
En algunas preparaciones de guisos o para una barbacoa, el chorizo y la morcilla son unos acompañantes perfectos. España destaca por estos productos hasta el punto de haberlos convertido en símbolo de ciertos territorios, como la morcilla de Burgos. Sin embargo, es posible que estemos consumiendo estos alimentos más de lo que deberíamos.
El dietista-nutricionista Luis A. Zamora explica que “las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como un ingrediente, como es el caso de las morcillas y los chorizos, son las que más hierro aportan”. El hierro es un mineral esencial para el desarrollo del cuerpo, ya que gracias a él se produce la hemoglobina: una proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo.
A pesar de que el hierro es fundamental para el crecimiento y muchas otras funciones vitales, debemos tener cuidado de cómo lo consumismos. En el caso de la morcilla y el chorizo, este proviene de alimentos procesados y con un alto contenido en grasa, por lo que no deberíamos ni siquiera consumirlos semanalmente, según asegura Zamora en su libro El método Z para comer bien.
En cambio, el dietista-nutricionista aconseja reducir a 1-2 raciones al mes el consumo de carne roja. En su lugar, es preferible optar por el resto de carnes blancas, como el pollo, el conejo o el pavo, e ingerirlas entre 3 y 4 veces a la semana.
Una carne que no es para todo el mundo
Hace décadas que los expertos en nutrición se han centrado en estudiar las propiedades de la carne roja, como la de res, cerdo, cordero y ternera. Se ha podido observar que la carne roja es una fuente rica de proteínas, hierro y vitaminas esenciales como la vitamina B12, nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. No obstante, esta carne no es para todo el mundo y hay quienes deben evitarla.
Las personas con colesterol alto deben tener cuidado con el consumo de carne roja, ya que puede elevar los niveles de colesterol en la sangre, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. La carne roja, especialmente las variedades más grasas, contiene altos niveles de grasas saturadas que pueden aumentar el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. Este tipo de colesterol puede acumularse en las arterias, lo que contribuye a la formación de placas que estrechan y endurecen las arterias, un proceso conocido como aterosclerosis.
Aquellas personas que ya padecen enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la enfermedad coronaria o antecedentes de ataques cardíacos, deben limitar su consumo de carne roja. La razón principal es que las grasas saturadas y el colesterol presentes en la carne roja contribuyen al endurecimiento y obstrucción de las arterias. La inflamación resultante y el daño a los vasos sanguíneos agravan las condiciones cardíacas preexistentes.
Las personas con una enfermedad renal avanzada (estadios de 3 a 5) también deben tener cuidado con el consumo de carne roja. Esta condición implica una disminución significativa en la función de los riñones, lo que afecta la capacidad del cuerpo para eliminar los desechos y el exceso de proteínas de la sangre. Dado que la carne roja es rica en proteínas, consumirla en grandes cantidades puede sobrecargar los riñones y empeorar la condición.
Últimas Noticias
La preocupante predicción de un inversor inmobiliario: “En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros”
El economista Pau Antó recomienda invertir en inmuebles como estrategia para proteger el capital ante la pérdida de poder adquisitivo por la evolución de la inflación

Una madre denuncia a su hija por robar parte de la herencia: sacó dinero de la cuenta familiar cuando falleció el padre
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ya ha emitido un fallo al respecto absolviendo a la mujer, estableciendo así un precedente sobre las disputas que giran en torno a las herencias

El caso de Gloria Martínez: se escapó de un psiquiátrico en 1992 donde ‘Aquí no hay quien viva’ rodó un episodio
Se desconoce si los productores conocían la historia que hay detrás del complejo psiquiátrico

Miles de personas se concentran en Colón para pedir la dimisión de Pedro Sánchez: “Es una legislatura fallida”
Los protestantes exigen la convocación inmediata de elecciones porque aseguran que el Gobierno ha llevado al país a una “situación insostenible”

‘Tu cara me suena 12′: Bertín Osborne hace historia con Kiss y Juan Betancourt enloquece al jurado con Chayanne
La quinta gala del concurso de talentos de Antena 3 ‘arrebató’ el triunfo a Ana Guerra, quien hizo una increíble imitación de Rosana
