
Su razón de ser es entretener, divertir y hacer reír, pero en muchas personas los payasos despiertan verdadero terror. Lo curioso de esta fobia es que no es necesario que se trate de Pennywise, la creación de Stephen King en It, pues los payasos de las fiestas infantiles de cumpleaños también pueden causar este miedo irracional.
La coulrofobia, como se conoce la fobia a los payasos, es un miedo mucho más extendido de lo que pudiera parecer. Con sus llamativas vestimentas, sus narices rojas, sus gigantes sonrisas y su pintoresco maquillaje, pueden provocar un efecto totalmente contrario al que requiere su trabajo.
Esta misma exageración que busca lo cómico puede resultar perturbadora para algunos espectadores. Así lo explican las psicólogas de Somosestupendas, pues los rasgos exagerados y la conducta impredecible de los payasos rompen con lo que la mente humana considera normal y seguro, provocando una respuesta de alerta y desconfianza.
Aunque las fobias son miedos irracionales, estos se fundamentan en varios factores, aseguran. La caracterización facial y corporal extrema de los payasos puede activar un mecanismo de defensa en el cerebro humano, que interpreta lo desconocido o lo exagerado como una amenaza potencial. Además, el comportamiento hiperactivo y la cercanía física que a menudo caracterizan las actuaciones de los payasos pueden ser percibidos como invasivos y perturbadores.
Este fenómeno se ve amplificado por representaciones culturales que han asociado a los payasos con lo grotesco, lo siniestro y lo desconocido. En el imaginario colectivo, los payasos a menudo son vinculados con la locura (siendo el Joker el más conocido) o con comportamientos imprevisibles, lo cual contribuye a la percepción de que son figuras que representan un peligro potencial.

Además de estas interpretaciones culturales y psicológicas, el miedo a los payasos puede también arraigarse en experiencias personales negativas. Eventos traumáticos vividos en la infancia o incluso en la edad adulta, relacionados con encuentros desagradables con payasos, pueden dejar una huella emocional profunda. Estas experiencias pueden reforzar la asociación entre la presencia de payasos y la sensación de peligro, consolidando así la coulrofobia.
¿Se puede tratar el miedo a los payasos?
Tratar el miedo a los payasos implica abordarlo desde múltiples perspectivas. La terapia cognitivo-conductual es una de las herramientas más efectivas, centrando su enfoque en identificar y modificar los pensamientos irracionales asociados con los payasos. La exposición gradual y controlada a imágenes de payasos o incluso encuentros reales, bajo la supervisión de un profesional, permite que los individuos enfrenten y desensibilicen su miedo de manera segura y progresiva.
Además, técnicas de relajación y respiración también pueden ser útiles para manejar mejor la ansiedad que pueda surgir durante la exposición. Este enfoque no solo busca disminuir la respuesta de miedo, sino también empoderar a los individuos para que recuperen un sentido de control sobre sus emociones y experiencias.
Las profesionales de Somosestupendas recuerdan que es crucial reconocer que el miedo a los payasos, aunque pueda parecer irracional para algunos, es una experiencia compartida por muchas personas en todo el mundo. No se trata simplemente de una aversión a la comedia visualmente exagerada, sino de una respuesta emocional profunda y que, por tanto, merece ser tratada con respeto y comprensión.
Últimas Noticias
Celia Martínez, española que vivió en Corea del Sur, sobre los choques culturales: “Hay un racismo silencioso”
La joven habla también de temas como la igualdad de género o el avance tecnológico

Un jurado popular declara culpable a la expareja de Teresa Rodríguez por su apuñalamiento mortal en Bruselas
La Fiscalía solicita la cadena perpetua contra el acusado y mañana viernes será el jurado el que determinará la condena

Familiares de las víctimas de la DANA rechazan la presencia de Carlos Mazón en el funeral de Estado que se celebrará el 29 de octubre
El homenaje, presidido por el rey Felipe VI y con la presencia de Pedro Sánchez, será el primer acto unitario en memoria de las 237 personas fallecidas

Santoral 17 de octubre: vida y obra San Ignacio de Antioquía
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

El BBVA fracasa en su opa al Sabadell, no obtiene ni el 26% del capital y abandona
El banco retoma de manera acelerada su plan de retribución al accionista y sus acciones podría subir entre un 5% y un 10%, apuntan los analistas
