
Cuando llega la hora de merendar, nos gusta comer algo fácil y rápido de preparar, como un bol de cereales, leche con galletas, un trozo de fruta o un yogur. Pero, según el Doctor Walter Antonucci, un nutricionista italiano seguido por miles de personas en redes sociales, estas opciones pueden no ser las ideales.
En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el médico ha explicado por qué un snack compuesto únicamente de fruta o yogur no es suficiente, especialmente para aquellos que meriendan para controlar el hambre o mejorar su forma física.
Muchos eligen la merienda para poder matar el hambre y llegar más llenos a la cena, con lo que se consigue comer menos y sentirse más “ligeros” a la hora de irse a dormir. No obstante, un yogur o una fruta por sí solos no ofrecen una composición nutricional equilibrada para cumplir estos objetivos.
El nutricionista Antonucci ha explicado que el yogur, aunque es rico en proteínas, generalmente tiene un alto contenido de azúcar, especialmente si está aromatizado o endulzado. Por otro lado, una sola pieza de fruta, como el plátano, puede proporcionar energía de manera muy rápida gracias a los azúcares naturales, pero carece del componente proteico necesario para garantizar la saciedad a largo plazo.
En conclusión, al cabo de una o dos horas, se volverá a sentir hambre, incumpliendo uno de los objetivos de la merienda y haciendo que se coma más de lo debido en la cena.
¿Cuál es la merienda ideal?
El mejor snack debe ser rico en proteínas, pero no exento por completo de carbohidratos. Las proteínas son esenciales para mantener la sensación de saciedad por más tiempo, ayudan a preservar la masa muscular y estabilizan los niveles de azúcar en la sangre.
Asimismo, los carbohidratos no tienen por qué eliminarse de las meriendas por completo. Su función es proporcionar energía para lo que queda de día y favorecen el metabolismo.
En el vídeo, el doctor ha recomendado algunos alimentos ricos en proteínas y carbohidratos perfectos para un buen snack:
- Fuentes de proteínas: frutos secos (nueces, almendras, anacardos), que también aportan grasas saludables, requesón, que aporta proteínas de alta calidad, embutidos (pavo) y proteína en polvo mezclada con leche o con agua.
- Fuente de carbohidratos: tortas de arroz o pan integral combinada con alguna fuente de proteína, según los fustos y necesidades calóricas.
Cantidad: según la persona
La cantidad ideal de carbohidratos y proteínas depende de la composición corporal de cada persona. se trata de un enfoque “personalizado”. Antonucci ha diferenciado entre aquellas personas con un alto porcentaje de grasa corporal, que deben restringir el consumo de carbohidratos y las personas que están en forma o realizan mucha actividad física, que pueden permitirse una mayor cantidad de carbohidratos para satisfacer sus necesidades físicas.
Para finalizar el vídeo, el nutricionista ha elaborado, a modo de ejemplo, un snack sano, rico y nutritivo:
- Proteínas: 30 g de frutos secos o 100 g de requesón.
- Carbohidratos: 2-3 tortas de arroz o una rebanada de pan integral.
- Hidratación: Agua o una infusión de hierbas sin azúcar.
Últimas Noticias
Miguel Benito Barrionuevo, abogado, sobre la incapacidad permanente: “El Tribunal Supremo ha corregido un criterio abusivo de la Seguridad Social”
El Tribunal Supremo obliga al INSS a motivar de forma individual y justificada la denegación de una nueva baja médica tras el alta, corrigiendo la interpretación automática de los 180 días

María José Aróstegui, psicóloga, lanza un aviso ante el Black Friday si eres de los que duermen poco: “La falta de sueño lleva a un comportamiento impulsivo”
La especialista apunta que este fenómeno se relaciona con el mal funcionamiento de la corteza prefrontal del cerebro

“La esponja de lavar los platos se debe desinfectar una vez a la semana”, según una ingeniera de alimentos
Esta es la rutina que debes seguir para higienizar tu estropajo

Las series más populares de Netflix en España para engancharse este día
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Lorena, limpiadora en España, comparte la mala experiencia que vivió mientras buscaba trabajo: “Me preguntó qué otro tipo de servicios brindaba”
Buscando sus primeros clientes se encontró con una propuesta fuera de lugar

