
La diarrea es una alteración del sistema digestivo que se manifiesta mediante evacuaciones intestinales frecuentes y líquidas. Aunque suele ser un problema temporal, puede provocar molestias significativas e incluso deshidratación si no se maneja adecuadamente. Conocer qué alimentos consumir y cuáles evitar es fundamental para aliviar los síntomas y favorecer una recuperación más rápida.
¿Qué es la diarrea y cuáles son sus causas?
La diarrea no es una enfermedad en sí, sino un síntoma que puede estar asociado a múltiples causas: infecciones virales o bacterianas, intolerancias alimentarias, efectos secundarios de medicamentos, enfermedades inflamatorias intestinales o incluso situaciones de estrés. Así, puede ir ligada a dolor abdominal o cólicos, náuseas y, en algunos casos, fiebre o sangre en las heces.
El principal riesgo cuando se padece diarrea es la deshidratación, ya que se pierde una gran cantidad de líquidos y electrolitos esenciales. Por ello, además de cuidar lo que se come, es fundamental mantener una hidratación constante.
Alimentos recomendados cuando se tiene diarrea
Durante un episodio de diarrea, lo mejor es optar por una dieta suave, baja en fibra y fácil de digerir. Así, los expertos de MedlinePlus y Mayo Clinic destacan que, además de consumir líquidos en abundancia (entre 8 y 10 vasos al día de agua, caldos claros, infusiones suaves o soluciones rehidratantes orales), es importante tener en cuenta los alimentos que pueden ayudar a aliviar las molestias de la diarrea o conseguir que el episodio remita antes:
- Alimentos ricos en potasio y sodio, ya que son minerales que se pierden con la diarrea. Incluye plátanos, patatas cocidas (sin piel), sopas saladas, galletas saladas o bebidas con electrolitos.
- Hidratos de carbono simples y refinados, como pasta, arroz blanco, pan blanco, tostadas, avena cocida y cereales sin fibra (como hojuelas de maíz). También son recomendables las tortillas de harina blanca y los barquillos simples.
- Proteínas magras bien cocidas: carnes magras como pollo, pavo, pescado o carne de res al horno o a la parrilla. También pueden consumirse huevos cocidos (sin frituras).
- Verduras cocidas y sin piel, como zanahorias, calabacín, remolacha, champiñones, espárragos o calabaza, ya que son suaves para el intestino. Siempre es preferible retirar semillas y cáscaras.
- Algunos postres suaves: en pequeñas cantidades, puedes consumir gelatina, paletas de helado de agua, sorbetes y galletas simples sin rellenos ni chocolate.
Alimentos que debes evitar cuando se tiene diarrea
Así como hay alimentos que ayudan a calmar el intestino, otros pueden empeorar los síntomas. Es mejor evitarlos hasta que el sistema digestivo se normalice:

- Grasas y frituras: comidas rápidas, empanados, embutidos, mantequilla, salsas pesadas o aceites en exceso.
- Verduras que producen gases: brócoli, coles, pimientos, frijoles, guisantes, maíz, garbanzos y hortalizas de hoja verde.
- Frutas con alto contenido de fibra o ácidas: como ciruelas, bayas, uvas y frutas cítricas, que pueden irritar el intestino.
- Lácteos enteros o en exceso: la leche, los quesos cremosos y los helados pueden empeorar la diarrea, sobre todo si hay intolerancia a la lactosa.
- Estimulantes y bebidas irritantes: se debe evitar el café, el té negro fuerte, las bebidas alcohólicas y los refrescos con gas.
Últimas Noticias
Éxitos en el banquillo y recuerdos en el corazón: la vida de Luis Enrique más allá del fútbol
El técnico del PSG ha recibido hoy su segundo Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador del año, dedicando unas palabras de agradecimiento a su familia: así fue el episodio que les marcó

Números ganadores del Cupón Diario de la Once de este 22 de septiembre
Esta lotería lleva a cabo cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este lunes

Nicky Nicole celebra el Trofeo Kopa de Lamine Yamal a través de sus redes sociales: “Mi estrella. Te amo”
A pesar de no haber acudido a la gala del Balón de Oro, la cantante argentina ha compartido una foto con el futbolista a través de su perfil de Instagram

Pedro Sánchez reclama la entrada de Palestina en la ONU y exige medidas inmediatas para “frenar el genocidio en Gaza”
Sánchez, llamando a ser “claros”, reiteró que “no hay una solución posible cuando la población de uno de esos dos estados es víctima de un genocidio”
Aitana Bonmatí se corona en París y se convierte en la primera jugadora en ganar el Balón de Oro tres veces consecutivas
Le ganó el duelo final a Mariona Caldentey, del Arsenal, trayendo el quinto Balón de Oro español consecutivo
