Mauricio Macri habló a días de que Cristina Kirchner vaya presa: “Va a quedar en los libros de historia de manera distinta a la que pretendía”

El expresidente volvió a resaltar el fallo de la Corte Suprema que confirmó la sentencia contra la exmandataria y dijo que “el sistema funcionó”. Advirtió por las prácticas del kirchnerismo y del peronismo

Guardar
(Fuente)
(Fuente)

El expresidente Mauricio Macri publicó un extenso mensaje a través de sus redes sociales tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, cuyo fallo de la Corte Suprema implicó el cierre de un proceso judicial iniciado hace 17 años. El líder del PRO señaló que “la ambición que siempre tuvo de quedar en los libros de historia fue cumplida, de una manera distinta a la que pretendía, pero cumplida al fin”.

Para Macri, la condena a la exmandataria representa el final de una trama que, según él, estuvo marcada por “zancadillas y trucos” utilizados por Cristina Kirchner para demorar el avance del juicio. “Juzgada y condenada dos veces, con incontables pruebas en su contra, la causa tuvo que llegar a la Corte Suprema para que finalmente tuviera un efecto material sobre su libertad”, marcó.

Lo único rescatable de la triste detención de la expresidenta es la confirmación de que el sistema funcionó. La rueda de la justicia puede ser lenta e irregular, pero no deja de avanzar”, afirmó el exmandatario.

El exjefe de Estado también se refirió a las repercusiones políticas y sociales tras la decisión judicial: mencionó la aparición de mensajes intimidatorios contra periodistas y medios de comunicación como TN, Rivadavia y OLGA, además de advertencias públicas lanzadas por referentes del kirchnerismo y del peronismo ante la inminente detención de la ex jefa de Estado.

Así, consideró que los hechos que se sucedieron después de la condena “nos traen los peores recuerdos” y evidencian una situación de fragilidad institucional.

El mensaje de Macri se inscribe en un marco de tensión política y social generado luego de la resolución judicial, con manifestaciones frente a la residencia de la exmandataria y episodios de violencia dirigidos a medios de comunicación.

La expectativa está puesta en el miércoles, el último día en el que Cristina se puede presentar en los tribunales federales de Comodoro Py para quedar presa. Los fiscales del Tribunal Oral Federal 2, Diego Luciani y Sergio Mola, deben informarle a los jueces su opinión sobre si la expresidenta debe estar en prisión domiciliaria o no. A partir de aquella sugerencia, el encargado del TOF 2, Jorge Gorini, debe determinar la mejor manera de instrumentar la detención.

Menos de media hora después de publicado el tuit, La Cámpora, la organización política que preside Máximo Kirchner, le respondió por la misma red social, tildándolo de “fracasado” por haber perdido la reelección presidencial y de “mafia” por tener “jueces y fiscales”.

“Vos pasaste a la historia como el único presidente que intentó la reelección y perdió, fracasado. Endeudaste al país por 45 mil millones de dólares: ni la gente vivió mejor ni ganaste la elección. Si no jugaras al futbol con los jueces, ya estarías condenado, pero nadie te iría a dejar ni un pasacalles. No tenés votos: tenés jueces y fiscales. Mafia”, fue el mensaje completo.

Macri solo se había pronunciado el mismo día en el que la Corte Suprema rechazó el recurso de Cristina.

“Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada”, escribió entonces.

Últimas Noticias

Uno por uno, cómo quedaron conformados los frentes electorales para las elecciones en PBA

En medio de intensas negociaciones y acuerdos de último momento, los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires

Uno por uno, cómo quedaron

Designaron a las autoridades del organismo que gestionará cinco hospitales tras los cambios en Salud

La decisión responde al decreto emitido en materia de salud el pasado lunes. En el mismo se indicaba el cambio de estatus del nuevo esquema

Designaron a las autoridades del

El peronismo disidente acordó con la UCR, Manes, Stolbizer, Monzó y Carrió: competirán con el frente “Somos Buenos Aires”

Las negociaciones las llevaron adelante Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Julio Zamora y Federico Martelli. Presentarán listas en las ocho secciones electorales

El peronismo disidente acordó con

Tras el escándalo en Diputados, buscan bajar el nivel de violencia con la creación de una comisión de ética y disciplina

La iniciativa apunta a un control interno luego de la sesión de la semana pasada que culminó con agresión física y amenazas. Los detalles de la propuesta

Tras el escándalo en Diputados,

El Senado prepara una sesión a ciegas: la oposición impulsa leyes para forzar vetos y hay tensión por el control político del Congreso

Espacios opositores quiere bajar al recinto -válido si obtiene quorum- y tratar proyectos sobre jubilaciones, moratoria previsional, emergencia en discapacidad, fondos a gobernadores y Bahía Blanca. También aparece la causa YPF y un par de legisladores empujan un futuro encuentro de carácter secreto en el recinto

El Senado prepara una sesión