¿Puede engordar la biotina?

La biotina es una vitamina que juega un papel esencial en numerosas funciones del organismo

Guardar
Suplementos de biotina. (Adobe Stock)
Suplementos de biotina. (Adobe Stock)

La biotina es una vitamina del grupo B, también conocida como B7, B8 o vitamina H, que juega un papel esencial en numerosas funciones del organismo. Se ha vuelto popular especialmente por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas, por ello, la encontramos en las farmacias en suplementos.

Qué es la biotina y por qué es importante

La biotina es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que no se almacena en grandes cantidades en el cuerpo y que debe ingerirse regularmente a través de la dieta. Está presente en alimentos como huevos (especialmente la yema), pescado azul, hígado, nueces, espinacas, brócoli y plátanos.

Su función principal es actuar como coenzima en reacciones metabólicas, facilitando la conversión de carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Esto la convierte en una pieza clave del metabolismo energético.

Además, como recuerda la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la biotina contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, a la función psicológica normal y al mantenimiento del cabello y la piel en condiciones normales.

¿La biotina engorda?

Una de las preguntas más frecuentes que surgen en torno a su uso es si la biotina engorda o, por el contrario, ayuda a adelgazar. Al ser una coenzima, ayuda a que las enzimas metabolizadoras de nutrientes trabajen de manera más eficiente. Lo que significa que permite a los carbohidratos, grasas y proteínas que sean procesados y se utilicen como fuente de energía, tal y como explican los expertos de Aldous.

Pero que sea un elemento clave para tener un metabolismo saludable, no quiere decir que su consumo acelere la quema de calorías, ni que ayude a adelgazar o a engordar.

Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón.

¿La biotina acelera el metabolismo?

Algunos suplementos prometen que la biotina “activa” el metabolismo, pero los estudios existentes no respaldan esta afirmación. Su función consiste en apoyar las reacciones metabólicas normales, sin acelerarlas de forma significativa. No es un quemagrasas ni un producto para perder peso.

La biotina y su relación con el cuidado del cabello

Una de las razones por las que la biotina es tan conocida es por su relación con la salud capilar. Al favorecer la síntesis de queratina, proteína fundamental del cabello, contribuye a fortalecerlo y estimular su crecimiento. Por eso es frecuente encontrarla en suplementos destinados a prevenir la caída o mejorar el brillo.

Aunque la evidencia científica aún es limitada respecto a su impacto directo en el crecimiento del cabello, sí se ha comprobado que una deficiencia de biotina puede provocar su debilitamiento y caída. Además, también pueden aparecer otros síntomas como uñas quebradizas, piel seca o incluso alteraciones neurológicas como ansiedad o depresión.

¿Cuándo se necesita un suplemento de biotina?

La mayoría de las personas obtiene suficiente biotina a través de una alimentación variada. Sin embargo, hay situaciones donde se puede considerar el uso de suplementos: dietas muy restrictivas, problemas de absorción intestinal, embarazo o tratamientos farmacológicos que interfieren con la absorción de vitaminas.