
Los níscalos, también conocidos como rovellones, son uno de los más comunes y apreciados en gastronomía, un tipo de seta que se encuentra en los bosques de pinos y que se cocinan especialmente en regiones como Cataluña, Castilla y León y La Rioja. A pesar de ser una especie muy frecuente, es bastante difícil de encontrar y por ello se ha convertido en un producto muy cotizado.
De sabor intenso y una excelente textura, se consideran una de las setas más saludables gracias a sus propiedades y beneficios. Estas setas se pueden cocinar de muchas formas, por ejemplo, en guisos, asados, a la plancha o como guarnición de otros platos.
Una de las formas más sencillas y ricas de incluirlos en nuestro recetario es cocinándolos al ajillo, un plato que destaca por su minimalismo, con pocos ingredientes pero de gran calidad. Estos níscalos, acompañados con ajo y perejil, quedan perfectos como guarnición para acompañar a todo tipo de carnes, pescados e incluso a unos sencillos huevos fritos.
Receta de níscalos al ajillo
Los níscalos al ajillo se cocinan salteándolos con ajo y perejil en aceite de oliva, logrando una combinación aromática perfecta. Este método realza su textura carnosa y un sabor umami que conquista hasta los paladares más exigentes.
Tiempo de preparación
- Preparación previa: 10 minutos (limpieza de los níscalos).
- Cocción: 15 minutos.
- Tiempo total: 25 minutos.
Ingredientes
- 500 g de níscalos frescos
- 4 dientes de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: un toque de guindilla para un ligero picante
Cómo hacer níscalos al ajillo, paso a paso
- Limpieza: Limpia los níscalos con un paño húmedo o un cepillo suave. Evita sumergirlos en agua para que no pierdan sabor.
- Cortar: Trocea los níscalos en piezas medianas, eliminando las partes dañadas o muy fibrosas.
- Preparar el ajo: Pela y corta los ajos en láminas finas.
- Saltear: En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo laminado y, si deseas, una guindilla. Remueve hasta que el ajo empiece a dorarse.
- Añadir los níscalos: Incorpora los níscalos a la sartén. Cocina a fuego medio-alto durante 10-12 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Condimentar: Salpimienta al gusto y añade el perejil fresco picado en los últimos minutos de cocción.
- Servir: Sirve los níscalos calientes acompañados de pan rústico o como guarnición de carnes o pescados.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta receta se obtienen 2-3 porciones, dependiendo de si se sirven como plato principal o acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 120
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 7 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 4 g
Nota: Los valores son estimados y pueden variar según los ingredientes específicos y las cantidades utilizadas.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los níscalos al ajillo pueden mantenerse frescos en el frigorífico por hasta 2 días, siempre que se almacenen en un recipiente hermético.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial
El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros
