
Las frutas se encuentran influenciadas por el calor que, durante los meses estivales, condicionan su consumo. En verano se suele producir una maduración más rápida de frutas como el plátano. Esto se debe a que la maduración es un proceso químico que se ve acelerado por el calor. Los plátanos maduran más rápido en verano porque el calor acelera las reacciones químicas del etileno que transforman el almidón en azúcar, cambiando su color y textura.
Esto ha fomentado la aparición de distintos trucos populares para aminorar este proceso. Entre ellos, el más conocido y rudimentario, conservar los plátanos en la nevera. A primera vista, parece lógico pensar que el frío ayuda a conservar mejor cualquier alimento, ya que reduce la velocidad de maduración de la mayoría de las frutas. Pero este principio no funciona del mismo modo con los plátanos.
Ni en la nevera, ni en el frutero
Según informa El Español en su sección de gastronomía, al tratarse de una fruta tropical, el plátano empieza a sufrir lo que se conoce como daño por frío si se expone a temperaturas inferiores a 12 °C. El primer signo visible es el oscurecimiento acelerado de su cáscara, que se torna negra rápidamente.
No obstante, el problema va más allá del aspecto externo. Internamente, el proceso natural mediante el cual el almidón se convierte en azúcares se detiene. Como consecuencia, obtenemos un plátano con un sabor menos dulce, de textura harinosa y poco agradable al paladar.

La nevera solo resulta útil cuando el plátano ya se encuentra maduro y se pretende consumir en un par de días siguientes. En ese supuesto, el frío de la nevera puede resultar positivo. Pero si, por el contrario, se usa esta opción nada más comprar la fruta, lo más probable es que nuestros plátanos pierden gran parte del sabor y del aspecto que los caracteriza.
Por otro lado, el frutero puede ser otro lugar perjudicial, pues suelen estar situados cerca de ventanas donde hay una exposición solar continua. De esta manera, las temperaturas tan elevadas de la irradiación solar solo conseguirán acelerar el proceso de desgaste.

Por ello, un lugar fresquito a la sombra se constituye como la mejor opción para almacenar la fruta. Una despensa, un lugar sombreado de la casa, tal vez alguna encimera alejada de ventanas y del horno. La idea es buscar una ubicación estratégica cuyas condiciones ambientales retrasen el proceso de maduración.
Es fundamental procurar que la temperatura se mantenga estable, idealmente en un rango de 15 °C a 20 °C, y asegurarse de que el lugar esté bien ventilado. Un consejo práctico, inspirado en costumbres de zonas tropicales, es colgar los plátanos, lo que favorece una mejor conservación.
Por otro lado, si compraste una buena cantidad y sabes que no los comerás todos en pocos días, puedes anticiparte dividiendo el racimo grande en grupos más pequeños y cubriendo sus tallos con un poco de papel film.
¿Qué hacer si maduran en exceso?
Hay quienes, tal vez, piensen que, ante una maduración más acelerada, los plátanos ya no son aptos para su consumo. Nada más lejos de la realidad. Existen otras formas de utilizarlos y aprovechar su sabor.
Los batidos pueden ser una de las mejores opciones para el verano. Los plátanos, no solo son una fruta tropical ideal para ello, sino que también su dulzura puede ser un sucedáneo del azúcar haciendo de este refrigerio una opción muy saludable.
También los bizcochos y las tortitas pueden ser otro tipo de postres para los que podemos implementar el plátano maduro como ingrediente estrella.
En definitiva, observamos como, durante los meses estivales, las frutas necesitan unos cuidados específicos para un consumo de calidad. El plátano, a pesar de sus condiciones de mantenimiento, es una de las mejores opciones como fruta de consumo diaria. No solo es rica en carbohidratos y fibra, sino que también se presenta como un alimento multidisciplinar para platos de diferente naturaleza. Las opciones son ilimitadas, el dulce sabor del plátano queda bien con todo.
Últimas Noticias
Ensalada caprese, la receta italiana sencilla y muy sabrosa que querrás repetir una y otra vez
Con su frescura y sencillez, la caprese es todo un clásico de la cocina italiana, un plato típico de Capri que ha conquistado paladares por todo el mundo

Seguir esta dieta puede reducir el riesgo de padecer Alzheimer, independientemente de tu edad, según un estudio
Un estudio reciente del Centro de Cáncer de la Universidad de Hawaii consolida la relación entre patrones alimenticios saludables y una menor incidencia de demencia, según datos obtenidos en uno de los mayores estudios multiétnicos del mundo

Melilla denuncia la suspensión del tráfico comercial en la frontera y critica la inacción del Gobierno central: “Marruecos manda”
Juan José Imbroda, presidente de la ciudad autónoma, acusa a Rabat de bloquear el paso de mercancías durante la OPE sin explicaciones oficiales

Un español paga 1.600 euros por vivir en una habitación de menos de 12 m2 en Londres: “La ubicación es increíble, pero no hay lavadora”
El Daily Mail ha entrevistado a un hombre de Tenerife que vive en un curioso lugar en la capital inglesa

Estos son los casos en los que no deberías firmar la nómina, según un abogado: “Se puede poner una denuncia ante la Inspección de Trabajo”
El letrado Juanma Lorente alerta de las consecuencias de firmarla cuando no se han cumplido estas condiciones
