
Crímenes, misterio, sangre, humor, ilustración y mucha gastronomía. De la mezcla de estos ingredientes ha nacido Saltsa Nostra, el primer cómic de recetas protagonizado por el chef Sergio Ortiz del restaurante Zárate en Bilbao. Este gastrothriller se divide en una colección de trece volúmenes de cómics, novelas que combinan el arte de la narrativa gráfica con la pasión por la buena cocina.
‘Si hago un libro de cocina va a ser un cómic’, se prometió a sí mismo Sergio Ortiz, protagonista del primer volumen y la mente detrás de este proyecto. Y cumplió su promesa. Saltsa Nostra se aleja de lo que imaginamos al pensar en un recetario tradicional, para proponer una original alternativa: una novela gráfica en la que los chefs, bajo el alias del “Sindicato del Guiso”, protagonizan una historia de espionaje y acción en defensa de la cocina en la que creen.
Cada uno de los cómics estará centrado en la vida y obra de un reconocido cocinero, siendo Sergio el primero de ellos. Pero todos están vinculados por una única trama de ficción, una historia que pone en valor una gastronomía fundada en la calidad del producto y la sostenibilidad de la cadena de alimentación. Los malos de esta historia, ‘La Corporación’, no son otros que las grandes empresas de ‘comida basura’ y sus prácticas invasivas basadas en la sobreexplotación de los recursos naturales. Contra ellas luchan los chefs, cuchara y cuchillo en mano, en una historia algo irónica, con toques ‘gore’ y mucho humor.
“Somos un poquito antihéroes porque no nos tiembla el pulso en sacudir un martillazo a uno en la cabeza”, explica entre risas el chef durante la presentación del cómic, celebrada en Madrid. “Somos los que salvaguardamos la fórmula para intentar que las grandes empresas de las franquicias se hagan con el poder y acaben con la cocina tradicional, con la cocina de verdad, y solamente impongan su cocina sin alma”. Es, dice, una lucha que da para mucho, y de la que podremos saber más conforme se vayan publicando los siguientes tomos.
Tras el primer volumen, vienen el segundo y el tercero, con Hideki Matsuhisa y Jordi Roca, respectivamente, como grandes estrellas. También están confirmados cameos de categoría, como el de Karlos Arguiñano, Albert y Ferran Adrià, Andoni Adúriz, Juan Mari Arzak y Takayoshi Watanabe. Cada volumen incluye -en paralelo al desarrollo de las tramas- la explicación de técnicas culinarias, curiosidades y trucos de cocina. Al final de cada libro se desglosa un compendio de todas las recetas que han ido apareciendo, de tal manera que el lector, tras haber disfrutado del cómic, podrá acudir a ellas directamente cuando quiera ponerlas en práctica.
Más de 1.200 puntos de venta
La idea original del proyecto es de Sergio Ortiz de Zárate e Iker Bildosola, que han contado con el ganador de dos Goyas y guionista de películas de gran éxito como El Hoyo, Pedro Rivero, como guionista del primer y segundo volumen de la serie; y con Fernando San Vicente como dibujante. Álex Mendibil, guionista de Camera Café, ha sido el responsable de guionizar el tercer volumen protagonizado por Jordi Roca.
El primer volumen de la serie está ya disponible en más de 1.200 librerías y cadenas de librerías de toda España, además de Casa del Libro, FNAC, El Corte Inglés, Eroski, Ábacus (Cataluña, Baleares, Valencia – 60 puntos de venta) y Amazon y otros canales online. Habrá que esperar como pronto hasta Navidades para tener nuestras manos el segundo, y hasta Sant Jordi, esperan sus autores, para el tercero.
La iniciativa ha contado -como partner principal- con Euskadi Gastronomika, red de colaboración público-privada que promueve el turismo gastronómico de calidad en Euskadi, integrando productos, experiencias y destinos ligados a la cultura culinaria vasca. Euskadi Gastronomika está coordinada por Basquetour, la agencia vasca de Turismo que forma parte del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
De desconocidos tras los fogones a estrellas de la cultura pop
Los libros de recetas han formado parte de las estanterías de nuestros hogares desde tiempos inmemoriales. No ha sido hasta hace pocos años que el foco se ha alejado de lo que ponemos en el plato para incluir en el plano también a quien cocina. Así, los chefs han entrado en la cultura popular, llegando a lograr el estatus incluso de celebrities en algunas ocasiones. “Antes al cocinero no le hacía ni puñetero caso nadie y ahora parecemos estrellas del rock. O, por lo menos, algunos parecen estrellas del rock”, asegura el chef y creador de Saltsa Nostra.
No cree, sin embargo, que esto sea un mal síntoma, sino, al contrario, una señal de que la gastronomía ha alcanzado un nuevo estatus de arte que pone en valor este oficio. “Creo que esto significa que las cosas se están haciendo muy bien, que la gastronomía ha crecido no solo en este país, en el mundo entero”, afirma Sergio. “También pienso que tenemos que aprovechar ese tirón para hacer muchas cosas”, concluye.
Últimas Noticias
El diagnóstico de cáncer de una mujer se retrasa varios años porque era joven para una colonoscopia a los 36, y ahora está en etapa 4: “Está decidida a vencer”
El cáncer de colon se manifiesta en personas cada vez más jóvenes. Heather, madre de dos hijos, llevaba largo tiempo mostrando síntomas

Esta es la mejor forma de ducharse, según la dermatóloga Ana Molina: “A la gente le encanta hacer espuma porque se cree que limpia mejor pero no es más que aire”
En una entrevista, explica las pautas a seguir para mantener una piel limpia e hidratada

El IPC se modera al 2,2% en abril por la caída del precio de la luz, el gas y los carburantes
La inflación encadena un segundo mes a la baja, pero la tasa subyacente repunta hasta el 2,4% y los precios comienzan a notar la subida del inicio de la temporada turística

Estas son las especias que pueden interferir con algunos medicamentos
Algunas especias pueden tener unos efectos farmacológicos si se consumen en altas dosis

El mensaje de un conductor de autobús para el resto de conductores: “Tened un poco de empatía, somos un vehículo con 12 metros”
La conducción no se limita a girar el volante. Supone también estar pendiente de los pasajeros, activar la rampa cuando es necesario, y velar por la seguridad dentro del habitáculo
