
Es el aliado perfecto para acompañar cualquier comida. Conocido por su versatilidad y sabor, destaca por ser una importante fuente de energía, así como por su capacidad para absorber el sabor de los alimentos a los que acompaña.
En este contexto, hay que saber cómo prepararlo. Existen diferentes tipos de arroz que requieren métodos de cocción específicos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el arroz blanco, el basmati y el integral.

Cómo cocinar el arroz blanco
El arroz blanco es el tipo de arroz más común y ampliamente utilizado en la cocina diaria. Se caracteriza por ser el grano que ha sido despojado de su cáscara, germen y salvado, lo que le otorga su color blanco y lo convierte en un alimento de digestión más rápida. A pesar de ser muy popular, es importante tener en cuenta que este proceso de refinado elimina una parte significativa de su valor nutricional.
Cómo cocinarlo:
Para cocinar arroz blanco, la proporción más común es 2 partes de agua por 1 parte de arroz. Es importante enjuagar el arroz antes de cocinarlo para eliminar el almidón superficial, lo que previene que el arroz quede pegajoso. Luego, pon el arroz y el agua en una cacerola, lleva a ebullición, reduce el fuego al mínimo, cubre con una tapa y cocina durante unos 18-20 minutos. Una vez cocido, deja reposar el arroz durante 5 minutos antes de servirlo.

Cómo cocinar el arroz basmati
El arroz basmati es una variedad de arroz de grano largo que se distingue por su aroma fragante y su textura ligera y esponjosa. A diferencia del arroz blanco convencional, el basmati contiene un mayor contenido de almidón amilopectina, lo que lo hace menos pegajoso después de la cocción.
Cómo cocinarlo:
La proporción recomendada para cocinar arroz basmati es de 1 parte de arroz por 1,5 partes de agua. Antes de cocinarlo, es esencial enjuagar bien el arroz para eliminar el exceso de almidón y mejorar la textura. Se puede remojar durante 30 minutos para mejorar aún más la textura y el sabor. Para cocinarlo, pon el arroz y el agua en una cacerola, lleva a ebullición, reduce el fuego a un nivel bajo y cocina durante unos 15-18 minutos. Después de la cocción, es importante dejar reposar el arroz tapado durante unos 5 minutos para permitir que los granos se separen.
Cómo cocinar el arroz integral
El arroz integral es el tipo de arroz menos procesado. A diferencia del arroz blanco, mantiene su cáscara y germen, lo que le otorga un mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales. Aunque su tiempo de cocción es más largo, el arroz integral ofrece beneficios nutricionales importantes, como una mejor digestión y un mayor control de los niveles de azúcar en sangre.
Cómo cocinarlo:
Para cocinar arroz integral, se recomienda una proporción de 2,5 partes de agua por 1 parte de arroz. A diferencia del arroz blanco, el arroz integral requiere un tiempo de cocción más largo debido a su capa exterior de salvado. Enjuaga el arroz antes de cocinarlo y luego ponlo en una cacerola con el agua. Lleva a ebullición, reduce el fuego al mínimo y cocina durante 40-45 minutos. Después de la cocción, deja reposar el arroz durante unos 10 minutos. El arroz integral tiene una textura más firme y un sabor más robusto, lo que lo convierte en una excelente opción para ensaladas, salteados y platos de arroz integral al estilo mediterráneo.
Últimas Noticias
Qué impuestos no tienes por qué pagar si eres mayor de 65 años
Estas ventajas buscan mejorar la calidad de vida de los mayores, ayudándoles a mantener un nivel de ingresos adecuado sin impuestos adicionales

Un incendio en un edificio de Castellón obliga a confinar a varios vecinos
Por el momento no se han reportado heridos, aunque los bomberos han informado que varios vecinos han sido confinados

Plex, el youtuber de 23 años que podría ser la nueva ilusión de Aitana: su polémica con Frank Cuesta y su ‘romance’ con Marta Díaz
La chispa del amor habría surgido después de que ambos se encontraran por sorpresa en Japón, mientras ella se encontraba trabajando y él realizando su ‘Vuelta al mundo 3′

Un cliente se queja del “horario noruego” de un bar de Granada por no atenderles y el dueño responde: “Por suerte las jornadas de 12 horas se abolieron”
Los seguidores de @soycamarero han reaccionado rápido ante este hecho: “Después nos quejamos de que la hostelería es esclavitud y los clientes, a veces, no entienden que cierres a una hora”

Cae un rayo en un avión de Iberia que cubría el trayecto entre Madrid y Pamplona: “Se notaba cierto nerviosismo”
El avión tuvo que regresar al Aeropuerto Adolfo de Madrid por protocolo interno de la aerolínea
