Judías verdes: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Las judías verdes son una fuente de proteínas vegetales, yodo, folatos, vitamina C y compuestos polifenólicos

Guardar
Una receta sencilla con judías
Una receta sencilla con judías verdes (Adobe Stock)

Las judías verdes son uno de los vegetales más presentes en la cocina mediterránea y en otras gastronomías del mundo. Su sabor suave, textura tierna y versatilidad culinaria las han convertido en un ingrediente imprescindible tanto en platos tradicionales como en recetas modernas y saludables. Pero más allá de sus cualidades gastronómicas, las judías verdes destacan por su valor nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las judías verdes son una fuente destacada de proteínas vegetales, yodo, folatos, vitamina C y compuestos polifenólicos, lo que les confiere propiedades interesantes para el organismo.

Aunque su contenido calórico es muy bajo (unas 30 kcal por cada 100 gramos), las judías verdes aportan una variedad de nutrientes esenciales. Aunque no son muy ricas en proteínas en comparación con otros alimentos, las judías verdes proporcionan una cantidad moderada de proteínas de origen vegetal, fundamentales para la formación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular

Los folatos (vitamina B9) son indispensables para la síntesis del ADN y el adecuado desarrollo del sistema nervioso, los folatos son especialmente importantes durante el embarazo, ya que contribuyen a prevenir defectos en el tubo neural del feto.

La vitamina C es un antioxidante natural fortalece el sistema inmunológico, favorece la absorción de hierro y protege a las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Las judías verdes contienen polifenoles, sustancias con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Beneficios de las judías verdes

El bajo contenido en grasas y sodio, junto a la presencia de fibra, polifenoles y potasio, convierte a las judías verdes en un alimento cardioprotector. Su consumo habitual puede ayudar a regular la presión arterial, mejorar la circulación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Gracias a su bajo aporte calórico y su alto contenido en agua y fibra, las judías verdes son muy saciantes. Incorporarlas en la dieta ayuda a controlar el apetito, favoreciendo la pérdida o el mantenimiento del peso corporal sin renunciar a una alimentación nutritiva.

La fibra dietética de las judías verdes favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a mantener una flora intestinal equilibrada. Además, su textura suave y su bajo contenido en antinutrientes las hace aptas para personas con digestiones delicadas.

La vitamina C que contienen las judías verdes mejora la absorción de hierro no hemo (de origen vegetal), lo que puede ser beneficioso para prevenir o combatir la anemia ferropénica, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.

El aporte de folatos es fundamental en mujeres embarazadas, ya que estos nutrientes son claves para el correcto desarrollo fetal. Las judías verdes, al ser ricas en esta vitamina, se convierten en un alimento muy recomendable durante la gestación.

El Dr López Rosetti nos cuenta la importancia de consumir frutas y verduras.

Contraindicaciones de las judías verdes

Aunque las judías verdes son bien toleradas por la mayoría de las personas, existen algunas precauciones a tener en cuenta, según la FEN. Las judías verdes contienen pequeñas cantidades de oxalatos, sustancias que en exceso podrían favorecer la formación de cálculos renales en personas predispuestas. Sin embargo, su contenido es mucho menor que el de otras verduras como las espinacas, por lo que no supone un gran riesgo en consumos moderados.

Al ser fuente de vitamina K, aunque en menor medida, su consumo excesivo podría interferir con la acción de ciertos medicamentos anticoagulantes. En estos casos, es recomendable mantener una ingesta constante y controlada.