
Aday Martín ha dejado una marca notable en el Concurso Internacional de Paella de Sueca. Representando al restaurante Atlantis de Santa Cruz de Tenerife, logró posicionarse en el segundo lugar entre 40 participantes de la 63º edición. De este modo, ha consolidado su paella como la segunda mejor del mundo y ha obtenido un premio de 1.500 euros.
En la misma competencia, Aday ha quedado entre el restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia de Valencia, que se alzó como ganador del concurso, y el Socarrat Restaurante, de Miramar, Buenos Aires, que quedó en tercer lugar con un premio de 1.000 euros. Y es que, según las declaraciones de la regidora encargada, Teresa Ribes, los cocineros de todo el mundo hacen lo posible para acudir a Sueca cada año para formar parte de lo que describió como “la olimpiada de paellas”.
Por su parte, Dimas Vázquez, alcalde de Sueca, destacó la importancia creciente de este concurso, calificándolo como uno de los mayores eventos gastronómicos y el de mayor prestigio a nivel nacional e internacional. Además, aseguró que colgar en el restaurante uno de los pergaminos del evento dota de “una garantía absoluta de calidad”.
El camino de Aday en el mundo culinario
Aday Martín, que fue el único representante de Canarias en la edición, comenzó su camino en la cocina gracias a su madre, Amelia, según una entrevista en la radio regional de Candelaria. “Yo fui un chico que no quiso estudiar, nunca quería estar sentado”, aseguró en la entrevista. Sin embargo, su madre, que ha regentado distintos restaurantes desde los años 90, le dijo que si no quería trabajar se pusiera “a fregar platos”.
Así, el reconocido cocinero, comenzó vendiendo lapas que pescaba él mismo en el agua por “dos mil pesetas” y que, después, eran cocinados por Amelia en el bar. “Yo siempre estuve con mi madre haciendo tapas”, sobre todo comida canaria: “costillas con papas”, “pescados”, etc.
Así, con los años se empezó a fijar en chefs de la isla: “Yo quería ser como ellos”, por lo que pensó en hacerse “una línea de especialidad”. En ese momento, el chef comenzó a interesarse por una formación, por lo que empezó a “leer” y “estudiar” hasta conseguir su primer negocio, ‘El rincón de Aday’. “Se nos llenó y a mí se me quedó pequeño. Quería seguir creciendo”, confesó para Candelaria Radio.
Poco después consigue su primera nominación con la mejor tapa de Santa Cruz y tuvo la oportunidad, hace siete años, de conocer a Pedro Pacheco, su “padre gastronómico”. El chef español “me habla de los arroces, las variedades de valencia, me pone en contacto con los agricultores” de los que finalmente se va a nutrir y con los que va a estar en contacto para trabajar.
El restaurante Atlantis de Santa Cruz de Tenerife

Por su parte, el último restaurante que ha abierto Martín, no cuenta con una web disponible hasta el momento. Sin embargo, se puede tener toda la información desde sus redes sociales, en Instagram y Facebook, desde donde se pueden hacer las reservas o consultas al restaurante con la mejor paella valenciana de Canarias.
El Atlantis de Tenerife es una arrocería exquisita que abrió sus puertas en 2021 y ha logrado destacar por su calidad, preparados según las técnicas más puras de la tradición valenciana. Asimismo, según el chef, “para llamar a un arroz paella tiene que llevar el conejo, el pollo, la habichuela, el garrafón, la bayoqueta, tomate triturado, aceite, pimentón, azafrán y agua”. Aunque luego te puedes encontrar distintas variantes que incluyan, caracol, pato o, incluso, albóndigas.
Con estas combinaciones, en el restaurante se ofrecen hasta 10 tipos de paella, según la información publicada en Instagram. Además, el Atlantis Tenerife opera todos los días de la semana, ofreciendo una amplia variedad de platos de mariscos frescos como el calamar sahariano frito a la andaluza, desde temprano en la mañana hasta la noche.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 6 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Revilla no es el único diputado autonómico exento de aforamiento: las seis comunidades que eliminaron este “privilegio” político
Esta condición, de la que disfrutan los miembros de los gobiernos, además de los representantes de otras instituciones, no se traduce en impunidad judicial: solo les exime ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios

La fiesta de graduación de la infanta Sofía en Gales: sin su hermana Leonor y con la duda de su padre, el rey Felipe
El próximo mes de mayo, la hija pequeña de Felipe VI termina sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas
El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos
