La mejor tapa de Madrid se prepara en un mítico bar de barrio famoso por sus patatas bravas

Este bocado es todo un homenaje al tradicional aperitivo de los domingos, con un guiso de manitas de cerdo y toques de vermú

Guardar
La tapa ganadora ha sido
La tapa ganadora ha sido la del bar Docamar, mítico local del barrio de Quintana (Montaje Infobae)

Patatas bravas hay muchas, casi una versión para cada gusto o preferencia personal. Pero no cabe duda que, al menos en la ciudad de Madrid, una de las recetas más famosas es la que se sirve en Docamar, uno de los bares de barrio más míticos en lo que a esta tapa se refiere. Ubicado en el número 337 de la extensísima y archiconocida calle Alcalá, ya en el distrito de Ciudad Lineal, Docamar lleva exactamente 60 años haciendo sus bravas con una receta secreta y casi sagrada. La familia a cargo de este bar de barrio fue una de las primeras en adoptar esta receta que, tres generaciones después, se sigue elaborando casi idéntica.

Este icono de la restauración madrileña de barrio ha logrado ahora un nuevo hito: preparar la mejor tapa en el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, que se ha celebrado durante el 38º Salón Gourmets. Willard Bravo, encargado de las cocinas en Docamar, se ha puesto por delante de otros siete finalistas gracias a una tapa que hace homenaje al día del aperitivo por excelencia, el domingo.

Docamar, restaurante ganador en el
Docamar, restaurante ganador en el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid (Grupo Gourmets)

Y es que su creación tiene precisamente este nombre, ‘Domingo’, una receta que incluye los sabores más destacados de esta tradición tan nuestra. A pesar de ser las patatas con salsa brava la gran estrella de la casa, esta tapa no tiene ni una cosa ni la otra. La tapa ganadora es un guiso de manitas de cerdo insertado en el interior de un panipuri, un pan frito típico indio, rematado por encima con unas esferificaciones de vermú y un poco de polvo de aceitunas.

A partir de ahora, los clientes de Docamar podrán probar esta tapa en su local, aunque aún queda por ver cómo logran adaptar esta receta llena de detalles a los concurridos fines de semana del icónico bar. Además de llevarse los 1.000 euros que supone el premio, el restaurante Docamar tendrá el honor y responsabilidad de representar a Madrid en el Concurso Nacional de Tapas y Pinchos que se celebrará en Madrid Fusión el próximo 2026.

Tapa 'Domingo', del bar Docamar
Tapa 'Domingo', del bar Docamar (hosteleriamadrid)

Finalistas del concurso a la mejor tapa de Madrid

En total, siete finalistas fueron los seleccionados de entre las 20 propuestas que habían concursado para esta edición del concurso, que reunía propuestas de diversas zonas de la capital.

Desde Villaviciosa de Odón llegaba el restaurante El Quinto Sabor, campeón en la anterior edición del concurso, que volvía a presentarse con otra creación de su chef, Antonio María Ventura Guerra. De Las Rozas, llegaba a la final el restaurante Mancora. Participaban también el Restaurante Bar Cordero, clasificado como Mejor Tapa de las Rutas ‘Ven a vivirlo’ de Mahou San Miguel; y Latxaska Etxtea restaurante vasco de referencia en el distrito Arganzuela.

La lista de finalistas se completa con Baelo Restaurante Gastronómico, un local de Torrelodones especializado en cocina gaditana; y Bestial by Rosi la loca, llamativo espacio del centro de la capital, cuya cocina se inspira en las profundidades marinas.

La mejor tapa de 2024 la preparó el restaurante El Quinto Sabor, ubicado en Villaviciosa de Odón

Integraron el jurado los siguientes expertos y autoridades: Rufo Segovia, influencer gastronómico (@detapaspormadrid); Gorka Elorrieta, editor gastronómico de Time Out Madrid; Laura Martínez Cerro, directora general de Turismo y Hostelería de la CAM; Tamar Covadonga Álvarez, jefa del Área de Promoción Agroalimentaria de la CAM; y Lola Creagh, miembro de la Junta Directiva de Hostelería Madrid.