
Una de las mejores formas de conservar la vitalidad y la energía es el ejercicio. Conservar fuerza y flexibilidad en el cuerpo puede ser muy importante para el disfrute pleno de la vida, especialmente a partir de ciertas edades en las que el cuerpo empieza a enfrentarse al paso del tiempo. Pero no solo se debe dedicar ese cuidado al cuerpo: la mente también se debe ejercitar.
Hay actividades muy sencillas, incluso entretenidas, que pueden ayudar a mantener la mente y la memoria en buen estado. ¿La mejor de todas? El sudoku. Según el estudio Role of prefrontal cortex during Sudoku task: fNIRS study (El rol del córtex prefrontal durante la tarea del Sudoku), llevado a cabo por Patil Ashlesh en el año 2020, se ha demostrado que resolver Sudoku activa áreas del cerebro esenciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas. El sudoku es un juego matemático, un pasatiempo que consiste en completar con números del 1 al 9 una cuadrícula de 81 casillas y 9 subcuadrículas, de forma que no se repita ningún número en la misma fila o columna ni en la misma subcuadrícula.

Cómo ayuda el sudoku a la mente
De acuerdo con los resultados del estudio, el Sudoku podría ayudar en la activación de la corteza prefrontal - la región del cerebro que se encarga de las funciones cognitivas más complejas, como la memoria de trabajo y la planificación - por lo que resolver este tipo de ejercicio no solo sirve a modo de entretenimiento, sino también de entrenamiento del cerebro para afrontar con mayor facilidad los retos mentales del día a día.
Esa región del cerebro - la corteza prefrontal - es una de las primeras zonas que se ve afectada por trastornos neuropsiquiátricos como el Alzheimer. Y, aunque el Sudoku no hará las veces de “pastilla mágica” contra este tipo de dolencias, este estudio sugiere que es una forma de prevención - hasta cierto punto - al mantener la mente activa de forma sencilla.
El Sudoku es una actividad que requiere concentración, análisis lógico y memoria, por lo que es un desafío constante para el cerebro. Además, aparentemente combate el estrés: de hecho, al dedicar la concentración a resolver un Sudoku, muchas personas experimentan una especie de “desconexión” de las preocupaciones diarias. Y el simple hecho de estar tan inmersos en la tarea puede ser un alivio (momentáneo) para quienes sienten que la ansiedad, la rutina o la monotonía los está sobrepasando.
No se queda ahí, además: supuestamente, el Sudoku también hace feliz. Al completar un Sudoku, el cerebro libera dopamina (el neurotransmisor relacionado con la recompensa y el placer), lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo. Al final, la memoria y la salud mental no dependerán nunca de una única actividad o solución infalible. No hay un quid, como tal, y aunque es verdad que ciertas actividades colaborarán al mantenimiento del funcionamiento pleno de la mente y del cerebro, en realidad se trata de incorporar hábitos que supongan un desafío para la mente de manera constante y, de poder ser, idealmente también entretenida.
Últimas Noticias
Isabel Pantoja reaparece en los Juzgados de Pozuelo de Alarcón para ratificar por su demanda millonaria contra Mediaset
La tonadillera, que ha entrado cogida del brazo de su hermano, no ha dado declaraciones a la prensa

La freidora de aire Moulinex Easy Fry XL baja de precio: cesta ancha, 10 programas y 40% de descuento
Ideal para quienes buscan una freidora potente, compacta y rápida a buen precio.

Cinco ejercicios matutinos que puedes hacer desde la cama para activar los músculos a partir de los 60
Realizar ciertos movimientos en la mañana es fundamental para mejorar la circulación, ganar masa muscular y, por ende, cuidar la salud

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 27 noviembre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”
La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras



