
Beber agua suficiente es fundamental para mantener un buen estado de salud, pero ¿cuántos litros de agua se deben consumir cada día dependiendo de la edad? Un estudio internacional del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón ha revelado la cantidad exacta de agua que es necesario ingerir a lo largo de las diferentes etapas de la vida, ajustándose a variables como el sexo, la actividad física, el metabolismo y el entorno climático.
Este análisis, que se basa en datos de más de 5.600 personas provenientes de más de 20 países, ha permitido a los investigadores determinar que las necesidades de hidratación varían considerablemente según la edad. En el caso de los hombres de entre 20 y 30 años, se necesitan alrededor de 4,3 litros de agua al día. Para las mujeres de entre 25 y 30 años, la cantidad recomendada es de aproximadamente 3,3 litros diarios. En cambio, las personas mayores de 70 años requieren menos agua, con 3,1 litros al día para los hombres y 2,8 litros para las mujeres.
Aunque el estudio aclara estas cifras específicas, también señala que la cantidad ideal de agua a consumir puede variar dependiendo de factores adicionales como el metabolismo, el clima, la actividad física y el índice de grasa corporal. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de entre 2,5 y 3 litros para los hombres adultos, mientras que para las mujeres la cifra oscila entre 2 y 2,5 litros.
¿Qué hábitos y factores físicos pueden influir en esta cantidad de litros?
El Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón utilizó una técnica innovadora de marcaje isotópico para medir la ingesta y pérdida de agua en los participantes. A través de este método, se logró obtener datos precisos sobre el “recambio hídrico” de los individuos, es decir, el agua que el cuerpo utiliza y pierde diariamente. El recambio hídrico se ve afectado por factores como el tamaño corporal, la actividad física, la temperatura del aire, la humedad y la altitud.
Los resultados del estudio reflejan la influencia de estos factores, destacando que las personas que viven en países con un índice de desarrollo humano (IDH) bajo, como algunos países africanos y asiáticos, tienden a tener un recambio hídrico más alto que aquellos en países con IDH alto. Esta diferencia se debe, en parte, a las condiciones climáticas más extremas a las que están expuestas estas personas, así como a las diferencias en sus estilos de vida y dietas.
En cuanto a la relación entre la edad y la hidratación, el estudio revela que el recambio hídrico es más alto en los hombres jóvenes, especialmente aquellos entre los 20 y 30 años, debido a que su metabolismo es más rápido y tienen una mayor masa muscular, que retiene más agua que la grasa corporal. En mujeres, el recambio hídrico es mayor entre los 25 y los 60 años, aunque disminuye a medida que la edad avanza, especialmente después de los 65 años, cuando la masa muscular se reduce y el cuerpo retiene menos agua.
El estudio también subraya la importancia del clima y la actividad física en las necesidades hídricas. Las personas que viven en climas más cálidos y húmedos, o aquellas que realizan ejercicio de manera frecuente, tienen un mayor recambio hídrico debido a la pérdida de agua a través del sudor y la respiración. Este fenómeno es particularmente evidente en personas que viven a altas latitudes o en áreas tropicales, donde las temperaturas y la humedad son más altas.
“Las necesidades de agua para el consumo humano pueden volverse más difíciles de gestionar a medida que se producen cambios en el clima terrestre y en las poblaciones humanas”, señala el estudio. Los investigadores también afirman que los cambios en el clima global y el aumento de la población mundial incrementarán la demanda de agua potable, lo que podría poner en peligro la disponibilidad de agua para millones de personas, especialmente aquellas que ya carecen de acceso a agua potable segura.
Cómo mantener este hábito

El análisis de los hábitos de hidratación de los participantes ha revelado que el agua corporal total (ACT), que es la cantidad de agua presente en el cuerpo, disminuye con la edad. En los neonatos, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso corporal, mientras que a los 60 años, este porcentaje cae al 42% en las mujeres y al 50% en los hombres. Esta disminución está relacionada con la pérdida de masa muscular, que contiene una mayor cantidad de agua que el tejido adiposo.
Por último, el estudio recalca que la ingesta de agua debe ser monitoreada y ajustada según las condiciones de cada individuo. Aunque las recomendaciones generales sobre la ingesta de agua han sido ampliamente difundidas, como la sugerencia de beber ocho vasos de agua al día (aproximadamente dos litros), este estudio demuestra que no existe una solución universal. Las necesidades de agua son altamente individuales y dependen de múltiples factores fisiológicos y ambientales.
La investigación también señala que el agua proveniente de los alimentos juega un papel importante en la ingesta diaria total, y se estima que entre el 20% y el 50% del agua que consumimos proviene de la comida. Sin embargo, estas estimaciones varían, y aún se requiere más investigación para comprender cómo los alimentos contribuyen a nuestra hidratación.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Sevilla
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cómo estará el clima en Madrid el 7 de mayo?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Málaga este miércoles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Un soltero de 60 años en ‘First Dates’ sabe que le va a dar calabazas a su acompañante antes de empezar la cena: “He tenido mujeres guapísimas de escándalo público”
A pesar de coincidir en muchos gustos y actividades, el soltero no ha podido dejar pasar el “tatuaje tan chabacano” de su acompañante
