
Las batatas son un alimento nutritivo y delicioso, popular en muchas cocinas alrededor del mundo y una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, como con cualquier alimento, existen grupos de personas que deben moderar su consumo o, incluso, evitarlos por completo. Así lo explica la doctora Sruthi M. para MedicineNet.
Los betabloqueantes son medicamentos comúnmente prescritos para tratar problemas cardiovasculares, como la hipertensión arterial, la angina de pecho y otros trastornos del corazón y uno de sus efectos secundarios es que pueden aumentar los niveles de potasio en el cuerpo. Las batatas son ricas en potasio, un mineral esencial que ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo, la función nerviosa y la contracción muscular.
Cuando las batatas, ricas en potasio, se consumen junto con betabloqueantes, el riesgo de hipercalemia (niveles excesivamente altos de potasio en la sangre) aumenta. La hipercalemia puede provocar síntomas graves, como debilidad muscular, fatiga, irregularidades en el ritmo cardíaco e incluso puede llegar a ser mortal si no se trata. Por lo tanto, las personas que están bajo tratamiento con betabloqueantes deben tener cuidado con la ingesta de boniatos para evitar que sus niveles de potasio se disparen.
El potasio es un mineral que normalmente se elimina del cuerpo a través de los riñones. Sin embargo, en personas con problemas renales, los riñones no son capaces de filtrar el potasio de manera eficiente. Esto puede llevar a una acumulación de potasio en el cuerpo, lo que incrementa el riesgo de hipercalemia. Para las personas con enfermedad renal crónica o insuficiencia renal, el consumo de alimentos ricos en potasio, como las batatas, puede ser particularmente peligroso.
Además del potasio, las batatas contienen grandes cantidades de oxalatos, compuestos que pueden contribuir a la formación de cálculos renales de oxalato de calcio. Los cálculos renales son depósitos duros que se forman en los riñones y pueden causar dolor intenso, infecciones y otras complicaciones si no se tratan. Las personas con antecedentes de cálculos renales o aquellas propensas a desarrollarlos deben moderar su consumo de boniatos para reducir el riesgo de formación de nuevos cálculos.
Las batatas son una excelente fuente de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, que es crucial para la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel. Sin embargo, el consumo excesivo de batatas puede llevar a un exceso de vitamina A en el cuerpo, una condición conocida como hipervitaminosis A.
La hipervitaminosis A puede ocurrir cuando el exceso de vitamina A se acumula en el hígado, lo que puede provocar síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y, en casos graves, daño hepático. Aunque no se considera una condición común, las personas que consumen grandes cantidades de batatas deben ser conscientes de los riesgos. Además, una señal menos grave de exceso de betacaroteno en la dieta es la coloración anaranjada de la piel y las uñas, conocida como carotenemia. Aunque no es perjudicial, puede ser un indicador de que se está consumiendo demasiado betacaroteno.
Las batatas son también ricas en carbohidratos, lo que las convierte en una fuente significativa de energía. Sin embargo, para aquellas personas que siguen dietas de restricción de carbohidratos, como la dieta cetogénica o la dieta baja en carbohidratos para la pérdida de peso o el control de la diabetes, el consumo de boniatos debe ser limitado.
Últimas Noticias
El consejo de Karlos Arguiñano para los jóvenes que no se sienten atraídos por los estudios: “Así os ganáis la vida en cualquier lugar”
“Yo fallaba mucho en los estudios, me despistaba, no aprobaba nada y todo el mundo me decía: ‘Tú nunca serás nada’”, explicó el chef.

Así han sido las primeras vacaciones de Victoria de Marichalar y Borja Moreno
Como primer viaje juntos, la reciente pareja ha disfrutado de una escapada por las tierras andaluzas

El estilismo que deberá llevar Letizia en el funeral del papa Francisco: una tradición española y sin su privilegio de reina
Este sábado, 26 de abril, se celebra el entierro del sumo pontífice en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Un padre divorciado se niega a pagar la pensión de sus hijos y el máster porque no tienen relación y la Justicia dice que no porque se debe a “carencias en sus habilidades parentales”
Un informe esbozó un patrón de conducta en el que el padre, al poco tiempo de la separación, forzó la integración de su nueva pareja en las visitas con los menores sin respetar los tiempos de adaptación necesarios

Así puedes cobrar el paro si estás de excedencia voluntaria, según el SEPE
La posibilidad de cobrar el paro durante una excedencia voluntaria es una excepción y no la norma. Los trabajadores deben estar atentos a las condiciones específicas que permiten acceder a esta prestación y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales
