
Las patata es un alimento que desde que dio a conocer mundialmente hace 8.000 años en territorio Inca (según un estudio de la Universidad de Wisconsin). Su sabor y valores nutricionales le hacen ser un producto recomendado para obtener carbohidratos de calidad. No obstante, que un bien sea apreciado no significa que en todas sus vertientes sea beneficioso. Uno de estos casos son las patatas fritas de bolsa, un snack que es típico de bares, cumpleaños y picoteos entre horas de los hogares. Sin embargo, estas no son la mejor opción para romper la alimentación entre una comida y otra.
Por ello, Rubén, bombero y TikToker conocido como RubFitPro, ha compartido con sus seguidores una receta fitness que él cocina de forma frecuente. La elaboración es tan sencilla que está al alcance de todos, incluso de los menos habilidosos en la cocina. Como enseña en la publicación se hace “solo con microondas” y con un resultado final que “es que parecen de bolsa”.
Esta es la receta paso a paso
“Cristina, ¿están buenas o no están buenas?”, pregunta al inicio a su pareja, que responde que sí, que “están buenísimas”. Una vez obtenido el visto bueno y “pasado el control de calidad”, comienza a realizar el cocinado, donde se necesitarán: patatas, agua fría, papel de horno, un bol, especias, el microondas y un poco de aceite.

Una vez ya se conocen los ingredientes y utensilios los pasos a seguir son los siguientes:
- Lavar y pelar las patatas.
- Cortar las patatas lo más finas posibles para emular las de bolsa.
- Dejarlas reposar unos 10 minutos sumergidas en agua fría: este será un paso trascendental al ser el momento en el que se le quite parte del almidón al producto.
- Sacar las patatas 10 minutos después y colocarlas con cuidado en papel o un trapo limpio para secarlas.
- Ponerlas una a una en un plato con papel de horno: es imprescindible no solapar una con otra para garantizar un cocinado eficaz. Se recomienda hacer varias tandas si no entran todas de una única vez.
- Rociarlas con un poco de aceite: se recomienda hacerlo con un spray para no sobrecargar de grasa el cocinado
- Introducir en el microondas 6 minutos por cada cara para así buscar emular las de bolsa al máximo
- Dejarlas que enfríen un poco para que estén crujientes y sazonarlas al gusto para poder disfrutar de ellas
Misma receta para hacerlas panaderas, con un pequeño cambio
Más allá de ser una receta que emule las papas fritas de bolsa, esta receta también es una alternativa para hacer la famosas patatas panaderas. En este caso, a diferencia de las otras, su gusto y textura es diferente. Típicas de guarnición de pescados al horno, pollos asados o tortillas, son también un reclamo por su sabor y facilidad para cocinar.
De esa forma, para hacerlas caseras y no emplear el horno o freidora, se ha de seguir la receta descrita hasta el punto número 6. Una vez llegados a ese paso, el siguiente ya es diferente, ya que tiene que ver con tiempo de cocinado en el microondas. Así, se han de poner un tiempo inferior de cocción, donde ya dependerá del gusto de cada uno para el punto que se le quiera dar a la patata panadera.

Últimas Noticias
Estos son los alimentos que recomiendan los expertos para perder la grasa abdominal
Las proteínas magras y las frutas y las verduras son los grandes aliados para una dieta que contribuya a mantener la masa muscular y perder la grasa

El Gobierno aplaude los avances en el plan de EEUU para Gaza: “Es un paso importante y no podemos minimizarlo”
El jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, asegura que los españoles detenidos en Tel Aviv, “se encuentran bien”, pero indica que no puede ofrecer “un plazo exacto” para su vuelta en estos momentos

Antonio López, pensionista de 71 años: “Cobro unos 2.500 euros netos al mes, pero pienso que en unos años no habrá dinero para las pensiones”
Factores como el envejecimiento demográfico, la baja natalidad y la volatilidad de afiliaciones cuestionan la capacidad del sistema para mantener prestaciones adecuadas en el futuro

Cuando ser amable te aísla: siete razones por las que las personas agradables tienen menos amigos al envejecer, según la psicología
Con el paso de los años, según varios estudios, mucha gente con estas características ve reducirse su círculo cercano

Hablar con uno mismo cuando se está solo no es signo de locura, sino todo lo contrario, según un estudio
La psicología señala que mantener conversaciones internas genera diversos beneficios para las personas ya que, por ejemplo, mejora la confianza y ayuda a gestionar las emociones
