
Cada año, millones de personas en todo el mundo se enfrentan a una amenaza silenciosa y repentina: el accidente cerebrovascular, también conocido como ictus o ACV. Esta enfermedad, que se produce por una alteración súbita del flujo sanguíneo en el cerebro, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en las personas mayores, aunque los expertos advierten de que en los últimos años existe un repunte preocupante de adultos jóvenes y menores de 40 años que lo sufren.
Esto es debido a hábitos poco saludables, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo y las dietas ricas en ultraprocesados y grasas saturadas. También por enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad o la hipertensión no diagnosticada, así como el estrés crónico, la falta de sueño o causas genéticas o hereditarias.
Atender a la aparición de los primeros síntomas es fundamental para evitar que las lesiones sean demasiado extensas si se produce un ictus: la hemiplejía, la pérdida de sensibilidad en alguna parte del cuerpo, la incapacidad de expresar o comprender durante una conversación o la pérdida repentina de visión en algún lado. Además, existen ciertos hábitos matutinos que pueden reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, tal y como explica la cardióloga Christie M. Ballantyne, del Baylor College of Medicine y del Texas Heart Institute, al medio Eating Well, especializado en alimentación, nutrición y sostenibilidad
No olvidar la medicación y controlar la presión arterial
Algunas personas que toman medicamentos para la presión arterial alta o el colesterol se enfrentan al problema de tener que recordar tomarla. Por ello, esta debe colocarse en un lugar que sea visible, preferiblemente junto a un objeto que vaya a utilizarse por la mañana para hacer alguna tarea matutina, como el cepillo de dientes.

La doctora Ballantyne recuerda que es importante controlar las automediciones: “La presión arterial óptima, si tiene alto riesgo, es inferior a 120″.
Hacer ejercicios de relajación
La experta recomienda llevar a cabo una rutina en la que se implemente la meditación o la lectura, que permiten bajar la presión arterial. Además, el contacto con un ser querido o una mascota también ayuda, ya que reduce el cortisol, conocida como la hormona del estrés.
Evitar los edulcorantes
Además de limitar el consumo de cafeína a menos de 400 miligramos, la doctora recomienda eliminar los edulcorantes artificiales porque pueden relacionarse con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares.
Hacer ejercicio ligero desde primera hora de la mañana
El ejercicio es fundamental para que el cuerpo se mantenga activo y en forma. Por ello, la cardióloga recomienda empezar desde poco después de levantarse a moverse, aunque sea de forma ligera: caminar, subir escaleras... Esto se debe a que precisamente la inactividad prolongada también influye en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Evitar el tabaco y el vapeo
“Estas sustancias entran directamente en el torrente sanguíneo”, destaca la doctora, indicando que, pese a que el vapeo parece una alternativa completamente inofensiva al tabaco, también tiene sus riesgos. Estos hábitos también empeoran la salud, por lo que aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular u otras enfermedades.
Tomar un desayuno equilibrado
El menú que la cardióloga selecciona combina requesón con una fruta fresca, que puede ser una ciruela o melón, por ejemplo, así como semillas de lino, que son ricas en omega-3 de origen vegetal y fibra.
Este, sin embargo, no es el único desayuno equilibrado que puede tomarse para reducir el riesgo de sufrir este tipo de enfermedades: lo importante es evitar los alimentos con alto contenido en azúcares añadidos, por ejemplo.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sonsoles Ónega salta al prime time de Antena 3: el especial con el que se enfrentará a ‘¡De viernes!’
La periodista se pondrá al frente de la tercera entrega de ‘Hablando en plata’, que estará dedicada a las segundas oportunidades para las personas mayores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Sin sorpresas en el BCE: mantiene los tipos en el 2% y pone fin al ciclo de recortes
El escenario actual es el que ya anticipaban los analistas, que preveían la consolidación de esta política debido a la estabilidad de la inflación y la evolución de los principales indicadores económicos

La gripe aviar obliga a cerrar el parque María Luisa en Sevilla: “El riesgo de contagio en humanos es muy pequeño”
La capital andaluza ha declarado el cierre preventivo de uno de sus principales atractivos turísticos tras hallar más de tres aves muertas
