
Sushi, yakisoba, cajas ‘bento’... La cocina japonesa ha llegado a nuestras ciudades arrasando con todo, y parece que lo ha hecho para quedarse. La gastronomía nipona está repleta de recetas deliciosas que solemos disfrutar en los restaurantes especializados, aunque también son susceptibles de elaborarse en casa para darnos un verdadero homenaje a base de fideos, arroz, pescado crudo y algas.
El ramen es uno de sus platos más queridos y populares, un plato de sopa de fideos de trigo, servido en un caldo aromático y acompañado de diversos ingredientes que funcionan como toppings. Aunque su origen es chino, se ha adaptado y popularizado en Japón, variando según las regiones. La base de este plato es el caldo y los fideos. A partir de ahí, las versiones son infinitas, pudiendo llevar ingredientes de todo tipo, desde diferentes carnes a verduras, huevos, setas...
Un buen cuenco de ramen alimenta al cuerpo y también al alma, especialmente en aquellos días fríos en los que buscamos especialmente platos reconfortantes. Aunque en España es más común acudir a restaurantes especializados, ya sea en el propio local o en opción de delivery, también podemos preparar nuestro propio ramen en casa, utilizando los ingredientes que tenemos por la nevera. El resultado, aunque se aleja de la versión más tradicional del clásico japonés, sigue siendo una manera estupenda de saciar nuestro antojo y probar nuevos sabores.
Receta de ramen casero
Esta versión del ramen tradicional no puede ser más sencilla. Puede considerarse como una base versátil: a partir de esta elaboración, puedes añadir ingredientes que tengas a mano, como champiñones, maíz dulce o brotes de bambú, para personalizar el plato según tus preferencias.
Tiempo de preparación:
- Preparación: 10 minutos.
- Cocción: 15 minutos.
- Tiempo total: 25 minutos.
Ingredientes
- 200 g de fideos de ramen (o fideos instantáneos)
- 1 litro de caldo (puede ser de pollo, vegetal o preparado con cubos de caldo)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo (opcional)
- 1 diente de ajo picado
- 1 cebolla pequeña picada
- Verduras opcionales: espinacas, zanahorias o cebolleta (según disponibilidad)
- Opcional: pollo desmenuzado, jamón cocido o tofu
Cómo hacer ramen, paso a paso:
- Preparar el caldo: En una olla, calienta el aceite de sésamo (si lo usas) y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el caldo y la salsa de soja. Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos.
- Cocer los huevos: Hierve los huevos en agua durante 7 minutos. Enfríalos en agua con hielo, pélalos y corta cada uno por la mitad.
- Cocinar los fideos: Cocina los fideos según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y resérvalos.
- Montar el ramen: Sirve los fideos en tazones hondos. Vierte el caldo caliente sobre los fideos. Añade las verduras frescas, el huevo partido por la mitad y, si tienes, el pollo desmenuzado, jamón cocido o tofu.
- Decorar y servir: Puedes decorar con cebolleta picada, semillas de sésamo o unas gotas extra de aceite de sésamo si lo deseas.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estos ingredientes, esta receta de ramen está pensada para dos raciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
El valor aproximado de cada porción de esta receta es este:
- Calorías: 350-450 kcal.
- Proteínas: 15-20 g (incluyendo huevo y/o pollo).
- Carbohidratos: 50-60 g (principalmente de los fideos).
- Grasas: 10-15 g (si se incluye aceite de sésamo y huevo).
- Fibra: 3-5 g (según las verduras añadidas).
Hay que tener en cuenta que el valor nutricional de cada ración puede variar ligeramente según el tamaño y los ingredientes exactos.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Si te sobra caldo, consérvalo por separado de los fideos en un recipiente hermético; durará hasta 3 días en la nevera. El caldo también puede congelarse (sin los fideos ni las verduras) hasta por 1 mes. Descongélalo en la nevera la noche anterior o en el microondas antes de usar. Para recalentarlo, utiliza una olla a fuego bajo y añade los fideos justo antes de servir para evitar que se deshagan.
Últimas Noticias
David Moreiras, fisioterapeuta: “Si tuviera una rotura de menisco, haría estos ejercicios para evitar la operación de rodilla”
El menisco puede tardar semanas o meses en recuperarse, en función de la gravedad de la rotura

Si tienes un router viejo en casa, hay cinco formas de darle una nueva vida: podrás tener mejor WiFi
Con unos simples ajustes, puede convertirse en una herramienta útil

Las muchas vidas de Ada Colau, la voz incómoda que quiso parar desahucios (sin éxito) y lucha ahora contra otro imposible: que Gaza no muera de hambre
Fue la primera mujer en ocupar la alcaldía de Barcelona (2015-2023), logrando trasladar parte de su activismo a la política institucional y aplicando políticas enfocadas en la vivienda social, la regulación del turismo y la reducción de desigualdades

La cadena ‘low cost’ alemana que se quiere cargar a Primark en España: empezó en Sevilla y ya tiene más de 100 tiendas
La marca de moda y artículos para el hogar compite con un modelo basado en precios reducidos y variedad de productos

Esta es la manera de que las patatas fritas sean mucho más saludables, según un nutricionista: “Hay que combinarlas con kétchup o salsa de tomate”
El principal riesgo asociado a este producto es la acrilamida, una sustancia que aparece en alimentos ricos en almidón
