
Es una de los frutos tropicales y exóticas por excelencia gracias a su popularidad, sus beneficios nutricionales y su refrescante sabor. El coco es fuente de fibra, hierro, selenio y potasio, que son componentes esenciales para el bienestar del organismo, como indica la Fundación Española de Nutrición (FEN).
La fibra es un nutriente esencial para la salud digestiva, ya que favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable. Además, la fibra del coco contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el apetito y, en consecuencia, para la pérdida de peso o el mantenimiento de un peso corporal saludable.
Por otro lado, el hierro presente en el coco desempeña un papel crucial en la formación de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno a través del cuerpo. El consumo adecuado de hierro es fundamental para prevenir la anemia, una condición que puede causar fatiga, debilidad y dificultades cognitivas. El hierro del coco es de tipo no hemo, lo que significa que su absorción en el organismo puede ser más eficiente si se combina con alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos.
El selenio, otro nutriente presente en el coco, es un mineral con potentes propiedades antioxidantes. Como explica la FEN, el selenio ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. También es crucial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y la tiroides, y se ha demostrado que su deficiencia puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos.
La FEN también destaca el potasio, esencial para mantener un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo y para la función normal de los músculos y nervios. Un consumo adecuado de potasio puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que lo convierte en un aliado en la prevención de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, el potasio contribuye a la prevención de calambres musculares y mejora la recuperación después del ejercicio físico.
Contraindicaciones del consumo de coco
A pesar de los múltiples beneficios que el coco aporta a la salud, también existen algunas contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta, como ocurre con todos los alimentos.
Este fruto es alto en grasas saturadas, especialmente en su forma de aceite. Aunque se ha demostrado que las grasas saturadas del coco son diferentes de las que se encuentran en otros alimentos de origen animal, su consumo en exceso puede contribuir al aumento del colesterol LDL (conocido popularmente como colesterol “malo”) en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, es recomendable moderar la ingesta de aceite de coco y optar por fuentes de grasas más saludables, como el aceite de oliva o los aguacates.
Además, las personas que padecen alergias a los frutos secos o al coco deben evitar su consumo. Si bien la alergia al coco es poco común, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultades respiratorias.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este viernes
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los servicios secretos buscan cerrajeros, fontaneros, economistas y futuros agentes con titulación universitaria “que toleren la presión”
El CNI va a sacar próximamente nuevas ofertas laborales. Los requisitos están en su web. Ahora busca perfiles técnicos muy concretos y operativos de campo. También abre la puerta a colaboraciones esporádicas

Monserrat Rodríguez, coach de oposiciones: “No es solo estudiar un temario, también es preparar la mente y el entorno”
La experta yen oposiciones y socióloga explica cómo ha cambiado el perfil del opositor y qué marca la diferencia para aprobar
Qué tipos de calefactores consumen más y cuáles ayudan a ahorrar: hasta un 30% menos en la factura de la luz
Los nuevos calefactores inteligentes prometen mayor confort y eficiencia, pero no todos ofrecen el mismo rendimiento

Nuestra nariz elige a nuestros amigos antes que nuestra mente: el olor corporal funciona como un “sensor de compatibilidad social”
El sentido del olfato juega un papel fundamental en la construcción de las relaciones sociales


