
La alimentación y la vida sana se ha vuelto a poner de moda y cada vez son más las personas que optan por un estilo de vida saludable. Más allá de hacer deporte, se le está comenzando a dar gran importancia a la comida. Las dietas imposibles de mantener se han transformado en menús que cubren todos los requerimientos nutricionales de un adulto.
Cuando se establece un objetivo de pérdida de peso hay ciertos alimentos que pueden quedarse fuera, sin embargo, cada vez son más los sustitutos sanos, bajos en calorías y con propiedades que pueden alegrar el plato. Las patatas son uno de esos ejemplos, no obstante, en los últimos tiempos se ha convertido en tendencia otro tubérculo que puede compararse en forma e, incluso, en textura.
El boniato, como se le conoce en España, tiene tantos nombres como beneficios. Camote, batata, patata dulce o sweet potato son solo algunas formas de llamarlo. En muchos restaurantes ha logrado ocupar una posición importante en la carta, llegando a desplazar a la propia patata. Pero, sus beneficios son desconocidos por la mayoría.
Potasio parece, plátano no es
De la misma forma que cuando se es pequeño te enseñan que las lentejas son la comida que más hierro tiene, el plátano se ha coronado como el rey del potasio. Sin embargo, este título podría tener un nuevo postor. Este mineral es esencial para ayudar a regular el equilibrio de líquidos, la contracción muscular y la función nerviosa.
Mientras un plátano mediano contiene aproximadamente 422 mg de potasio, una porción de boniato cocido de 200 g aporta alrededor de 542 mg. Estos valores nutricionales lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan mejorar sus niveles de potasio. Aun así, la joya de las Islas Canarias sigue siendo una opción sencilla para ingerir este mineral, por ello, de momento, los tenistas seguirán llevando plátanos y no boniatos en sus mochilas.

No solo destaca por su cantidad de potasio, sino que también es una fuente de fibra soluble e insoluble, ambas fundamentales para la salud digestiva. La fibra soluble ayuda a absorber agua y suavizar las heces, mientras que la insoluble aporta volumen, facilitando el tránsito intestinal. Una porción de este tubérculo puede aportar hasta 6,6 g de fibra, promoviendo una digestión saludable y previniendo problemas como el estreñimiento.
A su vez, el camote actúa como un prebiótico natural, alimentando a las bacterias buenas en el intestino. Estas bacterias transforman la fibra en ácidos grasos de cadena corta, que fortalecen la barrera intestinal y mejoran la salud general del sistema digestivo. En concreto, se ha observado que el boniato morado favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus, asociadas con un menor riesgo de enfermedades intestinales y una mejor absorción de nutrientes.
Otros beneficios
Además de su riqueza en potasio y fibra, la patata dulce ofrece otros beneficios:
- Protección antioxidante: Gracias a su alto contenido de betacaroteno (precursor de la vitamina A) y antocianinas (presentes en el camote morado), protege las células contra el daño de los radicales libres.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: La vitamina A, abundante en el camote naranja, es esencial para la función inmunológica y la salud de las mucosas, incluyendo las del tracto digestivo.
- Mejora de la salud ocular: El betacaroteno es clave para prevenir enfermedades oculares como la ceguera nocturna.
Últimas Noticias
Archivan la causa contra Cayetano Rivera por su altercado en una hamburguesería en Madrid: “No se observa ningún delito de atentado”
El diestro, que el pasado domingo sufrió un accidente de coche en Sevilla, no irá a juicio por su arresto ocurrido el pasado mes de junio

El Gobierno de Sánchez ya tiene sustituto para la resignificación del Valle de los Caídos: “La base y la cruz”
El Gobierno prevé presentar oficialmente el proyecto el 20 de noviembre, coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte de Franco

Omar Montes elige a Rosalía e Ilia Topuria como padrinos de su hijo y las redes se pronuncian: “No puedo estar más contento”
El cantante ha desvelado en sus redes sociales que ha elegido a la cantante y al luchador como figuras clave en la vida de su hijo menor

Un nuevo compuesto probado en ratones demuestra su eficacia como tratamiento para el alcoholismo
Aunque aún no está autorizado su uso en humanos, los investigadores consideran que sus resultados abren posibilidades para el avance de terapias que reduzcan el consumo de alcohol
Vito Quiles convoca un acto en la Universidad Complutense sin tener la autorización y el Gobierno responde: “Una provocación más”
La Universidad recuerda que cualquier actividad en sus instalaciones requiere autorización previa para garantizar la seguridad y la convivencia

