Cómo calcular la cantidad de pasta que tienes que cocer

Si no tienes una balanza de cocina a mano, no te preocupes. Existen varios métodos alternativos

Guardar
Un plato de pasta a
Un plato de pasta a la Amatriciana (Adobe Stock)

Fácil de preparar, sabrosa y versátil, la pasta es uno de los ingredientes más queridos en las cocinas de todo el mundo. Su capacidad para adaptarse a una variedad de salsas y combinaciones la convierte en un plato perfecto para cualquier ocasión.

Además, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que la pasta es una excelente fuente de proteínas, fibra, zinc, fósforo, selenio, tiamina y niacina, lo que la convierte en un alimento completo y saludable. De igual modo, aporta grandes cantidades de hidratos de carbono, principalmente almidón, y proteínas vegetales. Según la FEN, una porción de 70 gramos de pasta cocida contiene aproximadamente 263 calorías y 53 gramos de carbohidratos. Sin embargo, aunque la pasta es beneficiosa, es importante controlar las cantidades. Muchas veces, las porciones pueden volverse excesivas sin darnos cuenta. Por eso, te damos algunos trucos para calcular la cantidad exacta que necesitas.

Macarrones en salsa de tomate
Macarrones en salsa de tomate con pimientos y carne molida, un plato reconfortante y sabroso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo calcular la pasta

En términos generales, la cantidad de pasta que se debe cocer depende de factores como el tipo de pasta, el acompañamiento y el apetito de los comensales. Sin embargo, la Fundación Española de Nutrición (FEN) establece que una porción estándar de pasta cocida es de unos 70 gramos por persona. Para cocinar pasta para varias personas, simplemente multiplica la cantidad de pasta por el número de comensales. Si estás cocinando para 4 personas, necesitarás aproximadamente 280 gramos de pasta seca. Si dudas sobre la cantidad, siempre es mejor optar por un poco más, ya que la pasta cocida se puede guardar para otro día.

En este sentido, tampoco es necesario mirar el peso exacto. Si no tienes una balanza de cocina a mano, no te preocupes. Existen varios métodos prácticos para calcular la cantidad de pasta sin necesidad de pesarlas. Un truco común es utilizar las manos. Para la pasta corta, como penne o fusilli, una porción de unos 70 gramos es equivalente a una pequeña cantidad que quepa en el hueco de tu mano, justo debajo de los dedos. Si estás cocinando espaguetis, una porción de 70 gramos puede coincidir con el diámetro de un vaso de agua estándar, algo que se puede visualizar fácilmente.

Eso sí, es importante tener en cuenta el tipo de pasta que estás cocinando. La pasta integral, por ejemplo, tiene un mayor contenido de fibra, lo que la hace más saciante, por lo que las porciones pueden ser ligeramente más pequeñas. Además, si la pasta se sirve como plato principal, es posible que quieras aumentar la porción, mientras que si es un acompañante, puedes reducir la cantidad.

Esta ensalada de pasta, con ingredientes sabrosos que combinan a la perfección, puede salvarte el verano

Qué tienes que tener en cuenta a la hora de cocer la pasta

Por otro lado, a la hora de cocer pasta, es importante tener en cuenta varios factores para obtener el mejor resultado. Primero, utiliza suficiente agua, aproximadamente 1 litro por cada 100 gramos de pasta, para evitar que se pegue. Agrega sal al agua una vez que haya comenzado a hervir, alrededor de 10 gramos por cada litro. No olvides revolver la pasta durante los primeros minutos de cocción. Además, sigue el tiempo de cocción recomendado en el paquete, ya que cada tipo de pasta varía. Por último, recuerda no escurrir demasiado, puesto que un poco de agua de cocción puede ayudar a ligar la salsa.