
El mundo está lleno de sabores y recetas desconocidas para nosotros, también postres que, a pesar de no haber tenido ocasión de probar con anterioridad, pueden llegar a conquistar a los más golosos. El Malva Pudding es un buen ejemplo de ello, un postre tradicional sudafricano de textura esponjosa y sabor dulce y caramelizado que, aunque aún desconocido para muchos, tiene papeletas para convertirse en un básico en nuestro libro de recetas.
Sus orígenes exactos son discutidos, aunque se cree que la receta llegó hasta Ciudad del Cabo a través de los colonos holandeses que llegaron a Sudáfrica en el siglo XVII. El nombre “malva” podría proceder del afrikáans “malvalekker”, que significa “malvavisco”, posiblemente debido a la textura esponjosa del pudín.
Este pudín se elabora con ingredientes simples como harina, azúcar, huevos y mermelada de albaricoque, y se sirve típicamente caliente, bañado en una salsa de crema y acompañado de natillas o helado. Aunque su elaboración es muy simple, parecida a lo que podría ser un bizcocho habitual, existen diferencias como que la masa lleva también vinagre entre sus ingredientes. Y una vez horneado, se baña con un almíbar a base de nata o leche evaporada, agua tibia, azúcar, mantequilla y esencia de vainilla.
Receta de Malva Puding
La preparación del Malva Puding implica la creación de una masa dulce que, una vez horneada, se impregna con una salsa cremosa, resultando en un postre húmedo y lleno de sabor.
Otras recetas que te pueden interesar
Tiempo de preparación
- Preparación de la masa: 15 minutos
- Horneado: 30-35 minutos
- Preparación de la salsa: 10 minutos
- Tiempo total: aproximadamente 1 hora
Ingredientes
Para el pudín:
- 200 g de azúcar
- 2 huevos grandes (aprox. 120 g)
- 15 g de mermelada de albaricoque
- 125 g de harina de trigo
- 5 g de bicarbonato de sodio
- 1 g de sal
- 15 g de mantequilla derretida
- 5 ml de vinagre blanco
- 120 ml de leche
Para la salsa:
- 120 ml de crema de leche
- 120 ml de leche
- 115 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 1 g de sal
- 5 ml de extracto de vainilla
Cómo hacer Malva Puding, paso a paso
- Precalentar el horno: a 180 °C y engrasar una fuente de horno de aproximadamente 20x20 cm.
- Preparar la masa:
- Batir el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla espesa y de color claro.
- Añadir la mermelada de albaricoque y mezclar bien.
- Tamizar la harina, el bicarbonato de sodio y la sal, e incorporarlos a la mezcla de huevos alternando con la leche.
- Agregar la mantequilla derretida y el vinagre, y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Hornear: Verter la masa en la fuente preparada y hornear durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Preparar la salsa:
- Mientras el pudín se hornea, combinar la crema de leche, la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal en una cacerola.
- Calentar a fuego medio hasta que la mantequilla se derrita y el azúcar se disuelva.
- Retirar del fuego y añadir el extracto de vainilla.
- Empapar el pudín: Al sacar el pudín del horno, perforar la superficie con un palillo y verter la salsa caliente uniformemente sobre el pudín. Dejar reposar durante al menos 30 minutos para que absorba la salsa.
- Servir: Servir el pudín tibio, acompañado de natillas, crema batida o helado de vainilla.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de Malva Puding rinde aproximadamente 8 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 450
- Grasas: 25 g
- Grasas saturadas: 15 g
- Carbohidratos: 50 g
- Azúcares: 35 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El Malva Puding se puede conservar en el refrigerador, en un recipiente hermético, por hasta 3 días. Para disfrutarlo, se recomienda calentarlo ligeramente antes de servir.
Últimas Noticias
Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”
Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios

Esta canción de W Sound llega a la cima en Spotify España hoy 17 de abril
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea
Los suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, siempre es recomendable consultar primero a un especialista de la salud

Pensión para amas de casa de más de 500 euros: cómo solicitar la ayuda, condiciones y requisitos
La persona que la solicite debe carecer de rentas suficientes con un límite de ingresos anuales inferior a 7.905,80 euros

La razón por la que las naranjas se venden con una malla roja, según un experto: “Un pequeño truco para engañar a nuestro cerebro”
Una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción
