
La salsa gremolata, también conocida como salsa gremolada, es un condimento o aderezo típico de la gastronomía italiana, una combinación sencilla de ingredientes que, tradicionalmente, se usa para acompañar al clásico ossobuco alla milanese, un guiso preparado con jarrete de ternera. En realidad, esta salsa puede elaborarse para acompañar cualquier plato, ya sea de carne, pescado o verduras, si lo que queremos es realzar su sabor. Sus aromas frescos consiguen aligerar cualquier preparación contundente, desde guisos de carne hasta arroces o incluso pastas.
Originalmente, está compuesta por perejil fresco picado, ajo y ralladura de limón, mezclados con aceite de oliva y un poco de sal. No obstante, como buena receta tradicional, la gremolata también tiene sus variantes: algunos le añaden anchoas, menta o nueces picadas, por ejemplo.
A pesar de todas estas modificaciones, en realidad este trío de ingredientes sencillos es más que suficiente para crear este fresco y aromático condimento. Estos elementos suelen mezclarse en un mortero o cortarse muy finos a cuchillo, dando como resultado una especie de majado que se convertirá en un imprescindible en tu cocina.

Receta de salsa gremolata
La salsa gremolata es la esencia de la sencillez y la frescura: tres ingredientes básicos que juntos logran una combinación explosiva. El secreto está en utilizar ingredientes de máxima calidad y picarlos finamente para que suelten todos sus aromas.
Tiempo de preparación
Esta receta de salsa gremolata es rapidísima: no te llevará más de 5 minutos en total:
- 3 minutos para picar los ingredientes.
- 2 minutos para mezclarlos y ajustar los sabores.
Ingredientes
- 1 manojo pequeño de perejil fresco (aproximadamente 30 gramos)
- 1 diente grande de ajo
- La ralladura de 1 limón grande
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida (opcional)
Cómo hacer salsa gremolata, paso a paso
- Lava y seca muy bien el perejil. Retira los tallos gruesos y pica las hojas muy finamente.
- Pela el diente de ajo y pícalo también lo más fino que puedas.
- Ralla la parte amarilla de la piel del limón, evitando la parte blanca que es amarga.
- Mezcla en un bol el perejil picado, el ajo y la ralladura de limón.
- Agrega un chorrito de aceite de oliva si deseas una gremolata más jugosa.
- Ajusta de sal y pimienta negra recién molida.
- Usa inmediatamente para conservar su aroma y frescura.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de gremolata rinde aproximadamente 4 porciones para acompañar platos principales.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de gremolata contiene aproximadamente:
- Calorías: 35
- Grasas: 3 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 2 g
- Azúcares: 0.5 g
- Proteínas: 0.5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La gremolata fresca se puede conservar en el frigorífico en un recipiente hermético hasta 2 días, aunque lo ideal es consumirla en el mismo día para aprovechar su máxima frescura.
Últimas Noticias
Cuál es la clasificación en México de ‘Screamboat: La masacre del Ratón’, película de terror de Mickey Mouse en su versión terrorífica
La cinta que mezcla horror, slasher y gore fue estrenada el fin de semana pasado en algunas salas de cine del país

Kyle Alessandro, el noruego de origen español que participa en Eurovisión: su momento viral con Melody y su intento en el Benidorm Fest
El representante de Noruega en la 69ª edición del Festival se define como ‘medio boquerón’ por su ascendencia malagueña

Renovables vs. nuclear: el eterno debate energético que resurge ahora en España
El apagón masivo que sufrió España el lunes ha hecho resurgir el debate de si se debe o no conservar la energía nuclear, cuando estamos a las puertas del cierre de todos los reactores del país

La lucha de Ernesto para pedir justicia y memoria para su hermana y su sobrina, fallecidas en la DANA: “En medio año no he recibido ni una llamada de Mazón”
Las víctimas de la riada del pasado 29 de octubre tratan de “sacar fuerzas de donde no las hay”, si bien agradecen el “trato humano” brindado por la jueza que instruye el caso
Elvira Berengüí, nutricionista: “Una relación sana con la comida nos permite tomar decisiones más conscientes y evitar los antojos”
La dietista explica para ‘Infobae España’ cómo retomar una alimentación saludable tras unas fiestas de excesos con la comida
