Para aquellos a los que les encanta el turrón, en todas sus formas y sabores, este flan de turrón es el postre perfecto. Para prepararlo, podemos hacernos con una tableta de turrón blando o, incluso, aprovechar el que os haya sobrado de las comidas y cenas navideñas y preparar este delicioso postre con él.
Esta versión del flan de turrón no puede ser más fácil y rápida, gracias, en parte, a saltarnos el uso del horno. Con este paso a paso podremos prescindir del uso de este electrodoméstico, ya sea porque está ocupado por otra de las muchas elaboraciones que se preparan estos días o porque preferimos no encenderlo en esta época de tanto ajetreo en la cocina.
El proceso de elaboración es de lo más sencillo: solo hay que combinar todos los ingredientes y cocer al fuego unos minutos. Para no emplear horno, utilizaremos un sobre de gelatina o de cuajada en polvo que hará todo el trabajo duro. Una vez disueltos y combinados todos los elementos de la receta, solo quedará esperar a que la mezcla se enfríe y cuaje, consiguiendo la textura suave característica del flan.
Receta de flan de turrón sin horno
El flan de turrón se elabora utilizando una mezcla de turrón de Jijona, nata, leche y huevos, todo esto cocinado al baño maría o cuajado con gelatina. Esta versión sin horno es ideal para evitar complicaciones con la cocción y conseguir un resultado firme y delicioso.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos.
- Refrigeración: 4-6 horas.
Ingredientes
- 1 tableta de turrón de Jijona (aproximadamente 200 g)
- 500 ml de leche entera
- 200 ml de nata para montar
- 4 hojas de gelatina o 1 sobre de gelatina neutra
- 4 cucharadas de azúcar (opcional, dependiendo del dulzor del turrón)
- Caramelo líquido para cubrir el molde
Cómo hacer flan de turrón sin horno, paso a paso
- Preparar la gelatina:
- Si usas hojas de gelatina, hidrátalas en agua fría durante 5 minutos. Escurre y reserva.
- Si usas gelatina en polvo, disuélvela en un poco de leche tibia.
- Triturar el turrón:
- Corta el turrón en trozos pequeños y tritúralo junto con la leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- Calentar la mezcla:
- En una cacerola, calienta la mezcla de leche y turrón junto con la nata y el azúcar (si es necesario). Remueve constantemente para evitar que hierva.
- Incorporar la gelatina:
- Retira la cacerola del fuego y añade la gelatina disuelta. Mezcla bien hasta que esté completamente integrada.
- Caramelizar el molde:
- Cubre el fondo del molde con caramelo líquido.
- Montar el flan:
- Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas, hasta que el flan cuaje.
- Servir:
- Desmolda con cuidado pasando un cuchillo por los bordes y voltea sobre un plato.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Este flan de turrón sin horno rinde aproximadamente 6-8 porciones, dependiendo del tamaño de las porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 250.
- Grasas: 15 g.
- Grasas saturadas: 7 g.
- Carbohidratos: 20 g.
- Azúcares: 18 g.
- Proteínas: 4 g.
Nota: Estos valores son estimados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El flan de turrón se puede conservar en la nevera por hasta 3-4 días, bien cubierto para evitar que absorba olores.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Eurojackpot: Resultados del 18 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un oso es captado en cámara robando una motosierra en el jardín de una casa
El propietario de la motosierra consiguió localizarla en la entrada de su guarida

Comprobar Euromillones: resultados 18 de noviembre
Como cada martes, aquí están los ganadores del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Colgar un cartel o pancarta en las “zonas no habitables” de esta ciudad supondrá una multa de entre 751 y 1.500 euros
El pleno municipal modifica la ordenanza de convivencia y fija multas adicionales por utilizar las fuentes para llenar recipientes de agua




