
De las semillas de la planta del cacahuete se extrae un aceite vegetal cuyo sabor y versatilidad culinario lo hacen ideal para freír y saltear. Más allá de sus aplicaciones gastronómicas, el aceite de cacahuete cuenta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud recogidas en numerosas investigaciones al respecto.
El aceite de cacahuete es rico en ácidos grasos monoinsaturados, principalmente ácido oleico, y poliinsaturados, como el ácido linoleico, son conocidos por sus efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular. Además, contiene vitamina E, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Una de las características destacadas del aceite de cacahuete es su alto punto de humo, que oscila entre 210°C y 230°C, dependiendo de si es refinado o no. Esto lo convierte en una opción adecuada para métodos de cocción que requieren altas temperaturas, como la fritura profunda, ya que es menos propenso a descomponerse y producir compuestos nocivos bajo calor intenso.
Beneficios del aceite de cacahuete
El consumo de aceite de cacahuete puede ofrecer varios beneficios potenciales para la salud, según los profesionales de MedlinePlus:
- Salud cardiovascular: los ácidos grasos monoinsaturados presentes en el aceite de cacahuete pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el popularmente conocido como “malo”) en la sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante señalar que, aunque algunas personas utilizan el aceite de cacahuete para controlar los niveles altos de colesterol y otras grasas en la sangre, actualmente no existe suficiente evidencia científica que respalde estos usos.
- Propiedades antioxidantes: la vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo y contribuyendo a la salud general del organismo.
- Control de la diabetes: algunos estudios sugieren que las grasas monoinsaturadas pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando en el control de los niveles de azúcar en sangre. No obstante, se requiere más investigación para confirmar este beneficio en relación con el aceite de cacahuete específicamente.
- Fuente de energía: como todos los aceites, el aceite de cacahuete es una fuente concentrada de energía, proporcionando aproximadamente 9 calorías por gramo. Esto puede ser beneficioso para personas con altas demandas energéticas, siempre y cuando se consuma con moderación.
Contraindicaciones y precauciones
A pesar de sus posibles beneficios, desde MedlinePlus avisan de que el aceite de cacahuete presenta ciertas contraindicaciones que deben ser consideradas:
- Alergias: el cacahuete es uno de los principales alérgenos alimentarios. Las personas con alergia al cacahuete deben evitar el consumo de aceite de cacahuete, ya que puede contener proteínas alergénicas residuales, especialmente si el aceite no está completamente refinado. Es fundamental leer las etiquetas de los alimentos y suplementos para identificar la presencia de aceite de cacahuete.
- Contenido calórico: el aceite de cacahuete es alto en calorías, por lo que su consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso. Por ello es recomendable utilizarlo con moderación, especialmente en dietas de control de peso.
- Grasas saturadas: aunque predominan las grasas insaturadas, el aceite de cacahuete también contiene grasas saturadas. Así, el consumo elevado de grasas saturadas se ha asociado con un aumento en los niveles de colesterol LDL, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es aconsejable moderar la ingesta de este tipo de grasas.
Últimas Noticias
El fallo de uno de tus electrodomésticos que puede suponer hasta 100.000 euros en la factura
Por detrás de los incendios, las fugas son los incidentes más caros del hogar

Esta es la sanción “más peligrosa” que te pueden poner en tu trabajo, según el abogado laboralista Juanma Lorente
Una amonestación por escrito puede ser bastante perjudicial a largo plazo

El truco para saber si una salsa de soja de Mercadona, Dia o Carrefour es de buena calidad: fíjate en las burbujas
Estos son los trucos para distinguir la salsa de soja auténtica de la falsa

‘La Isla de las Tentaciones 9’: una hoguera de confrontación histórica, una expulsión inminente y la irrupción de Mayeli en Villa Montaña
El espacio presentado por Sandra Barneda ha vivido uno de los momentos más emotivos de la edición cuando Juanpi ha escuchado el mensaje que le ha enviado su madre

El chef José Andrés, sobre su infancia: “Mis padres eran enfermeros. Uno trabajaba de noche y otro de día, y en el hospital era el intercambio”
Nuestro cocinero más internacional se sincera sobre el origen de su solidaridad en una entrevista con el presentador estadounidense Hasan Minhaj


