
La ciudad de Sevilla se vistió de gala el pasado domingo para recibir a algunas de las personalidades políticas más importantes de todo el mundo. En esta fecha, los Reyes Felipe VI y Letizia presidieron una cena oficial en el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla, con motivo de la cumbre de la ONU. A la cita acudieron en total unos 100 invitados, entre ellos 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y una treintena de representantes de organismos internacionales, además del presidente del Gobierno y autoridades españolas.
Esta cena, repleta de solemnidad y protocolo, servía como preámbulo para el arranque este lunes de la IV Conferencia Internacional sobre la financiación para el Desarrollo, que acogerá la capital hispalense del 30 de junio al 3 de julio. La ocasión merecía un entorno especial, como lo es el Real Alcázar de la ciudad hispalense. Pero también, por supuesto, requería de un menú y un maridaje a la altura.
Para la cena de gala, la Casa Real ha confiado en uno de los referentes gastronómicos más prestigiosos de Andalucía en general y de Sevilla en particular. De ello se encargaron los cocineros de Casa Robles, un restaurante con décadas de trayectoria que tuvo el honor de diseñar un menú que transmitiera a los dirigentes políticos la esencia de la cocina andaluza.
Desde El Correo de Andalucía, han podido conocer qué platos fueron los que se sirvieron en el banquete, además de los postres y los vinos. El primer plato consistió en una sopa fría de espárragos con tartar de anchoa ahumada y filamentos de manzana. La cena continuó con lomo de lubina confitada acompañado de judías verdes y chirivía. El toque dulce final lo puso el postre, un cremoso de cereza, regaliz y chocolate negro con un 70% de cacao.
Vinos andaluces para acompañar
El maridaje elegido para acompañar cada servicio de este exclusivo menú incluyó vinos de reconocida calidad, tales como Hacienda La Quintería 2022, vino de la Tierra de Cádiz, como opción de vino blanco y el Hacienda Monasterio cosecha 2022 como tinto. La mayor sorpresa llegó en el momento del postre, que fue acompañado con un vino muy especial: Santa Águeda Naranja.

El Vino Naranja de Santa Águeda es un producto emblemático de la Denominación de Origen Condado de Huelva, reconocida por su calidad y singularidad. Se trata de un producto único y específico, con una larga tradición histórica en la zona geográfica Condado de Huelva, siendo concretamente a partir del siglo XIX cuando comienza a adquirir notoriedad.
Este vino se elabora a partir del mosto de las variedades de uva Zalema y Listán del Condado, y se macera durante seis meses con cáscaras de naranja amarga, lo que le confiere su característico sabor y aroma.
Con un particular color caoba ambarino, este vino generoso de licor destaca por su aroma fresco y limpio con nota cítricas a la corteza de naranja, así como por un sabor dulce y suave. Todas estas características lo convierten en una alternativa ideal como aperitivo y también como maridaje en las sobremesas, siendo ideal para tomar con postres y, sobre todo, con chocolates. Este vino, producido por la bodega Marqués de Villalua, está disponible en su página web por 13,68 euros la botella de 50 cl.
Últimas Noticias
Rescatan el cuerpo de un hombre del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)
Grupo de Voluntarios de Protección Civil de Poio. Los servicios que acudieron al lugar lograron rescatar a la persona del interior del pozo, aunque ya estaba fallecida y no se pudo hacer nada para salvar su vida

Suspenden operaciones en un atraque del puerto de Algeciras por la colisión de un ferry
Los hechos se han producido a las 19.52 horas, cuando el ferry ‘AF Claudia’, fletado por la naviera Africa Morocco Line (AML), ha impactado con su aleta de babor contra dos de las defensas del atraque 2

Rescatadas 22 personas a bordo de dos pateras al sur de Formentera
Fueron rescatadas de dos botes: uno a 25 de millas de Formentera y el otro a 28

Un aficionado al swing y una soltera con “una sonrisa muy peligrosa” se presentan con un abrazo, pero la distancia les separa
Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación

La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo de este 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
