
Es mucho más que una hortaliza de la estación de otoño. La calabaza destaca por su riqueza en vitaminas, minerales y fibra que aportan amplios beneficios para la salud y su baja incidencia de contraindicaciones. Sin embargo, como con cualquier alimento, existen ciertas precauciones que deben tener en cuenta ciertas personas para evitar posibles reacciones adversas.
En términos generales, la calabaza es segura para la mayoría de las personas. Su composición nutricional incluye una notable cantidad de antioxidantes, como los carotenoides y la vitamina C, aseguran los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN). Estos nutrientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades crónicas. Además, su contenido de fibra promueve la salud digestiva y puede ayudar en la regulación del azúcar en sangre.
La calabaza es un alimento de bajo contenido calórico —aporta unas 15 kilocalorías por cada 100 gramos—, lo que la hace ideal para personas que buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada. Su composición es principalmente agua (más del 90%), lo que la convierte en una verdura muy hidratante y de fácil digestión.
Gracias a su elevado contenido en carotenoides, especialmente betacaroteno, la calabaza es aliada de la salud ocular. Estos compuestos ayudan a prevenir enfermedades degenerativas de la vista, como la degeneración macular y las cataratas, sobre todo en personas mayores.
Quiénes no deben comer calabazas
A pesar de estos beneficios, hay un grupo específico de individuos que deberían considerar evitar el consumo de calabaza. Esto incluye a aquellos que tienen alergia conocida a esta fruta o a otras plantas de la familia de las cucurbitáceas, como calabacines, pepinos y melones. Las alergias a estos alimentos pueden desencadenar reacciones adversas que van desde picazón y hinchazón en la boca y la garganta, hasta síntomas más graves como dificultad para respirar o anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal.
Para las personas con alergia a la calabaza, es crucial leer detenidamente las etiquetas de los alimentos procesados y estar alerta a cualquier signo de contaminación cruzada en restaurantes o cocinas donde se preparen platos que contengan este ingrediente. Aunque las reacciones alérgicas a la calabaza no son comunes, su gravedad justifica la precaución, especialmente en aquellas personas con antecedentes de alergias alimentarias.
Además de las alergias, otro grupo que podría beneficiarse de evitar la calabaza son aquellas personas que experimentan síntomas gastrointestinales adversos después de su consumo. Aunque no es frecuente, algunas personas pueden ser sensibles a ciertos componentes de la calabaza, como la fibra o ciertos azúcares, lo que podría provocar malestar estomacal, hinchazón o gases. En estos casos, es recomendable limitar o evitar el consumo de calabaza y explorar alternativas alimentarias que sean mejor toleradas por el sistema digestivo.
Es importante subrayar que, en general, la calabaza es un alimento seguro y beneficioso que puede formar parte de una dieta equilibrada para la mayoría de las personas. Su versatilidad en la cocina, que va desde sopas hasta postres saludables, la convierte en un ingrediente muy apreciado. Sin embargo, como con cualquier alimento, la moderación y la atención a las necesidades individuales son clave para garantizar una experiencia alimentaria saludable y libre de complicaciones.
Últimas Noticias
San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 3 de este 9 mayo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Cómo saber si una hipoteca es Redal
Este tipo de préstamo permite al cliente ahorrar al ser posible decidir cómo devolver el capital si el contrato omite información esencial sobre el cálculo de cuotas

Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano tras su viaje a Panamá: trench de cuadros vichy y bailarinas de estreno
La reina Letizia ha visitado el centro de Madrid para dar un paseo por el parque del Retiro, donde se encuentra la Feria del Libro permanente
