Receta de almejas a la marinera, el entrante tradicional de la cocina gallega

Este plato tradicional cuenta con tantas versiones como familias gallegas hay, con recetas que varían sus ingredientes según el gusto de quien la cocine

Guardar
Almejas a la marinera, una
Almejas a la marinera, una receta tradicional española (Adobe Stock)

Las almejas a la marinera son uno de esos platos que han trascendido generaciones gracias su sencillez y a su sabor profundo. Originario del norte de España, especialmente popular en Galicia y Cantabria, este plato celebra el marisco fresco acompañado por una salsa a base de ajo, cebolla, vino y perejil. No hay taberna o casa gallega que no haya hecho suya esta receta, perfecta para una comida festiva o una buena ronda de tapas con vino blanco y pan crujiente para mojar en la salsa.

A la hora de preparar esta receta podemos utilizar almejas de muchos precios y calidades, pero quedarán riquísimas tanto si se prepara con las magníficas almejas de Carril de Galicia, como con las almejas japónicas de cultivo.

Esta receta tradicional cuenta con tantas versiones como familias gallegas hay, con recetas que varían sus ingredientes según el gusto de quien la cocine. Hay quien añade unas cucharadas de salsa de tomate, quien opta por una guindilla para darle un puntito picante, y quien tritura la salsa que acompaña a estas almejas. Lo que nunca varía es la base del sofrito que da sabor a este plato, uno preparado a base de ajo, cebolla, harina para espesar y un toque de pimentón.

Receta fácil de salpicón de marisco, un entrante fresco y saludable.

Receta de almejas a la marinera

La receta comienza con una limpieza profunda de las almejas para eliminar restos de arena. Luego se prepara una base de sofrito con cebolla y ajo, a la que se incorpora harina para ligar la salsa. El vino blanco, el pimentón y el laurel aportan aroma y sabor. Las almejas se cuecen justo lo necesario para abrirse, conservando toda su jugosidad.

Tiempo de preparación

Esta receta está lista en aproximadamente 45 minutos, con la siguiente distribución:

  • Limpieza de las almejas: 2-3 horas de remojo (paso previo).
  • Preparación del sofrito y la salsa: 20 minutos.
  • Cocción de las almejas: 5-7 minutos.

Ingredientes

  • 1 kg de almejas frescas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de harina
  • ½ vaso de vino blanco seco (100 ml aprox.)
  • ½ vaso de agua (100 ml aprox.)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o picante, si se desea)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto.
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

Cómo hacer almejas a la marinera, paso a paso

  1. Ponemos a remojo las almejas en abundante agua fría con sal (unos 35-40 gramos de sal por litro de agua) durante al menos 2-3 horas. Cambiamos el agua un par de veces para eliminar la arena completamente.
  2. Pelamos y picamos finamente la cebolla y los ajos.
  3. En una cazuela amplia, sofreímos la cebolla y el ajo a fuego medio en el aceite de oliva hasta que estén blandos y transparentes.
  4. Añadimos la harina y removemos bien durante 2-3 minutos, dejando que pierda el sabor crudo.
  5. Vertemos el vino blanco, subimos el fuego y lo dejamos reducir unos minutos para evaporar el alcohol.
  6. Incorporamos el agua, el pimentón y la hoja de laurel, y cocinamos a fuego suave hasta que la salsa espese ligeramente (unos 5 minutos).
  7. Agregamos las almejas bien escurridas, subimos el fuego y tapamos la cazuela. En pocos minutos las almejas se abrirán con el vapor.
  8. Rectificamos el punto de sal, si es necesario.
  9. Finalmente, espolvoreamos con perejil fresco picado y servimos de inmediato, acompañadas de pan.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con 1 kg de almejas, esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como entrante.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 230
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 1,5 g
  • Carbohidratos: 7 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 25 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las almejas a la marinera deben consumirse el mismo día. Si sobran, se pueden conservar hasta 24 horas en el refrigerador, en recipiente hermético. Calentar suavemente antes de servir.