
El emblemático Zalacaín, el que fuera el primer restaurante español en conseguir las tres estrellas Michelin, está hoy de celebración. Este emblema de la gastronomía madrileña, ahora revitalizado por el Grupo Urrechu, recibía este pasado lunes su primer Sol Repsol, un reconocimiento entregado por la guía gastronómica española en una gran gala celebrada en Tenerife.
Muy pocos restaurantes en España y en el mundo pueden enorgullecerse de contar con una trayectoria tan relevante como la de Zalacaín. Desde su apertura, allá por 1973, hace más de 50 años, este templo gastronómico ha ofrecido una experiencia gastronómica única, convirtiéndose desde sus inicios en punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos de la cultura, política y sociedad españolas. Pioneros en traer hasta España la cuisine francesa, fue en 1987 cuando su chef Bejamín Urdiain, nacido en Ziordia (Navarra), consiguió al restaurante las ansiadas tres estrellas, convirtiéndose en el primer restaurante español en lograrlo.
Este restaurante, cuyo nombre hace homenaje a la novela de Zalacain el Aventurero de Pío Baroja, ha visto pasar entre sus paredes gran parte de la historia reciente de España. En sus reservados se fraguó la Constitución, además de grandes pactos y tratos empresariales, mientras que personalidades tan dispares como Salvador Dalí o el Rey Juan Carlos, los miembros de The Rolling Stones o Mario Vargas Llosa se sentaron en algún momento en sus mesas.
Ahora, el restaurante se encuentra inmerso en una nueva etapa que arrancó en julio de 2021 con su reapertura de la mano de Grupo Urrechu, con el empresario Manuel Marrón y el cocinero Íñigo Urrechu como socios principales y con Luis Manuel Marrón como director de operaciones del Grupo. A pesar de los ligeros cambios a nivel estético y de los nuevos platos de su carta, los actuales dueños han querido mantener al máximo la esencia del restaurante, con el recuerdo de la cocina de Urdiain aún presente en cada una de las recetas.
Su equipo gastronómico, liderado por Jorge Losa como jefe de cocina, ha querido mantener intactos los sabores de algunos de sus platos estrella, entre ellos el ‘steak tartar’ de solomillo, su versión rellena del ‘crêpe Suzette’, el bacalao Tellagorri y las famosas patatas sufladas, que sirven de guarnición a patos, pichones y venados.

Los nuevos Soles Repsol que brillan en Madrid
El equipo de Zalacaín no ha sido el único que ha vuelto celebrando de Tenerife. En esta nueva edición de la guía, un total de 14 Soles Repsol se suman a los que hasta ahora ya brillaban en el panorama de la restauración madrileña. Seis de los restaurantes premiados se llevaron a casa los Dos Soles de la guía, mientras que ocho de ellos lo hicieron con uno. Así, para este 2025, la lista en la Comunidad de Madrid se mantiene con 6 restaurantes con Tres Soles, 27 con Dos Soles y 69 con Un Sol.
2 Soles Repsol
- VelascoAbellà (Madrid)
- Lana (Madrid)
- Verdejo (Madrid)
- La Tasquería (Madrid)
- Kappo (Madrid)
- Cebo (Madrid)
1 Sol Repsol
- Sen Omakase (Madrid)
- Kyoshi Las Cortes (Madrid)
- Kabuki Madrid (Madrid)
- Pabú (Madrid)
- Haramboure (Madrid)
- El Gran Asador Lecanda (Madrid)
- Amós (Madrid)
- Zalacaín (Madrid)
Últimas Noticias
Cuál es la canción de K-pop más famosa en iTunes España hoy
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Eduard Fernández, ganador a Mejor interpretación masculina en los Premios Platino 2025: “Hay mucha incultura. Por eso está avanzando tanto la extrema derecha”
El ganador atiende a ‘Infobae España’ antes de que comience la gran gala del audiovisual en castellano y portugués

Karla Sofía Gascón critica la definición legal de lo que es una mujer en Reino Unido en los Premios Platino: “Que venga quien quiera a comprobar que yo no soy una mujer
La actriz madrileña ha entregado los premios a ‘Mejor guion’ y ‘Mejor dirección’ en “la fiesta de habla hispana”

Muchas estrellas, glamour y lo mejor de un (casi) mismo idioma: así ha sido la alfombra roja de los Premios Platino 2025
Madrid acoge la XII edición de la fiesta del cine (y series) iberoamericanas. ‘Infobae España’ entrevista a algunas de las figuras más importantes de la noche, como el nominado a mejor actor Eduard Fernández, Karla Sofía Gascón o Pablo Alborán

Así han sido los looks de la alfombra roja de los Premios Platino 2025: diseños clásicos, estructuras arriesgadas y transparencias
Los mejores looks del cine y las series iberoamericanas se han lucido en la alfombra roja de los los Premios Platino en el IFEMA de Madrid
