Los 7 alimentos saludables que podrían estropear tus dientes, según una odontóloga

Productos que se consideran saludables, pero que atacan al esmalte de los dientes y acaban debilitándolos

Guardar
Los 7 alimentos saludables que
Los 7 alimentos saludables que podrían estropear tus dientes, según una odontóloga. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lavarse los dientes después de las comidas, usar hilo dental y colutorio, acudir al dentista con asiduidad y hacerse limpiezas cada cierto tiempo. Son muchas las rutinas que seguimos para mantener nuestra boca y nuestros dientes sanos, sin embargo, tal vez no le estemos prestando atención a algo tan básico como la alimentación. Los productos que consumimos pueden acabar provocándonos problemas en la boca, generando enfermedades o deteriorando nuestros dientes. Por todos es sabido que los dulces azucarados o los carbohidratos almidonados, pueden ocasionarnos caries. Tal y como se detalla en la web de la clínica dental Belén Pérez, estos artículos se disuelven en azúcares que se “convierten en ácido corrosivo en nuestra boca”, atacando al esmalte de los dientes y debilitándolos.

Sin embargo, no son sólo esos alimentos “malos” los que nos deberían preocupar, puesto que hay algunos saludables que también podrían estar dañando nuestra sonrisa silenciosamente.

Los 7 alimentos saludables que podrían estropear tus dientes

Según explica la odontóloga Deepa al diario británico Daily Express, hay una variedad de alimentos básicos que pueden erosionar el esmalte, manchar los dientes y alimentar bacterias dañinas, como las frutas, los condimentos y algunas bebidas populares.

“La gente suele asumir que si algo es bueno para el cuerpo, también debe ser bueno para los dientes, pero no siempre es así”, asegura. “Incluso los refrescos saludables pueden desgastar el esmalte o dejar azúcares que alimentan bacterias”, apunta. Acorde a la experta, hay siete culpables camuflados que podrían estar perjudicándonos.

Frutas cítricas

A pesar de que las naranjas, los limones o los pomelos sean ricos en vitamina C, es su alto contenido en ácido cítrico lo que desgasta el esmalte, sobre todo, cuando se consumen en zumos o con el estómago vacío. La profesional aconseja enjuagarse con agua después de consumirlos y esperar al menos 30 minutos para cepillarse los dientes.

Frutos secos

Las pasas y los dátiles suelen considerarse alternativas más saludables a los dulces, sin embargo, comenta que son igual de pegajosos y azucarados. Asegura que se adhieren a los dientes y que alimentan las bacterias.

Bebidas deportivas y energéticas

Aunque estas bebidas se anuncien como saludables, “son mucho peores que los refrescos para los dientes”, puesto que están cargadas de azúcar y ácido que pueden erosionar el esmalte y acelerar la caries. Por ello, la doctora recomienda beberlas con pajita y enjugarse con agua tras ingerirlas.

Té y café

Los taninos que contienen ambas bebidas se adhieren al esmalte y acaban “opacando la sonrisa”. En el caso de que se consuman a diario, Deepa insta a hacer limpiezas profesionales regulares.

Salsa de tomate

Un alimento indispensable y que no falta en sopas y pastas, sin embargo, es ácido y propenso a permanecer en la sonrisa. Además de causar erosión y manchas. Según la odontóloga, combinarlo con queso puede ayudar a neutralizar el ácido.

Alimentos a base de vinagre

Los encurtidos, pepinillos y aderezos picantes contienen altos niveles de vinagre que pueden ablandar y desgastar el esmalte. Por ello, la doctora explica que es mejor comerlos “como parte de una comida” que como un snack.

Bayas

Los arándanos o las moras son ricos en antioxidantes, pero pueden manchar los dientes por sus pigmentos oscuros.

El doctor López Rosetti nos explica los beneficios de lavarnos los dientes.

Cómo recuperar el esmalte de los dientes

El esmalte dental pierde minerales, se debilita y se deteriora gradualmente. Según se explica en la web de Colgate, el cuerpo no puede regenerar nuevo esmalte. No obstante, sí que es posible fortalecer y reparar el que ya existe, a través de un proceso, que se conoce como remineralización. Esto ocurre de forma natural cuando minerales esenciales como el fluoruro, el calcio y el fosfato se incorporan al esmalte. Para favorecerlo se puede:

  • Cepillarse los dientes con pasta dental que contenga flúor dos veces al día.
  • Usar hilo dental o un dispositivo interdental diariamente.
  • Evitar alimentos azucarados, almidonados y ácidos.
  • Beber abundante agua y masticar chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva.
  • Consultar al dentista sobre cualquier afección o medicamento que pueda contribuir a la erosión del esmalte.