
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es un nutriente esencial que desempeña un papel clave en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso. Al ser una vitamina hidrosoluble, el cuerpo no la almacena en grandes cantidades, por lo que es necesario obtenerla a diario a través de la alimentación.
Una de las funciones principales de la tiamina es ayudar a las células a convertir los carbohidratos en energía, algo fundamental para el funcionamiento del cerebro y los músculos. Además, participa en la transmisión de impulsos nerviosos y en la contracción muscular, lo que la hace indispensable para el sistema nervioso y el aparato locomotor. También interviene en el metabolismo del piruvato, una molécula clave en diversas reacciones químicas del organismo.
Alimentos ricos en tiamina
Para asegurar una buena ingesta de tiamina, es recomendable consumir alimentos ricos en esta vitamina, que se encuentra en carnes magras de cerdo y res, así como en pescados como el atún y el salmón. También está presente en legumbres como las lentejas y los guisantes, y en granos enteros como el arroz integral, la avena y los panes integrales.
Otros alimentos que la contienen son las nueces, las almendras, las semillas de girasol y vegetales como los espárragos, las coles de Bruselas y las espinacas. Además, muchos cereales y productos de panadería están fortificados con tiamina para garantizar un consumo adecuado en la población.
Los riesgos de consumir poca vitamina B1
La deficiencia de tiamina puede causar problemas de salud graves, según MedlinePlus. Una de las enfermedades más conocidas es el beriberi, que puede manifestarse de dos formas. El beriberi seco afecta al sistema nervioso y provoca debilidad muscular y problemas en los nervios periféricos, mientras que el beriberi húmedo impacta al sistema cardiovascular, causando insuficiencia cardíaca y retención de líquidos.
Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir deficiencia de tiamina, como los adultos mayores, quienes padecen enfermedades como diabetes o VIH/SIDA, aquellos con problemas de absorción de nutrientes o quienes han sido sometidos a cirugía bariátrica. En estos casos, es importante asegurarse de incluir suficiente vitamina B1 en la dieta o recurrir a suplementos si un profesional de la salud lo recomienda.
Las necesidades diarias de tiamina varían según la edad y el estado fisiológico de cada persona. Según MedlinePlus, los hombres adultos requieren alrededor de 1,2 mg al día, mientras que las mujeres necesitan aproximadamente 1,1 mg. Durante el embarazo y la lactancia, las necesidades aumentan a entre 1,4 y 1,5 mg diarios.
Si bien la deficiencia de esta vitamina es poco común en países desarrollados debido a la disponibilidad de alimentos variados y fortificados, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de insuficiencia. El consumo excesivo de alcohol interfiere con su absorción y almacenamiento, lo que puede llevar a una deficiencia con el tiempo. También las dietas muy restrictivas pueden hacer que una persona no obtenga suficiente tiamina, al igual que algunas enfermedades crónicas que afectan la absorción de nutrientes, como la enfermedad de Crohn o la insuficiencia renal.
En general, la tiamina es segura y no suele generar problemas de toxicidad, ya que el cuerpo elimina el exceso a través de la orina. Sin embargo, si se necesita un suplemento, es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud para evitar interacciones con otros nutrientes o medicamentos.
Últimas Noticias
La lluvia obliga a cancelar la salida procesional de cuatro hermandades en Sevilla, cuatro en Málaga y dos en Cádiz
La suspensión de las salidas procesionales ha comenzado por la Candelaria y se ha extendido a Dulce Nombre

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de abril en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El proyecto de un restaurante catalán para guardar las recetas de tu abuela en un búnker a prueba de bombas en el Polo Norte
La ‘Biblioteca Eterna de Recetas Familiares’ es un proyecto que quiere preservar estas elaboraciones enviándolas al ‘Arctic World Archive’, un búnker situado en el círculo polar ártico que puede conservar datos digitales durante más de 1.000 años

El éxito de Emilio Aragón lejos de los focos: un holding millonario, producciones de éxitos y una gran familia
Lejos del escenario, actor y empresario ha consolidado un patrimonio que supera al de los focos, si bien su entorno familiar es su mayor éxito

El vestido de marca que le puedes copiar a Alejandra Rubio esta Semana Santa por menos de 30 euros
La nieta de María Teresa Campos ha despertado todo tipo de opiniones con su elección para el Lunes Santo en Málaga
