
Durante los meses de verano nuestra alimentación cambia, ya no nos apetece comer las mismas cosas por las que en invierno nos morimos de ganas. A medida que las temperaturas suben y el termómetro aprieta nuestro cuerpo demanda opciones más ligeras y refrescantes. Buscamos productos que sean más ligeros y refrescantes que ofrezcan hidratación y un aporte nutricional completo.
El nutricionista Alessio di Gennaro, especialista en nutrición que comparte consejos en sus redes sociales (_@aledge_) resalta la importancia de adaptar la dieta al contexto estacional. Su enfoque versa sobre la accesibilidad: optar por alimentos disponibles en cualquier supermercado, de elaboración sencilla, que permitan mantener el bienestar diario aunque tengamos poco tiempo para cocinar.
El profesional huye de elaboraciones pesadas o ingredientes difíciles de asimilar y prioriza aquellos que fomentan la hidratación, la saciedad controlada, el equilibrio de nutrientes y la facilidad de consumo en cualquier lugar. Propone una selección de alimentos prácticos y versátiles, que satisfacen el paladar y el bienestar físico.
Hummus de garbanzos: beneficios y versatilidad
El hummus de garbanzos se consolida como una de las opciones estrella para el verano por sus propiedades nutricionales y versatilidad en la cocina. Esta crema, tradicionalmente a base de garbanzos, tahini, aceite de oliva, limón y especias, destaca como fuente vegetal de proteínas de alta calidad. Proporciona fibra, hierro y grasas saludables, lo que contribuye a una mayor saciedad sin sobrecargar el organismo ni generar sensación de pesadez, algo especialmente valorado durante los días calurosos.
Una de sus mayores ventajas radica en su capacidad para adaptarse a diferentes formas de consumo. Se puede disfrutar frío, acompañado de verduras crudas como zanahorias, apio, pepino o pimientos, lo que aporta un extra de frescura y textura. Resulta ideal también con pan integral, como aderezo para sándwiches o incluso como base de wraps ligeros para comidas rápidas y saludables.
El enfoque de Alessio di Gennaro subraya el valor del hummus como alimento de fácil acceso en supermercados y de sencilla preparación. La practicidad de tenerlo listo en la nevera lo convierte en un aliado estratégico para quienes buscan soluciones nutritivas.
Salsa tzatziki

Entre las opciones destacadas para enriquecer las comidas veraniegas, la salsa tzatziki ocupa un lugar central por su frescura y beneficios para la salud intestinal. De origen griego, la receta auténtica utiliza yogur natural, pepino rallado, ajo y un toque de aceite de oliva y hierbas. Su perfil ligero y refrescante resulta especialmente agradable al paladar en jornadas de calor.
Un punto diferencial de la tzatziki es su efecto probiótico cuando se elabora con yogur entero y con cultivos vivos, lo que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal, muy relevante en períodos de estrés térmico. Su sabor suave, combinado con la textura cremosa, la convierte en una excelente aliada para complementar piadinas, bocadillos, wraps o platos fríos de cereales como arroz y quinoa.
Este “truco sabroso”, como lo define Di Gennaro, destaca también por su facilidad de preparación y adaptación a diferentes estilos de vida. Puede conservarse en la nevera durante días y aporta variedad sin complicaciones.
Macedonia
La ensalada de frutas o macedonia destaca como una de las soluciones más prácticas y saludables para quienes buscan hidratarse y cuidarse sin abandonar el placer de un snack sabroso. Esta opción, heredada de la cocina tradicional, cobra especial protagonismo en verano por su aporte de agua, vitaminas y minerales, útiles para compensar la pérdida de líquidos y electrolitos derivada del calor intenso.
Una de las recomendaciones esenciales del nutricionista onsiste en apostar por la “mezcla cromática”, es decir, incluir frutas de diferentes colores. Esta variabilidad garantiza un espectro más completo de nutrientes, antioxidantes y fitoquímicos, favoreciendo la salud general y la protección celular. Además, la liberación lenta de los azúcares naturales presentes en estos alimentos ayuda a mantener la energía durante el día de manera sostenida.
Helado casero

El helado casero surge como alternativa saludable frente a los productos industriales gracias a su sencillez y control sobre los ingredientes empleados. El profesional sugiere prescindir de la heladera profesional y recurrir a utensilios básicos como la licuadora. Basta con congelar piezas de fruta, mezclar con yogur griego o leche (también pueden utilizarse opciones vegetales) y procesar hasta obtener una crema suave y lista para consumir. El nutricionista asegura que es “un game changer”.
Esta versión casera aporta varias ventajas. Permite disfrutar de un postre dulce y refrescante con bajo contenido de azúcares refinados y sin aditivos industriales, a la vez que resulta adaptable a las preferencias y necesidades de cada persona. Además, el contenido proteico del yogur o la leche ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a equilibrar el aporte de hidratos de carbono característico de los helados.
Últimas Noticias
Predicción del tiempo en Barcelona para este 1 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Rolf Schrader y Carolina Iglesias visitan ‘La Revuelta’ y Broncano recuerda el problema que tuvo cuando su dirección se hizo pública
Por primera vez, el plató de ‘La Revuelta’ ha recibido a una súper modelo: Flor Marina, quien se ha declarado fan de la segunda invitada

Un desencuentro en ‘First Dates’ corta el ambiente de una cita: “Yo mi Andalucía no la cambio”
Sus opiniones sobre los lugares donde han vivido se convirtieron en un terreno de fricción que desbarató cualquier posibilidad de conexión emocional

Lotería de Catalunya: números ganadores de la 6/49 este 30 del junio
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Cuánto tiempo estará en prisión provisional Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE
La prisión provisional sin fianza es la medida cautelar más restrictiva del derecho español, y consiste en la privación de libertad de forma preventiva, sin que el investigado pueda salir bajo fianza mientras avanza el procedimiento
