
Hay quienes no son capaces de sostener la mirada con su interlocutor, mientras que otros no la apartan, pero ¿por qué? Mirar a los ojos es mucho más que un simple gesto social o una muestra de educación. Desde una perspectiva psicológica, el contacto visual tiene significados profundos y complejos que impactan de manera directa nuestras interacciones. Existen decenas de estudios que demuestran que estos comportamientos activan procesos emocionales y cognitivos esenciales que influyen en nuestras relaciones.
La psicología de la mirada nos recuerda que, incluso en silencio, estamos comunicando mucho más de lo que somos conscientes. En este intercambio visual se encuentra una riqueza de significados que pueden construir puentes de conexión o levantar muros. Un estudio publicado en Frontiers in Psychology por investigadores de la Universidad de Tampere, liderados por el profesor Jari K. Hietanen, expone que mantener contacto visual directo durante una conversación tiene un efecto significativo en nuestro cerebro. Mirar a los ojos lleva al cerebro a interpretar la interacción como directa y personal. El resultado es un aumento de la conciencia, la activación emocional y la percepción de implicación. En otras palabras, al mirar a otra persona a los ojos, nuestro cerebro interpreta la interacción como más significativa y vinculante.
Los matices del contacto visual
El impacto del contacto visual no es uniforme y depende en gran medida del tono general de la interacción y de los elementos culturales o relacionales que la rodean. Por ejemplo, mirar fijamente a una persona, acompañado de gestos positivos como sonrisas y una expresión facial relajada, puede interpretarse como un gesto de confianza e interés genuino en el intercambio.
Sin embargo, cuando la mirada se convierte en fija y prolongada, pero no está apoyada por señales sociales positivas, puede resultar amenazante o intimidante. Esto ocurre especialmente en contextos entre desconocidos, donde un contacto visual intenso puede provocar incomodidad o una respuesta defensiva. De hecho, el estudio Social Anxiety Disorder and Difficulty with Eye Contact An Empirical Review, de Alexander Verbruggen, de la Universidad de Tilburg en los Países Bajos defiende que una mirada fija y prolongada no mitigada por otras señales sociales puede ser amenazante. En este sentido, se puede interpretar como un gesto de desafío o intimidación.
Evitar la mirada: una estrategia ambivalente
En el otro extremo del espectro, evitar el contacto visual tiene implicaciones igual de significativas. Hay expertos que apuntan a que evitar el contacto visual está estrechamente vinculado a la ansiedad y la incomodidad en situaciones sociales. Este comportamiento es especialmente común en personas que experimentan presión emocional o que interactúan con desconocidos. De hecho, desviar la mirada puede ser una estrategia para reducir el estrés en momentos de tensión.
Sin embargo, este gesto no siempre está relacionado con los momentos de vulnerabilidad. También puede ser un indicador de culpabilidad o falta de sinceridad.“Dicen que los ojos son el espejo del alma, y muchas personas son capaces de detectar todo un mundo interior en otras solo con observar su mirada”, explica en una entrevista para el diario 20 minutos la psicóloga Lara Ferreiro. En este sentido, apartar la mirada puede interpretarse como un mecanismo de autoprotección emocional, especialmente en conversaciones que generan vulnerabilidad.
Últimas Noticias
Insomnio familiar fatal: la enfermedad hereditaria que te quita el sueño y la vida
Esta patología se caracteriza por ser progresiva y neurodegenerativa, por lo que, a medida que avanza, hay menos neuronas

Al menos un muerto por el derrumbe de un panel de hormigón en un centro comercial de Sabadell
Los equipos de emergencia evacuaron varias zonas del recinto ante el riesgo de daños estructurales

Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso: deducciones fiscales e impuestos que debes tener en cuenta
Tener que hacer la declaración no siempre implica pagar impuestos, y es que hay exenciones específicas que pueden aplicarse en ciertos casos

España embargará las armas a Israel gracias al apoyo de Pedro Sánchez y los independentistas catalanes
A falta de que esta noche se vote la toma en consideración de la proposición de ley, solo PP y Vox han mostrado su rechazo a la iniciativa

Estas son las deducciones por comprar una vivienda en España: una oportunidad fiscal que varía según donde vivas
Las comunidades ofrecen ayudas fiscales que complementan las deducciones estatales desaparecidas
