
Las vitaminas son sustancias indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Aunque se necesitan en cantidad pequeñas, su ausencia o déficit puede provocar síntomas y enfermedades: por ejemplo, fatiga, debilidad general, sequedad en la piel, caída del cabello, cambios en el estado de ánimo, problemas digestivos o dificultad de concentración, así como patologías graves como la osteoporosis (deficiencia de vitamina D), el escorbuto (vitamina C) o la anemia perniciosa (vitamina B12).
Algunas son ampliamente conocidas, como la vitamina C, pero hay otras también muy necesarias y que deben tenerse en cuenta para nuestra dieta. Hablamos, por ejemplo, de la vitamina K2, una sustancia liposoluble (es decir, que se disuelve en grasa) y que es una forma específica de la vitamina K. Tanto esta como la K1 participan en la coagulación de la sangre, pero la K2 también tiene otras funciones propias
Funciones y beneficios de la vitamina K2
La vitamina K2 juega un papel muy importante en la salud ósea: esta se encarga de activar la proteína osteocalcina, que es la encargada de fijar el calcio a los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis y mejorando la densidad ósea. De esta manera, se reduce el riesgo de sufrir fracturas.
También influye en la salud cardiovascular. La vitamina K2 activar la proteína MGP, que es la que impide que el calcio se deposite en las arterias y se dirija hacia las partes del cuerpo que realmente lo necesitan (los huesos). Por tanto, se reduce el riesgo de arterioesclerosis y otras enfermedades causadas por la calcificación de los vasos sanguíneos.
En la salud dental, la vitamina K2 previene las caries y potencia una mejor mineralización del esmalte.

Alimentos ricos en vitamina K2
La fuente más rica de vitamina K2 se encuentra en el natto, un alimento tradicional japonés realizado a base de soja fermentada. Sin embargo, este no es el único:
- Quesos curados, especialmente los duros como el gouda o edam, y los fermentados (cheddar, roquefort, azul, brie...)
- Yema de huevo
- Hígado
- Mantequilla de animales alimentados con pasto
- Pescados grados
- Yogur
- Kéfir, una bebida fermentada hecha a base de leche o agua.
Al igual que ocurre con otras proteínas y vitaminas, si con la dieta que se consume no es suficiente, se pueden tomar suplementos. Estos serán especialmente efectivos si se padece o se tiene riesgo de osteoporosis, si se comen muy pocos productos animales o fermentados y si se toman complementos de vitamina D3, ya que aumenta la absorción de calcio y la K2 ayuda a dirigirlo a los huesos.
Sin embargo, existen algunas precauciones que deben tenerse en cuenta antes de tomar suplementos de vitamina K2. En primer lugar, pueden interaccionar con los anticoagulantes, reduciendo su efecto y aumentando el riesgo de coágulos sanguíneos, por lo que se necesita un control médico estricto y únicamente suplementarse si está recetado. Es importante también que la automedicación prolongada con altas dosis sin una razón clara puede alterar el equilibrio del calcio, por lo que siempre es conveniente consultar a un especialista para conocer cuáles son los suplementos más beneficios y en qué cantidad deben tomarse.
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Madrid sortea 310 viviendas en alquiler asequible en 13 distritos de la capital
Las rentas que deben pagar los inquilinos no superan el 30% de los ingresos de la unidad familiar

Qué supermercados abren el festivo del 1 de mayo, Día del Trabajador: este es el horario de Mercadona, Lidl o Carrefour
Las principales cadenas comerciales modificarán sus horarios durante el festivo

Receta de huevos a la florentina: una manera original y fácil de preparar los huevos para una cena deliciosa
La receta básica se basa en huevos escalfados que se sirven sobre una capa de espinacas y bechamel, todo gratinado al horno para obtener una capa dorada y crujiente

Cuándo se recomienda tomar vitamina A
Se trata de un nutriente esencial para preservar una buena salud ocular

El mapa de la DGT, en directo: sigue las carreteras en España por el puente de mayo
La Dirección General de Tráfico ha activado su dispositivo especial para el puente del 1 de mayo, que dará cobertura a los más de 7,5 millones de desplazamientos por carretera
