo el sabor de la huerta en forma de un delicioso arroz de domingo. En este caso, las verduras protagonistas serán los pimientos y las judías verdes, así como el calabacín y el tomate rallado. Sin embargo, la versatilidad de este plato nos permite improvisar al máximo, añadiendo todas las hortalizas que queramos o tengamos por casa: alcachofas, berenjenas, coliflor, brócoli, cebolla o judía garrafó, un clásico de la paella valenciana.
Receta de arroz con verduras
Preparada en sartén o en paella, esta receta de arroz con verduras es un plato jugoso y lleno de sabor, gracias a que el grano absorbe todos los sabores del sofrito y el caldo. Se puede preparar con distintos tipos de arroz, aunque suelen recomendarse variedades de grano corto o tipo bomba para lograr la textura y la melosidad característica de este plato.
Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 20 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Reposo: 5 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
Ingredientes
- 320 g de arroz de grano corto o tipo bomba
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 calabacín mediano
- 150 g de judías verdes
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 litro de caldo de verduras caliente
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Hebras de azafrán o colorante alimenticio
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Cómo hacer arroz de verduras, paso a paso
- Lava y seca todas las verduras. Corta el pimiento rojo, el pimiento verde, el calabacín y las judías verdes en tiras o cubos pequeños, según tu preferencia.
- Pela y pica los ajos y ralla los tomates.
- Calienta el aceite de oliva en una paella o sartén amplia a fuego medio. Añade el ajo y sofríe hasta que quede ligeramente dorado.
- Incorpora los pimientos y las judías verdes. Cocina durante unos cinco minutos, removiendo para evitar que se quemen. El sofrito bien hecho es clave para el sabor del arroz.
- Añade el calabacín y los tomates rallados. Cocina hasta que el tomate pierda el agua y el sofrito esté concentrado.
- Incorpora el arroz y rehoga junto al resto de ingredientes un par de minutos.
- Agrega el pimentón y, opcionalmente, el azafrán o el colorante. Remueve rápidamente para evitar que el pimentón se queme y amargue.
- Vierte el caldo caliente, poco a poco, y ajusta de sal y pimienta.
- Cocina a fuego medio durante unos 18 minutos (siguiendo las indicaciones del tipo de arroz). Si lo deseas, añade los guisantes a mitad de cocción.
- No remuevas el arroz durante la cocción para lograr la textura clásica y evitar que se empaste.
- Cuando el arroz esté tierno y el líquido se haya absorbido casi en su totalidad, apaga el fuego. Tapa con un paño limpio y deja reposar cinco minutos antes de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de arroz con verduras rinde para cuatro personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas totales: 8 g
- Grasas saturadas: 1,2 g
- Hidratos de carbono: 55 g
- Azúcares: 6,5 g
- Fibra: 5 g
- Sodio: 390 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se puede conservar en recipiente hermético, refrigerado, durante un máximo de dos días. Calentar suavemente para potenciar sabores sin resecar el arroz.
Últimas Noticias
Eurojackpot: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 15 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Identifican al agresor del jubilado en Torre-Pacheco: tiene antecedentes por robo con fuerza y residía en España regularmente
La Ertzaintza localizó al joven en Rentería (Guipúzcoa) cuando intentaba huir a Francia

La OCU marca el límite aconsejable de cuánto dinero debes tener en tu cuenta corriente
La cuenta corriente debe utilizarse principalmente como herramienta para recibir cobros habituales y efectuar pagos frecuentes

El Estado transfiere nuevas competencias al País Vasco en materia de empleo, servicios sociales y salvamento marítimo
El traspaso, acordado en la Comisión Bilateral, supondrá una rebaja de 100 millones en el Cupo vasco y amplía la gestión autonómica en materias sociales y laborales
