
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha crecido mucho. Cada vez más personas buscan opciones equilibradas que les permitan mantener una alimentación variada y nutritiva, priorizando el consumo de productos naturales y reduciendo la ingesta de ultraprocesados. En este contexto, los frutos secos han ganado protagonismo como una alternativa saludable, gracias a su aporte de grasas insaturadas, proteínas, fibra y minerales esenciales. Su versatilidad y valor nutricional los han convertido en un alimento clave en distintas dietas
Gracias a su contenido en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, pueden llegar a ser muy beneficiosos para la salud humana. Sin embargo, una ingesta excesiva puede llegar a ser contraproducente.
Merche, conocida en redes sociales como mecheconroyfit, se dedica a compartir consejos sobre vida saludable, con un enfoque en nutrición y hábitos equilibrado. Así, siendo consciente de que son muchas las personas que recurren a los frutos secos cuando empiezan una dieta, ha querido revelar qué cantidad es la adecuada para el consumo diario.

Qué cantidad debes tomar de cada fruto seco
La cantidad de consumo diaria de frutos secos es de 30 gramos. Así, el tamaño de las porciones no es igual en un fruto seco que en otro. De esta forma, Meche ha querido explicar cuál es el tamaño ideal para cada fruto.
En el caso de las almendras, 30 gramos corresponden aproximadamente a 22 unidades, mientras que la misma cantidad de pistachos equivale a unos 25. En cuanto a la nuez pascana, una ración de 30 gramos se traduce en ocho mitades.
Los frutos secos son una fuente importante de grasas saludables, proteínas y fibra, por lo que su consumo moderado se asocia con beneficios para la salud cardiovascular y el control del peso. “Tienen muchos beneficios”, asegura la experta. Así, incorporarlos en la dieta de manera equilibrada puede contribuir a una alimentación más saludable No obstante, su alto valor calórico hace que sea recomendable prestar atención al tamaño de las raciones.
(Puedes ver el video completo en este enlace https://www.tiktok.com/@mecheconroyfit/video/7283320619762994437?q=frutos%20secos%20al%20d%C3%ADa&t=1739460164314)
Qué pasa si comes demasiados frutos secos
Controlar la cantidad de frutos secos que se come diariamente es importante, no solo por una cuestión relativa al peso, sino por un motivo de salud intestinal. El consumo excesivo de frutos secos puede dificultar la digestión debido a la presencia de antinutrientes en su piel, compuestos naturales que protegen a las plantas, pero que, en grandes cantidades, pueden interferir en la absorción de minerales esenciales como el hierro y el calcio. Aunque su impacto en la nutrición humana suele ser limitado, un consumo elevado podría agravar problemas digestivos, especialmente en personas con enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable.
Para evitar estos efectos, los especialistas recomiendan un consumo moderado. La Fundación Española del Corazón (FEC) recomienda no superar los 20-30 gramos. Además, se aconseja optar por aquellos que no contengan aditivos y consumirlos preferiblemente crudos o, en su defecto, ligeramente tostados. De esta manera, se pueden aprovechar sus beneficios nutricionales, como su aporte de grasas saludables, fibra y proteínas, sin comprometer la digestión.
Últimas Noticias
Nuevas medidas para jubilación parcial, la jubilación activa y la demorada: qué dice la ley
Este mes de abril se han introducido reformas clave en la jubilación activa, parcial y demorada, ampliando la compatibilidad entre pensión y trabajo

Susy, la gata que va a casa de sus vecinos a pedir comida cuando ya le han dado en su familia y les obligó a crear un grupo de whatsapp: “Se nos iba el dinero en croquetas”
La historia ha sido compartida a través de las redes sociales y ha causado la risa de muchos usuarios

Estos son los beneficios del Omega-3 para las mujeres
Son fundamentales para el desarrollo neurológico, la salud cardiovascular y la regulación de procesos inflamatorios

Alerta por filtración masiva de la Lista Robinson: 600.000 españoles afectados
Los ciberdelincuentes habrían logrado acceder a datos personales altamente sensibles como nombres completos, direcciones, DNI y correos electrónicos. La agencia detrás de la Lista Robinson niega el ataque cibernético

El pueblo español que combate la despoblación con empleo: más de la mitad de sus vecinos trabajan en empresas locales
Un pequeño municipio de Salamanca de apenas 225 habitantes genera cerca de 100 trabajos directos, lo que permite que buena parte de la población desarrolle allí su vida personal y profesional
