
Es el cereal más producido en el planeta y también base de innumerables recetas en cientos de países del mundo. El arroz, ya sea integral, blanco, bomba, salvaje o aromatizado, es una de las bases fundamentales de la cocina en todo el mundo, protagonista de algunos de los platos insignia en países como Japón, con su sushi; Perú, con su arroz Chaufa; o España, con nuestra paella.
Existen decenas de miles de variedades de arroz en el mundo, una cifra inabarcable que se podría resumir mencionando algunas de las más consumidas. De entre todas las variedades existentes, el arroz basmati se encuentra en el podio de los más populares. El arroz basmati es una variedad de arroz de grano largo que se distingue por su aroma fragante y su textura ligera y esponjosa. A diferencia del arroz blanco convencional, el basmati contiene un mayor contenido de almidón amilopectina, lo que lo hace menos pegajoso después de la cocción.
Esta variedad es ideal para platos de influencia oriental, siendo el acompañante perfecto para recetas como el pollo al curry o para saltearlo en un wok con verduras y salsa de soja. También queda estupendo en forma de ensalada, acompañando guisos o carnes a la parrilla. En todos estos platos quedará delicioso, siempre y cuando, por supuesto, consigamos cocinarlo correctamente, logrando el punto perfecto de cocción y reduciendo al máximo la pegajosidad propia de este tipo de granos.
Cómo cocinar el arroz basmati
La proporción recomendada para cocinar arroz basmati es de 1 parte de arroz por 1,5 partes de agua. Antes de cocinarlo, es esencial enjuagar bien el arroz para eliminar el exceso de almidón y mejorar la textura. Se puede remojar durante 30 minutos para mejorar aún más la textura y el sabor.
Para cocinarlo, pon el arroz y el agua en una cacerola, lleva a ebullición, reduce el fuego a un nivel bajo y cocina durante unos 15 minutos. Después de la cocción, es importante dejar reposar el arroz tapado durante unos 5 minutos para permitir que los granos se separen.
Tiempo de preparación
Para preparar arroz basmati, el tiempo total es de aproximadamente 20 minutos, incluyendo el tiempo de cocción. La preparación de los ingredientes toma unos 5 minutos, y la cocción se realiza en aproximadamente 15 minutos.
Ingredientes
- 1 taza de arroz basmati
- 1 ½ tazas de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva o mantequilla (opcional)
- Sal al gusto
Cómo hacer arroz basmati, paso a paso
- Lavar el arroz: Comienza enjuagando el arroz basmati con agua fría varias veces hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón, lo que ayuda a que los granos se separen al cocinarse.
- Cocinar el arroz: En una cacerola mediana, agrega el arroz lavado y 1 ½ tazas de agua. Si prefieres un arroz más sabroso, puedes añadir una cucharada de aceite o mantequilla. Sazona con una pizca de sal.
- Llevar a ebullición: Lleva el arroz a fuego alto hasta que comience a hervir. Luego, baja el fuego a bajo, tapa la cacerola y deja cocinar durante 15 minutos, o hasta que toda el agua se haya absorbido.
- Reposar: Apaga el fuego y deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos. Este paso es importante para que el arroz termine de cocerse con el vapor y se mantenga esponjoso.
- Esponjar: Usa un tenedor para esponjar el arroz antes de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estos ingredientes, la receta de arroz basmati rinde aproximadamente 2-3 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de arroz basmati cocido contiene aproximadamente:
- Calorías: 200
- Grasas: 3 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 0 g
- Proteínas: 4 g
- Fibra: 1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El arroz basmati cocido se puede conservar en la nevera por hasta 4 días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo por hasta 1 mes.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Valencia este 4 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La selección busca plantar la bandera en terreno inexplorado: España nunca ha jugado en Bulgaria
Desde agosto de 1920, cuando el fútbol de selección comenzó para España, ningún partido, ni amistoso ni de competición, ha llevado a la Roja a Bulgaria
El Gobierno contrata un seguro para cubrir los daños que causan los aviones que luchan contra los incendios: hasta 50 millones por siniestro
14 aviones del 43 Grupo del Ejército de Tierra participan en la labor de extinción de los fuegos. El ministerio para la Transición Ecológica está licitando un contrato para tener una póliza que cubra los daños a terceros que puedan ocasionar durante estos arriesgados trabajos

Adara Molinero vuelve a ‘Supervivientes All Stars’: “La otra vez me equivoqué yendo, no se pueden hacer las cosas solo porque sea un trabajo”
Tras abandonar el año pasado antes de tirarse del helicóptero, la finalista de ‘Supervivientes 2023’ tendrá una tercera oportunidad en el reality de Telecinco

Así es el nuevo misil que quiere comprar España: se une a Alemania en la adquisición del Taurus Neo
La visita de Robles a Berlín ha dejado conversaciones sobre este proyecto y el avión de combate europeo
