
“Dichosos los que tienen pan, dos o tres huevos en tortilla para cinco o seis, porque nuestras mujeres la saben hacer grande y gorda con pocos huevos, mezclando patatas, atapurres de pan, u otra cosa“. Así rezaba, en 1817, uno de los primeros documentos que se han encontrado en los que ya se hablaba de la palabra ‘tortilla’. Estos escritos forman parte de una serie de descripciones sobre la vida navarra en aquella época, y ya daban a entender que, antes de aparecer como tal la tortilla de patata, la costumbre de hacer tortillas gruesas con otros ingredientes ya existía. Un tiempo antes, en 1767, una obra titulada Agricultura General y Gobierno de la casa de campo ya relataba sobre la patata que “en España, su regular empleo es en guisados, y tortillas…“.
Sin duda, la historia de la tortilla de patatas y su estrecha ligadura con la tradición española son motivos fundamentales de la importancia que tiene actualmente este plato en nuestra gastronomía. De esta forma, los expertos aproximan el surgimiento de la tortilla entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y su origen tiene que ver con la sencillez y la accesibilidad de sus ingredientes. El huevo y la patata son alimentos baratos y muy nutritivos que, combinados, se convirtieron en un esencial para las familias menos pudientes, en una época en la que la hambruna y la pobreza eran todavía muy comunes.

Tortillas para todos los gustos
Desde entonces, la tortilla de patatas ha sido un plato recurrente en la dieta de la mayoría de las familias españolas a lo largo de los años y, a su vez, se ha convertido en uno de la insignias más características de la gastronomía de nuestro país. Este fenómeno ha provocado que la tradición familiar de comer tortilla de patatas se haya transformado en una tendencia. Son muchísimos los restaurantes especializados en un estilo particular de tortillas, y también muchos los amantes de este plato que visitan estos restaurantes para probarlas.
También, debido a la evolución del concepto de la tortilla de patata se han generado debates muy sonados, como el que hace referencia a si una tortilla debe llevar o no cebolla o, incluso, sobre cuál es el punto perfecto de la tortilla. Muchas personas prefieren que esté muy jugosa, mientras que otros piensan que una tortilla de patatas debe estar bien cuajada. Para los amantes de la tortilla poco cuajada, en Galicia hay una forma típica de prepararla que lleva este concepto al extremo: la tortilla de Betanzos.

Los fundadores de ‘Broken Eggs’ quedan asombrados con la tortilla de Betanzos
Gabriel y Marta son dos hermanos que, juntos formaron un local en Londres llamado ‘Broken Eggs’, con el que ambos pretenden crear las tortillas que les transporten a la cocina de su abuela, y compartir su pasión por la comida con los londinenses. En sus redes sociales, comparten su experiencia viajando por España en busca de las mejores tortillas. Los hermanos pasaron unos días en Galicia y tuvieron ocasión de probar la tortilla de Betanzos, muy característica por su fluidez y su sabor: “Mirad esto. Hemos probado muchas, repito, muchas tortillas, y todo en Galicia simplemente sabe diferente. Las mejores patatas y los mejores huevos crecen aquí en Galicia, y realmente puedes saborear esa frescura en cada tortilla”.
Gabriel y Marta explican en el vídeo cómo se prepara la tortilla de Betanzos, conocida como ‘la mejor tortilla del mundo’: “Cortan las patatas muy finas y las fríen, casi como un chip. Después añaden muchos huevos y le dan la vuelta muchas veces a la tortilla para sellarla. El sabor es casi como una patata frita y un huevo frito. Puedes saborear la pureza de ambos ingredientes como entidades separadas. Absolutamente delicioso”, exclaman en su vídeo. Además, recalcan que, aunque el punto de cuajado de esta tortilla “no le gusta a todo el mundo”, no hay que morirse sin probarlo.
Últimas Noticias
Multan con 9.000 euros por abandonar a su gato en la calle: pueden llegar hasta 200.000 euros
La concejalía de Protección Animal ha recordado a los habitantes que sigue vigente su programa: “O recoges, o pagas”

Se agrava la guerra comercial entre China y EEUU y los mercados lo sufren: el Ibex 35 vuelve a vivir una sangría
El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una caída del 2,22%, borrando así el rebote que registró ayer

La nueva generación de ‘Física o Química’ se emitirá en televisión: este es el horario de los dos primeros capítulos
Este miércoles Antena 3 emite en abierto el ‘reboot’ de la mítica serie adolescente que en el año 2008 protagonizaron Maxi Iglesias, Úrsula Corberó o Javier Calvo

La vida personal de Ernesto Alterio: el actor argentino siempre vinculado al cine
El actor acude esta noche a ‘El hormiguero’ para promocionar su nueva película ‘Un funeral de locos’

Cómo comprar el abono recurrente de Renfe: estas son su condiciones de uso
Para poder gozar de este servicio gratuito, debes de seguir una serie de pasos
