
La importancia del descanso y de las horas de sueño es un aspecto conocido por todos. Médicos y especialistas recomiendan dormir mínimo siete u ocho horas para considerar un descanso efectivo y un buen rendimiento al día siguiente. Aun así, el sueño está dividido por etapas y, dependiendo del tipo de descanso, en cada una de ellas se llevan a cabo diferentes funciones fisiológicas que son imprescindibles para el equilibro físico y mental del organismo. Por ello, dormir es un factor fundamental de cara a procesos como la reparación de los tejidos o la recuperación de la energía.
Durante el sueño, tras la fase de adormecimiento, se entra en el llamado sueño ligero, que dura casi la mitad del ciclo, y en el que se reduce el ritmo cardiaco y el respiratorio. Después, se produce una transición hacia el sueño profundo, vital para determinar la calidad del descanso y si el sueño ha sido reparador o no. Por último, en la conocida fase REM, que ocupa un 25% del ciclo del sueño, se llevan a cabo actividades cerebrales altas mientras que los músculos se encuentran bloqueados. Es también la fase de ensoñación, en la que se capta información del exterior y se producen los sueños.
Babear durante el sueño
Por lo general, despertar por la mañana y encontrar húmeda la almohada es algo normal. Al fin y al cabo, la producción de saliva, aunque en menor medida, continua por la noche. La saliva es un elemento necesario para mantener la hidratación y la lubricación de la boca y de la garganta, y esto va en pro de la salud de los individuos. Sin embargo, el babeo durante la noche ocurre cuando la cantidad de saliva que producida es demasiada como para retenerla en la boca, hay problemas para tragar o se mantiene la boca abierta durante el sueño.

Aparte, hay varios factores que pueden influir en que se produzca una hipersalivación y esto provoque el babeo. Uno de los principales es la postura para dormir. Una posición boca arriba suele permitir que la saliva acumulada se quede en la boca o se desplace a la garganta. Por el contrario, al dormir de lado o boca abajo, la gravedad favorece a que la saliva sea empujada hacia la almohada.
Más allá, el doctor Abhinav Singh, especialista en medicina del sueño, aclara que, aunque el babeo sea común durante el sueño profundo, hay otras afecciones relacionadas con el babeo a las que se debe que prestar atención: “El babeo excesivo y frecuente indica un problema y puede representar otra afección médica o relacionada con el sueño. La evaluación cuidadosa bajo la guía de un médico suele ser el siguiente paso más importante”.
Otras causas y afecciones
En un artículo de Verywell Health, que ofrece información sobre salud y bienestar, la neuróloga y especialista del sueño Sanja Jelic especifica otras posibles causas de la hipersalivación durante la noche. Por ejemplo, los efectos secundarios de medicamentos sedantes, antibióticos o antipsicóticos pueden provocar el babeo durante el sueño. También puede ser causas la congestión nasal, el bruxismo o el tabique desviado, que son afecciones que pueden provocar que se abra la boca para respirar o roncar al dormir y favorecer el babeo nocturno.

La neuróloga croata no deja de lado en su artículo otros posibles motivos de la hipersalivación, como las lesiones neurológicas como la parálisis cerebral o el Parkinson u otras afecciones como infección: “La epiglotitis comienza con fiebre y dolor de garganta y puede progresar hasta causar dificultad para respirar y tragar”.
Últimas Noticias
Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las cuatro autonomías que no hacen abortos en sus centros públicos: solo una de ellas no está gobernada por el PP
Ocho de cada diez procedimientos se realizan en la sanidad privada, según el Ministerio de Sanidad
