
El desperdicio alimentario es uno de los mayores problemas que atañen a los hogares españoles. Ya sea por ingredientes que alcanzan su fecha de caducidad antes de llegar a usarse, por sobras que acaban estropeándose olvidadas en las estanterías de nuestra nevera o por alimentos mal congelados. Las cifras demuestran la magnitud del problema: solo en 2020, los ciudadanos tiramos 1.364 millones de kilos de alimentos, una media de 31 kilos por persona.
Pescados, verduras, frutas o carnes son algunos de los alimentos que acaban con más frecuencia en nuestros cubos de basura, ingredientes frescos que debemos tener cuidado de almacenar y cocinar de la manera adecuada si queremos evitar este destino fatal. Los embutidos son también productos sensibles que, en demasiadas ocasiones, acaban estropeándose, empeorando su textura y sabor o incluso transformándose en un alimento peligroso para nuestra seguridad.
En realidad, la solución podría ser mucho más simple de lo que imaginamos, resolviendo un error que muchos cometemos a la hora de comprar fiambres o embutidos en nuestra charcutería de confianza; comprar demasiado. Cuando compramos grandes cantidades de embutido, sin tener en cuenta la cantidad de personas, la frecuencia o el tipo de consumo que haremos, corremos el riesgo de que este se estropee en el fondo de nuestro frigorífico, haciéndonos perder tiempo y dinero.

Cómo acertar al comprar en la charcutería
La solución más sencilla a este problema no es otro que calcular bien las cantidades que vayamos a adquirir. Así lo explica el creador de contenido El As Carnicero en uno de sus últimos vídeos. Bajo el perfil de TikTok @el_as_carnicero, este carnicero con más de 30 años de experiencia en la profesión comparte sus trucos y consejos en relación con la carne, con vídeos gracias a los cuales ya suma más de 50 mil seguidores. En una de sus publicaciones, el experto ha hablado sobre las cantidades que debemos pedir a nuestro charcutero dependiendo del propósito con el que compremos el fiambre.
“Si eres consumidor de charcutería, te voy a decir las cantidades que tienes que comprar para que no se te estropee en la nevera”, comienza explicando el carnicero. En primer lugar, si utilizamos el embutido en cuestión para preparar una tostada para el desayuno, “con 100 gramos te sobra”, ya queramos elegir jamón cocido, jamón serrano, chorizo… “lo que te apetezca”, indica el creador de contenido.
Si, en cambio, el fiambre es para tomar un tentempié a media mañana o para que los niños se lo lleven al colegio, el carnicero recomienda 80 gramos de jamón York o de chorizo. “Sobra”, promete El As Carnicero. Esta cantidad podría reducirse a la mitad en caso de que queramos añadir queso al sándwich o bocadillo, en cuyo caso serían “40 gramos de cada”. Finalmente, si queremos preparar un sándwich para merendar, la recomendación es de 50 gramos de jamón York, chorizo o salchichón. “Ese es mi consejo y las cantidades para que no se te estropee en la nevera”, concluye el carnicero.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Málaga
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: la predicción del tiempo para Madrid este 18 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las últimas previsiones para Barcelona: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cuándo termina la Cuaresma 2025
Año tras año, el Miércoles de Ceniza da paso a un periodo de cuarenta días de preparación para la Pascua

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
