
La tierra del jamón ibérico, el Pimentón de la Vera y la Torta del Casar. Estamos en Extremadura, una preciosa región llena de productos y sabores espectaculares que cuenta con un recetario único en el mundo. Desde las clásicas migas hasta la manteca colorá, pasando por elaboraciones tan curiosas como la chanfaina o el zorongollo. Otro de sus platos más conocidos, un clásico en sus mesones y también en las casas de pueblos y ciudades, es la caldereta de cordero, una preparación a base de ingredientes sencillos pero sabrosos que los extremeños comparten con sus vecinos manchegos.
Este guiso de los de toda la vida, elaborado a base de verduras, patatas y una buena carne de cordero, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente popular en regiones como Extremadura pero también en zona de Castilla-La Mancha. En esta zona de España, la carne de cordero tiene sello de calidad reconocida, con una fama mundial y un buen precio que lo distinguen.
Este plato ya lo cocinaban los pastores en temporada de invierno, cuando iban con los ganados en busca de pasto. Su receta ha llegado hasta nosotros, con pocos cambios y la misma esencia. Para un resultado perfecto, lo ideal es cocinar la caldereta en una olla tradicional de barro a fuego lento para que se haga poco a poco y todos sus sabores se integren perfectamente.

Receta de caldereta de cordero
El secreto de esta receta reside en cocinar sus ingredientes a fuego lento para lograr que el cordero quede tierno y se impregne del sabor del resto de condimentos. Es un plato contundente, perfecto para los días más fríos o para reuniones familiares, y se suele servir acompañado de pan rústico para aprovechar la deliciosa salsa que resulta de la cocción.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos.
- Cocción: 2 horas.
- Tiempo total: 2 horas y 20 minutos.
Ingredientes
- 1,5 kg de cordero troceado (preferiblemente pierna o paletilla)
- 2 cebollas grandes
- 3 dientes de ajo
- 2 pimientos rojos
- 2 tomates maduros
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino tinto
- 1 vaso de caldo de carne o agua
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: hierbas aromáticas (romero o tomillo)
Cómo hacer caldereta de cordero, paso a paso
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y dora los trozos de cordero previamente salpimentados. Retira y reserva.
- En la misma cazuela, sofríe la cebolla picada y los ajos hasta que estén tiernos. Agrega los pimientos cortados en tiras y cocina unos minutos más.
- Incorpora los tomates pelados y troceados, y cocina hasta que se reduzca un poco el líquido.
- Añade el pimentón y remueve rápidamente para evitar que se queme. Vuelve a colocar el cordero en la cazuela.
- Vierte el vino tinto y deja que evapore el alcohol durante unos minutos.
- Añade el caldo, la hoja de laurel y, si lo prefieres, hierbas aromáticas. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media o hasta que la carne esté muy tierna.
- Ajusta la sal y pimienta al final de la cocción. Sirve caliente acompañado de pan rústico.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta es ideal para 6 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de caldereta de cordero contiene aproximadamente:
- Calorías: 450.
- Grasas: 30 g.
- Grasas saturadas: 12 g.
- Carbohidratos: 10 g.
- Azúcares: 5 g.
- Proteínas: 35 g.
Cabe señalar que estas son estimaciones y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La caldereta de cordero se puede conservar en el frigorífico por hasta 3 días, siempre que se almacene en un recipiente hermético. También es apta para congelar, lo que permite disfrutarla hasta 2 meses después.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de este 20 abril
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

Un muerto y siete heridos por conducción temeraria de un vehículo en la AP-7 en Vilablareix (Girona)
Dos personas permanecen graves en el Hospital Josep Trueta

Un experto explica si es mejor usar la tabla de cortar de plástico o de madera: “La perfecta es la que cambias cuando es necesario”
El biólogo Walter Antonucci explica la diferencia entre materiales y cómo elegir la mejor opción

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
