
Según la Sociedad Española de Neurología, el 48% de la población adulta española no tiene un sueño de calidad. Además, los trastornos del sueño afectan a un 22-30% de la población española. Unos datos que demuestran que dormir sigue siendo uno de los mayores desafíos para la sociedad.
Ante la impotencia y el cansancio que conlleva, muchos se ven obligados a recurrir al uso de fármacos y ansiolíticos que, en muchas ocasiones, contienen efectos secundarios, y no siempre funcionan. Es por ello que los expertos están buscando alternativas naturales eficaces para llegar a prescindir de este tipo de medicamentos.
Recientemente, el Dr. Andrew Weil, experto estadounidense en medicina integrativa y del sueño, ha encontrado la técnica más eficaz para poder dormir. El truco está en tres números: 4-7-8. Se trata de un método de relajación que, según su creador, ayuda a las personas a conciliar el sueño en tan solo 60 segundos.
La ciencia tras el método 4-7-8
A lo largo de los años las técnicas para relajarse y poder dormir se han ido perfeccionando. Se ha pasado del famoso método de contar ovejas a prácticas más avanzadas y avaladas, como la descubierta por el Dr. Andrew Weil: “Si tienes problemas para conciliar el sueño por la noche o te levantas en medio de la noche por cualquier motivo, esta es la técnica ansiolítica más efectiva y poderosa que he encontrado”.
La técnica 4-7-8 es sencilla: consiste en inhalar por la nariz contando hasta 4, aguantar la respiración durante 7 segundos y luego exhalar lentamente durante 8 segundos. Esta práctica tranquiliza y relaja el sistema nervioso, lo cual reduce el estrés y la tensión en el cuerpo. Gracia a ella, la producción de melatonina aumenta.

Este ejercicio es una combinación de meditación y visualización que se vuelve cada vez más efectivo si se practica a diario. En sus palabras, actúa como “un tranquilizante natural del sistema nervioso”. Es decir, está comprobado científicamente que su eficacia es igual o mejor que cualquier medicamento natural, aunque no funciona igual en cada cuerpo.
Recomendaciones para maximizar su eficacia
El Dr. Weil advierte que no es una técnica con la que cualquier persona se quede dormida en el 100% de las ocasiones. Sin embargo, ofrece también algunos consejos para aumentar esta probabilidad. Recomienda practicar rutinariamente esta respiración, concretamente “4 veces seguidas, al menos 2 veces al día”. Incluso cuando no se vaya a dormir. De esta manera, al finalizar el día el cuerpo y la mente estará más relajado y será más sencillo descansar.
Por otra parte, para maximizar los beneficios, el doctor y presidente del Centro Andrew Weil de la Universidad de Arizona recomienda combinarlo con algunos gestos sencillos. El más importante, apagar las pantallas al menos 30 minutos antes de acostarse, ya que la luz bloquea la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Establecer una rutina nocturna como acostarse a la misma hora o evitar las comidas pesadas también favorece a este método. Otro consejo que da es tener la habitación aclimatada, a una temperatura de alrededor de 18-19 °C. Estas indicaciones, si se siguen diariamente, favorecen un sueño más reparador, facilitando la relajación física y mental antes de dormir.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez defiende la inocencia del fiscal general del Estado: “Y más aún tras todo lo visto en el juicio”
En una entrevista concedida a ‘El País’, el presidente del Gobierno destaca que volverá a presentarse a las elecciones “en 2027″

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 9 noviembre
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Un hijo intenta ser reconocido como heredero pero la Justicia lo rechaza: el tribunal acredita maltrato psicológico a su padre y afirma que provocó que “le tuviera miedo”
Un conflicto por la herencia de un vecino de Ourense llegó a juicio tras la impugnación de un testamento que desheredó a uno de los hijos por maltrato psicológico, una decisión judicial que analizó la ausencia de contacto familiar y declaró probada la causa para excluirle

Embalses de agua: la reserva bajó este 9 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 9 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

