
Con tomate, con pesto, a la carbonara o como complemento de una ensalada. La pasta es el ingrediente rey de muchos platos. Así, los paquetes de espaguetis y macarrones son un indispensable en las despensas de muchos hogares.
Por su parte, la Fundación Española de Nutrición (FEN) resalta que la pasta es una importante fuente de hidratos de carbono, principalmente almidón. En cuanto a su contenido en fibra, este puede variar, mientras que los principales micronutrientes que aporta son zinc, fósforo y selenio (minerales), así como tiamina y niacina (vitaminas). Sin embargo, a pesar de su aporte nutricional, hay quien aún desconfía de incluir la pasta en su menú semanal.

¿La pasta engorda?
La pasta es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Sin embargo, en un contexto en el que el miedo a engordar aún sigue latente, son muchas las que aún tienen miedo a consumirla debido a su contenido calórico. Tal y como destaca la nutricionista Ana Coy, “es un hidrato de carbono al que mucha gente le teme”. “Una pena porque está deliciosa”, matiza.
Lo cierto es que cuando se prepara de forma equilibrada, no solo es un plato delicioso, sino también nutritivo. “La clave está en saber cómo combinarla. Al añadirle verduras, tomate triturado y una fuente de proteína, el plato se vuelve mucho más saciante y completo”, apunta la experta.
Así, un plato básico de pasta puede rondar las 200 calorías. Sin embargo, “cuando le añades mucho queso o nata, las calorías de ese plato se duplican”, advierte Coy. Este exceso de ingredientes, aunque sabroso, no aporta los nutrientes necesarios y puede desequilibrar la comida. De esta forma, en lugar de optar por estos aditivos, una mejor opción es usar tomate triturado (no frito), verduras como espinacas o zanahorias y una fuente de proteína, como pollo o legumbres.
Este enfoque más saludable transforma un plato simple en una comida mucho más equilibrada y nutritiva. Mientras que un plato tradicional de espaguetis con tomate frito, nata y queso puede llegar a las 400-500 calorías, la versión con tomate triturado, verduras y proteína se queda en unas 326 calorías. “Este cambio no solo reduce las calorías, sino que también aumenta los nutrientes esenciales, convirtiendo la pasta en un plato más satisfactorio y saludable”, concluye la experta.
(Puedes ver la publicación entera en este enlace https://www.tiktok.com/@anacoynutri/video/7418928766413573408?_r=1&_t=ZN-8v0BDEDB0J4)
Qué personas no deberían comer pasta
A pesar de ser un plato totalmente nutritivo, lo cierto es que hay personas que sí deben limitar su consumo de pasta. La pasta, al contener gluten, está contraindicada para personas celíacas o con intolerancia al gluten, a menos que se trate de variedades elaboradas sin este componente. Es fundamental verificar la composición de las pastas, ya que algunas incluyen huevo, lo que las hace inapropiadas para quienes tienen alergia a este alimento.
Asimismo, aquellos que siguen una dieta baja en carbohidratos deben moderar su consumo de pasta. Según recomienda Medical News Today, las personas diabéticas deberían evitarla debido a su alto contenido en carbohidratos. Como alternativa, se sugiere optar por granos más adecuados, como la pasta integral, la quinoa o el arroz silvestre.
Últimas Noticias
La carta privada de Felipe VI y Letizia a los hijos de Mario Vargas Llosa: “Nuestro más profundo sentimiento de pesar”
Los hijos del escritor peruano han sacado a la luz la conmovedora misiva que le hicieron llegar los reyes de España tras el fallecimiento de su padre

La razón por la que los legionarios participan en Semana Santa en el traslado del Cristo de Mena o de la Buena Muerte en Málaga
Cada Semana Santa, las calles de Málaga son testigos de la llegada de La Legión, el cuerpo castrense del ejército español, que marcha junto al Cristo de la Buena Muerte

La lista Time de las 100 personas más influyentes del mundo: quién es la única española
Entre Demi Moore y Ed Sheeran, se encuentra el nombre de una conocida española

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 1 de este 17 abril
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Una empresa despide a una empleada tras una excedencia por no avisar de su vuelta 30 días antes: ahora deben pagarle 22.000 euros o readmitirla
La decisión tiene implicaciones directas en la interpretación del Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos, en especial en cuanto a los requisitos de reincorporación tras una excedencia voluntaria
